Mostrando entradas con la etiqueta under the dome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta under the dome. Mostrar todas las entradas

11 dic 2015

Lo que 2015 se llevó...

En esta entrada recalcaré cuáles son las sagas de libros acabadas durante este año, así como las series de televisión que también han finalizado y que he podido ver.

El año pasado ya hice una entrada similar pero, ¡oh, vaya! La mitad de sagas que creía haber acabado… ¡tenían continuación! ¬¬” En serio, que alguien les diga a los autores que está bien finalizar las sagas antes de que se les vaya de las manos. Me pasó con La Selección, Divergente, Beautiful Bastard… incluso Charlaine Harris ha anunciado que volverá a escribir sobre Aurora Teagarden, WHY!!??

Así que, con la convicción de que dentro de un año puede que estas sagas literarias que creía que están acabadas no lo estén… paso a contaros que he terminado de leer y ver a lo largo de este año.

LECTURAS

Trilogía de Stephanie Perkins. Con Felices por siempre jamás.

Saga Lux. Con Opposition y Shadows

Saga El Corredor del laberinto. Con La cura mortal (a falta de terminar El Destello y de que se publique The Fever Code).

Saga Beautiful Bastard, con Beautiful Secret (posiblemente tendrá más continuaciones).




SERIES



Y esto ha sido todo, 
¿Qué os parece? ¡Os leo!

1 oct 2015

Previously on... Septiembre & Sneak peek Octubre

El mes de septiembre ha llegado a su fin, y aunque comencé diciendo que no iba a hacer recuento mensual, me encuentro con ganas de hacer la sección aunque sea cambiando ciertos aspectos como… el título.

Sí, esto va a ser un “Previously on” en toda regla, con aquello que ha aparecido en el blog a lo largo del mes. ¡Comenzamos!

LIBROS

1. Darth Vader #1 (Star Wars Marvel). Seré breve, muy muy muy buen comienzo de colección.

2. Las pruebas (El corredor del laberinto #2), de James Dashner. Ehhh, vale, la obsesión de este mes ha estado relacionada con The Maze Runner. Por fin me he puesto al día con estas novelas, y, he de decir que esta ha conseguido sorprenderme y matarme del disgusto en numerosas páginas.

3. Beautiful Secret (Beautiful Bastard #4), de Christina Lauren. Puede que no esté al nivel de sus predecesoras, pero sigue siendo una lectura muy fresca, divertida y esta saga siempre es bien.

Bonus Track: La colección infantil El club de las Canguro, de Ann. M. Martin.


SERIES

1. Killjoys – Temporada 1. Una de las mejores sorpresas de este verano. Tiene un aire retro, unos personajes badass, música cañera, misiones, traiciones… ¿Lo único malo? Creo que hay que esperar hasta el verano que viene para que continúe.

2. Teen Wolf – Temporada 5A. Esta temporada nos muestra a Theo, un personaje al que hay que odiar, pero mucho. ¿Por qué no regresa Derek? ¿Y la escena de la lluvia entre Scott y Stiles? ¡Sufro!

3. Under the dome – Temporada 3 (Final de serie). ¿Y yo porqué seguía viendo esto? Menudo truño de temporada, de serie y de final.

4. Orphan Black – Temporada 2. Pierde, bajo mi punto de vista, parte de la gracia que tenía la temporada anterior. No sé exactamente qué es lo que falla, pero es algo (Tatiana seguro que no).

Bonus Track: ¿Qué estoy viendo? Daredevil y Mr. Robot. Repaso de las series con las que me he puesto al día este verano y las que estoy viendo actualmente.




Y ahora… ¡un pequeño sneak peek sobre lo que vais a poder leer este mes en el blog! 

¡Chaaaaaaaan!


To be continued...

¿Qué os ha parecido? ¿Algo que os llame la atención?
 ¡Os leo!

20 sept 2015

Under the dome - Temporada 3 (Final de serie)

¡Ojo, con spoilers!

