Mostrando entradas con la etiqueta reign. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reign. Mostrar todas las entradas

8 sept 2015

¿Qué estoy viendo? #11 - Daredevil y Mr Robot

¡Hola a todos!

Hacía tiempo que no venía con una nueva entrada de esta sección. Os podéis imaginar que aunque no la haya actualizado, he seguido viendo series. Estos meses de parón veraniego (recordemos que desde mediados de mayo la gran mayoría de las series acabaron), he aprovechado para ponerme al día con aquellas que durante su emisión no fui capaz de ver. A capítulo diario hay veces que es imposible llevarlo todo al día. Incluso ahora que el verano más o menos nos abandona, me doy cuenta de que tampoco he visto tanto y que todavía quedan series en mi wishlist. Pero lo importante es que las que he estado viendo, las he disfrutado.

¿Qué he visto este verano?

Comencé el parón con un maratón de Game of Thrones, serie que hasta el momento no me había apetecido retomar. Como no quería tragarme ningún spoiler, acabé viéndola casi una semana antes de que emitieran el final. Después, me puse al día con The Originals y con Reign (serie que iba a abandonar, pero acabé loquita con la trama de Mary y Condé). Más tarde le tocó el turno a Agent Carter, porque Peggy merecía que acabara de ver su serie, es ídola. Y con la 2ª de Orphan Black, que en general me ha parecido muy normalita, pero Tatiana Maslany se sale en cada uno de sus múltiples personajes. 



Luego le tocó el turno a Empire, ya que había oído maravillas de ella. Y OMG, vicio en estado puro. A parte de las series veraniegas que veía según iban saliendo los episodios (Graceland, Teen Wolf, The Fosters, PLL…), decidí, de todas las que había visto los pilotos veraniegos, continuar con Killjoys. ¡Y todo un acierto! A todo esto, tengo a mitad Izombie y Jane the Virgin, que me están encantando pero solo veo un episodio cada mil.


Por último, y de cara a finales de Agosto, aproveché para ver UnReal y The Royals. Había oído maravillas de ambas series, pero no me esperaba para NADA que me fueran a gustar tanto. Menos mal que The Royals vuelve en Noviembre, porque yo necesito saber que ocurren con Lenn, “Jasper from Las Vegas” y con la familia en general.




¿Qué veo actualmente?

Bueno, ahora estamos en un proceso en el cuál las series “de todo el año” todavía no han vuelto (las primeras de las que veo regresan la última semana de septiembre) y que la mayoría de series de verano han acabado (salvo Graceland, que entre que aún le quedan un par de semanas y lo que tardan en salir los subtítulos… :’D).

Así que estoy aprovechando para ver Daredevil y Mr Robot. Dos series que empecé a ver más o menos hace un par de meses, pero que no las había continuado. Por el momento, no he visto mucho pero pintan muy bien. Daredevil por ejemplo tiene toques muy distintos a las otras series que Marvel ha hecho y es un personaje del cual no sabía mucho.

Por su parte, Mr Robot es la sensación del verano, cedo al fin a mi cabezonería para darle una oportunidad. Y más ahora que ya están todos los episodios emitidos. ¡Y sale Carly Chaikin!

Ya os contaré que tal mis impresiones de estas series. También es verdad que tardaré en hacerlo, más que nada porque tengo entradas programadas los domingos hasta nada más y nada menos que Noviembre… pero más vale tarde que nunca.



Y vosotros, ¿Alguna de estas series os llama la atención? ¿Alguna que hayáis visto?
¡Os leo!

30 jul 2015

Recuentos lecturas y series: Julio 2015

¿Qué tal lleváis el verano? Mucho calor me imagino… no apetece estar tecleando, pero este mes ha sido tan prolífero en cuanto a entradas, que el wrap up viene cargadito.

LECTURAS

1 – Deidad, Jennifer L. Armentrout. La tercera parte de la saga Covenant, una colección que me tiene enamorada. Hacía tiempo que estaba en mi estantería y por fin he decidido retomarla. Me he encontrado una historia totalmente adictiva y con unos giros de trama de infarto.

2 – Detective Conan – Vol 2. Tomo 80. ¡La historia está más interesante que nunca! Y es que Conan vive rodeado de posibles sospechosos de ser parte de Los Hombres de Negro. ¿Quiénes son Subaru, Amuro y Sera?

3 – El resurgir de la fuerza, de Dave Wolverton. Este es el primer libro de una saga muy extensa sobre el entrenamiento de Obi Wan Kenobi como jedi y sus primeras aventuras con Quin-Gon Jinn. No era del todo lo que esperaba, pero se deja leer y seguramente probaré el siguiente pronto.

4 – Elixir, de Jennifer L. Armentrout. Esta es una novela corta o relato que va entre Deidad y Apollyon. Se lee en un suspiro y está narrado desde el punto de vista de Aiden. Con su lectura, podemos comprender un poco mejor lo que siente este personaje y ver qué ha sucedido con Alexandra después del impactante final de Deidad.