¿Qué hacemos nosotros en esta serie?
Under the dome ha sido cancelada tras tres fatídicas temporadas. Es digno de estudio en Cuatro Milenio saber cómo he sido capaz de aguantar sin abandonar todo este tiempo, y como la serie en sí no había sido cancelada antes. Bueno, el truco este año ha sido ver completos el capítulo 1 y el 13, mientras que del resto veía escenas sueltas. No estoy para perder tiempo, pero quería saber más o menos qué ocurría a lo largo de la temporada. 

Debo admitir que al ver el primer episodio, volví a estar conectada de alguna manera a la serie y pensé, que esta temporada iba a ser diferente. Quizás era la ola de calor de julio, algo que había comido en mal estado, o la propia Christine me había abducido a mí también y en lugar de ver el episodio desde mi sofá estaba dentro de un capullo. Who knows!

La visión de las dos realidades me tenía fascinada, ¿Qué estaba pasando? Ni más ni menos que mientras que Julia y Big Jim siguen bajo la cúpula, el resto están dentro de capullos moraditos, soñando con sus vidas fuera. Para luego despertar y reunirse todos de nuevo en Chester’s Mill.

Con toda mi buena voluntad, estaba dispuesta aguantar todo el tema de los aliens. Pero, estos no han sido sino una excusa para volver a hacer que los personajes estén unos en contra de otros. OTRA VEZ. Como si eso no lo hubiera vivido en la primera temporada, o en la segunda…

De esta manera, Barbie vuelve a tener problemas con Julia. Además, de estar bajo los efectos del capullo y de intentar matarla, está saliendo con otra chica y esperando un niño que se concibe en 3 días y ya es adulto al cuarto. Cómo para no tener problemas. Nada, no hay manera de que estos dos hayan tenido una temporada tranquilos, de investigar y actuar juntos… nada, solo unos capítulos.

¡Y solo han pasado 3 semanas desde que cayó la cúpula! Hay personajes que ni se acuerdan de los familiares que han muerto y otros que siguen igual de cansinos si cabe. Cuando tienes un elenco de protagonistas y la mitad caen en contradicciones (véase todo lo que hacen Big Jim o Junior, que igual están locos o no) o son aburridos y no aportan nada (Sam), plantéate que algo estás haciendo mal. Pero vamos, que en esta serie, los guionistas van a lo suyo y no se calientan mucho los cascos.

Ya digo que solo he visto un 10% de la temporada, pero siento que no me he perdido nada. De hecho, los últimos 10 minutos, cuando por fin han salido de la cúpula, me han parecido interesantes. Que a ver, menos mal que está cancelada pero: ver a los Jarbie de road trip en moto, a Norrie en el ejército con un peinado que ni Nobita, Big Jim de senador (WTF!)… no tiene precio. Como epílogo en plan “así están los personajes un año después”, es total. Eso sí, la historia de que quieren buscar a Dawn y a Joe, o la aparición del huevo... ¡por ahí no paso otra vez! 

El guionista de tuno, antes de escribir cualquier episodio
La serie ha llegado a su fin (a no ser que alguna cadena la rescate). Si no la habéis empezado a ver, mi recomendación es que NO lo hagáis. No he leído el libro, pero como adaptación ya os digo que pierde desde el minuto uno. Es aburrida y apenas destacan los comienzos y finales de las temporadas, el resto, relleno insustancial. Además, aunque salgan de la cúpula, la serie tiene final abierto. Así que, ¡atrás!

Y vosotros, ¿Habéis visto esta temporada? 
¿Os aburre esta serie tanto como a mí?

6 nov 2014

Recuento lecturas y series - Octubre 2014

Octubre llegó y pasó más rápido de lo que me esperaba. Por primera vez desde que tengo el blog, no habrá IMM mensual, ya que no he adquirido ninguna novela (no os preocupéis que con lo poco que llevamos de Noviembre ya tengo un par que enseñaros para el mes que viene :P).

Así que, voy a hacer un repaso rápido a aquellas lecturas que me han acompañado durante Octubre, y a aquellas series de las cuales he publicado review los domingos.

LECTURAS

1. Origin. Cuarta parte de la saga Lux. Ha sido una lectura muy entretenida, la autora no decepciona y me sigue encantado como escribe. No obstante, hay algunas partes que son un WTF importante. En la reseña que hice ya lo comenté más extensamente.

2. El guardián. Relato o novela corta englobada en la trilogía de La Selección. Está narrada desde el punto de vista de Aspen (que no es mi personaje predilecto ni mucho menos). Y bueno... no enseña nada que no supiéramos ya. Así que ha sido una lectura pasable, pero no importante.

3. Ciudad de las almas perdidas. Aprovechando que por fin esta trilogía llega a su fin, leí este libro. Estoy sin uñas pensado en lo que puede pasar al final de la historia. Eso sí, deciros que el libro me dejó encantada. Y Simon-Izzy OTP.



SERIES

1. The Fosters - Temporada 1. Uno de los grandes descubrimientos de estos últimos meses ha sido esta serie familiar. Las historias de esta familia han sabido cautivarme, y pronto os hablaré de la 2ª temporada.

2. Under the dome - Temporada 2. Una serie con altibajos... en definitiva hay muchos aspectos que puedo criticar, porque según mi parecer no los han sabido llevar. Pero reconozco que al menos se queda interesante de cara a la siguiente temporada. ¿Sabrán sacarle partido?

3. Banshee - Temporada 2. Esta serie todavía no es muy conocida, pero desde aquí os la vuelvo a recomendar. Mafia, un amor prohibido, bastante violencia, pero un buen argumento.

4. New Girl - Temporada 3. Ha sido estupendo ver el cómo se ha ido desarrollando la relación entre Nick y Jess. El final de temporada es algo precipitado, y no solo esperaba que "la ruptura" fuera a hacerse más llevadera, pero por lo que veo en esta 4ª temporada, todo se ha ido a hacer porras.


Y así se resume mi mes de Octubre, 
¿Qué os parece? ¿Algo que os llame la atención?

19 oct 2014

Under the dome - Temporada 2

¡OJO CON SPOILERS!

Este verano he estado siguiendo la 2ª temporada de esta serie, y he de decir, que de todas las que he visto, esta ha sido la más irregular. Tiene sus momentos buenos, los malos, y los peores. Los guionistas pierden el rumbo en ciertos aspectos, y pese a que veré su tercera temporada, no dejo de pensar que en ocasiones nos toman por tontos. 

Esta temporada tenía pinta que iba a subsanar los errores de la pasada, y para ello habían personajes nuevos.... pero no ha resultado ser del todo así de simple. Entiendo que Linda y Angy no aportaban ya nada a la historia, pero es que los nuevos fichajes o tampoco aportaban, o no han sido bien encaminados.

Por una parte, tenemos a Rebecca, que es la nueva científica-médica-bióloga del pueblo. La chica de ciencias que sirve para todo, salvo para confiar y tener fé en la cúpula y todo lo paranormal que sucede. Los otros han sido Sam y Melanie, que en lugar de centrarse en su pasado, y crear una historia con relevancia para ellos, han sido tratados nada más comenzar la temporada para que surgieran "celos" en las parejas de Barbie-Julia y Joe-Norrie. Y todo esto, para nada. Porque ese sentimiento ha estado ahí levemente, ha hecho que ambas parejas sufran una mini crisis, y ya. 

Tampoco tiene sentido que Junio esté muy loco, y tras la muerte de Angy no solo parece el más normal del pueblo, sino que termina teniendo sentimientos por Melanie (la mejor amiga de su madre, muy loco todo). Por no hablar de Sam, que ha matado a Angy (porque le ha salido de "ahí"), y se arma un poco de jaleo con eso, pero luego todos se olvidan y a otra cosa mariposa. Al final van a tener razón los de Gran Hermano, y cuando estás encerrado tus emociones se magnifican, solo que bajo la cúpula se vuelven bipolares.

Y... ¿Solo llevan 15-20 días encerrados? A mí no me salen las cuentas (tampoco es que me apetezca contar). Pero... en ese tiempo... ¿Da realmente tiempo a enamorarse perdidamente? ¿De tener una o dos catástrofes por día? ¿De perder a un familiar y llorarlo solo 10 minutos?

En mi opinión, los personajes deberían estar mejor llevados: no sirve de nada montar apocalipsis cada 5 minutos o celos entre parejas que no llevan conociéndose ni un mes (por mucho que los espectadores llevemos 2 años junto a ellos). Estaría genial que la trama en la 3ª temporada se centrara en el huevo, Melanie, la relación de los habitantes con el exterior... encontrar respuestas

Menos mal que la serie ha sido renovada, ya que el final lo dejaba todo abierto: los que se van con Melanie, Big Jim disparado, la casa con el cuerpo de Pauline ardiendo (son capaces de no apagar el fuego y volver todos al pueblo como si nada hubiera pasado), y Julia junto a Junior sin poder saltar la brecha que los separa del resto. Pinta interesante, solo falta ver cómo lo van a saber llevar y qué sorpresas (espero que buenas), nos depara la siguiente temporada.

Y vosotros, 
¿Seguís esta serie? 
¿Qué opináis de esta temporada?



2 sept 2014

Recuento lecturas y series - Agosto 2014

¡Hola!

Como estamos a principios de mes, vengo a comentaros cuáles han sido los libros que he leído durante el mes de agosto, y qué series he comentado (ya sabéis que eso no significa que sean las series que he visto durante este mes, simplemente son las temporadas a las que les he dedicado un post).

LIBROS

Tengo la suerte que la mayoría de libros han sido de mi agrado y entretenidos:

1. Croquetas y Wasaps. No me esperaba que me fuera a gustar tanto. La narración, la maquetación y sobre todo la historia, merecen la pena.

2. La Elegida. Como final de trilogía está bien, el tema de los rebeldes se resuelve y America se aclara sentimentalmente hablando. Pero claro, días después me enteré que la autora tiene pensado continuar estirando el chicle... y eso ya no me hace tanta gracia.

3. Un día, un perro. Se trata de un álbum ilustrado (sin texto), que narra la historia de un perro que es cruelmente abandonado. Una pieza muy recomendable, por las ilustraciones y por el contenido.

4. Leal. Otro final de trilogía. Este también me ha parecido correcto. Pero es cierto que los primeros capítulos (y sobre todo hacia la mitad del libro), la historia se me hizo muy pesada. Eso sí, la acción final y lo que sucede, fue todo un puntazo para terminar la saga.

5. Sol de medianoche. Es el patito feo de este recuento. Un libro inacabado, que encima yo no he conseguido terminar. La narración desde el punto de vista de Edward me ha resultado pesada. Y en el fondo contaba exactamente la misma historia, lo suyo habría sido intentar contar batallitas de Edward antes de conocer a Bella (por ejemplo).





SERIES

1. Reign - Temporada 1. Como buena adicta a la CW, esta serie no podía faltar en mi parrilla seriéfila del año pasado. Es básicamente una serie de intrigas palaciegas, amoríos, traiciones... pero muy entretenida, y con una prota que los tiene bien puestos.

2. Under the dome - Temporada 1. La historia me ha parecido original, y pese a que no soporto a ciertos personajes, reconozco que hay capítulos que tienen sus puntazos. De la 2ª temporada tengo más pegas, pero de ella ya hablaré cuando termine de verla.

3. Witches of east end - Temporada 1. La empecé a ver sin muchas pretensiones, ya que las brujas en las series tienden a caerme mal. Pero tras unos capítulos la trama coge fuerza, y esta familia de brujas ha conseguido entretenerme y mantenerme pegada a la pantalla.

4. Breaking Bad - Serie completa. Esto es un comentario general de todo lo que me ha parecido la serie. En general está bien. Con algunos capítulos flojos y lentos, otros muy buenos y alguno sublime. La historia me encanta, y la forma en la que se une y desencadena todo también. ¿La pega? No comparto todo el hype que ha tenido-tiene-tendrá esta serie. La recomiendo, pero no os voy a insistir si no estáis muy convencidos de verla.

5. True Blood - Temporada 7 (Final de serie). Miedo me daba el final de True Blood...pero digamos que no ha estado mal. Es un final que no puede contentar al 100% a nadie, ya que durante la temporada ha pasado de todo. Pero me alegro por Eric y Pam, que para algo son mis ídolos xD.


¿Qué os parece? 
¿Algún libro que hayáis leído o alguna serie que hayáis visto?

10 ago 2014

Under the dome - Temporada 1

 ¡SIN SPOILERS!

Que no soy fan de Stephen King es algo que ya he dicho en diversas ocasiones por aquí (todo por culpa de un trauma menor xDD). Así que la idea de empezar a ver una serie basada en uno de sus libros no me terminaba de convencer. Pero bueno, fui viendo capítulos que ponían en mi casa a la hora de la siesta y poco a poco acabé enganchada. No es ni de lejos una serie excelente, ya que creo que tiene diversos puntos flacos, pero resulta entretenida y desconcertante. 

Chester’s Mill aparentemente es un pueblo normal, hasta que un día, y de forma repentina, una cúpula transparente cubre toda la ciudad y sus alrededores (bosque, lago…). Quedan totalmente incomunicados con el exterior, tienen que racionar alimentos, comenzar a establecer plantaciones, pelear por la propiedad del propano o del pozo de agua… y sobrevivir. 

Dentro de una situación límite como esta, el ser humano puede reaccionar de formas muy distintas. A lo largo de los episodios vemos que mientras unos mienten y manipulan, otros se dedican a investigar “la cúpula” y su significado. 

Ante tal disparidad de personajes resulta fácil encontrar alguno con el que cada espectador se puede sentir identificado o que le pueda gustar más o menos. Por una parte, está la parte teen, encabezada por Angie, su hermano Joe, la rebelde Norrie o Junior. Con ellos los líos de pareja están servidos, aunque no son del todo convencionales, ya que hay secuestros de por medio. Aunque son personajes de importante relevancia en la investigación de la Cúpula.

Luego tenemos a la parejita principal, formada por Dale Barbara (al que todos llaman Barbie, y a mí me parece algo horrible xD) y Julia. Él le esconde un terrible secreto, y ella tras la desaparición de su marido (y el posible engaño también por parte de este), cae casi rendida ante Dale. No hacen mala pareja, de hecho, más que el amor que puedan empezar a sentir el uno por el otro, a mí lo que me llama la atención es la confianza que logran establecer para resolver asuntos importantes, pese a sus futuras diferencias. 

Por otra parte, tenemos a los pesos pesados del pueblo: Big Jim, que es odioso (Dean Norris aprendió del mejor maestro en cuanto a personajes odiosos se refiere, en Breaking Bad). También está Linda, la policía a la que le viene grande su cargo… a ver, no es que la chica lo haga mal, pero le falta tener más sensatez a la hora de gestionar a sus ciudadanos. 

Como secundarios, están aquellos que se encargan de la radio, las madres de Norrie, la dueña del bar…pero en definitiva, de todos los ciudadanos del pueblo, se nos cuenta las tramas referentes a estos. 

En cuanto a la trama de la cúpula en sí, poco a poco se nos van dando respuestas, pero creo que si le hubieran dedicado más tiempo a dar este tipo de información en lugar de estar pendiente de los pillajes, secuestros y tonterías de la gente del pueblo, algunos capítulos habrían sido más interesantes. 

No obstante, esta 1ª temporada para la presentación de personajes, tramas generales, y asunto de la cúpula no está mal para asentar las bases de lo que puede traer la 2ª temporada (la cual ya he empezado a ver y O-M-G). Una serie muy y para el verano. Espero traeros pronto el comentario sobre la siguiente temporada. 

Y a vosotros, ¿os gusta esta serie?