5 – Princesa Leia. Este mes os hablé de otra de las colecciones de Star Wars – Marvel. Protagonizada por la Princesa Leia, este volumen me gustó bastante y en el siguiente IMM veréis que no he podido evitar comprar el resto :P.



SERIES

1 – Reign – Temporada 2. Después de lo truño que fue la primera parte de la temporada, la segunda mitad me vició muchísimo. ¿La causa? Sean Teale y la trama que su personaje, Lord Condé, tiene con Mary. La química entre ambos es brutal, so... bye bye Francis!

2 – True Detective – Temporada 1. Serie de la que todo el mundo hablaba, yo vi la temporada, me gustó… pero poco más. De hecho, no creo que vaya a empezar la siguiente, porque encima he leído más críticas negativas que positivas. En todo caso lo pensaré más adelante, pero no ahora.

3 – Arrow – Temporada 3. Para mí, ha sido una buena temporada. Ha versado bastante la identidad de Oliver Queen/Arrow y también hemos visto la transformación de Laurel Lance y Thea Queen.

4 – The Flash – Temporada 1. Uno de los estrenos de la temporada, sin duda. Barry Allen is the fastest man alive, y se ha marcado una season muy interesante, llena de acción y rodeado de personajes muy carismáticos.

5 – Pilotos empezados este verano. La verdad es que de todos los que he visto, hay muchas series que no voy a continuar, porque no me han llamado especialmente la atención. En la entrada está todo mejor explicado, y hablo de: Ballers, Killjoys, Dark Matter, Mr Robot, Aquarius, Stitchers, Sense 8 y Wayward Pines.


¿Qué os parece el resumen de este mes?
¿Alguna serie, libro o comic que os llame la atención?

5 jul 2015

Reign - Temporada 2

¡OJO, CON SPOILERS!  
Esto no es Reign, pero Sean y Adelaide <3

A ver como consigo que esta entrada quede coherente, porque en mi cabeza tengo mil cosas a comentar. Acabo de terminar de ver Reign (aunque para cuando se publique esta entrada ya habrán pasado unos cuantos días). El comienzo de temporada me pareció bastante farragoso, despacharon bien rapidito el tema de la peste, y luego le costó a la serie coger ritmo de nuevo.

Lo que más me sorprendió fue que dinamitaron el triángulo principal Bash-Mary-Francis. Es más, tan solo recuerdo una escena en toda la temporada entre Mary y Bash… Esto no se hizo para afianzar la relación entre Mary y Francis, ya que ha seguido existiendo un triángulo amoroso a lo largo de este año. Mi suposición es que quisieron alejarse de TVD, serie con la que además compartían día de emisión. La historia de dos hermanos que se enamoran de la misma chica la teníamos ya un poco vista. Da igual que sean los reyes de Francia que vampiros en Mystic Falls.

Pero antes de adentrarme a comentar el nuevo triángulo, vamos a analizar con detalle qué ha pasado esta temporada y a qué situaciones se han enfrentado los personajes.

Hemos asistido a la caída de Bash: sin relación con Mary o apenas escenas con su hermano (salvo esa mini batalla final donde ambos defienden el castillo de los enviados de Condé). Bash se ha dedicado a solucionar problemas de su matrimonio con Kenna o a hacerse cargo de absolutamente todos los fenómenos paranormales y de brujería que hay en la serie. ¿Qué tienes que matar a tu hermanastra deforme porque la profecía de Nostradamus dice que sino Francis morirá? Pues ahí que estaba él. ¿Qué te vas al bosque, te hieren de muerte, te cura una muchacha y luego resulta que es bruja? Bueno, es Bash, en vez de en el castillo de Francia debería estar en Hogwarts.

Su mujer, Lady Kenna, tampoco me lo ha puesto muy fácil esta temporada. Al principio se la veía bien con Bash, pero entre que él estaba por los bosques (cual estudiante de Hogwarts) y que ella buscaba ante todo un marido con buena posición de poder… La relación se ha venido a pique por las infidelidades de ambos, el embarazo de ella, y ciertas traiciones. A mi parecer, eran dos personajes sin química alguna y tanto si están juntos como separados, no me produce la mínima emoción. Siendo que me gustaba Bash con Mary, pues cuando los juntaron a estos dos, me quedé un poco chafada.

El resto de las amigas de Mary también han tenido numerosos jaleos en sus vidas. Nadie vive tranquilo en ese castillo. Greer, se casó sin estar enamorada con un hombre de poder, que finalmente resultó ser protestante y acusado de ayudar en el ataque al castillo que tiene lugar a mediados de temporada. Así que ella es despojada de todo y exiliada en el pueblo. Donde con una facilidad asombrosa se convierte en Madame y se forra. ¿En serio? ¿No se les ocurrió algo menos inverosímil? Pero no solo eso, después de sus idas y venidas con Leith, decide que no se casa con él, porque su nueva vida le gusta. Entiendo que esté satisfecha al ver que se ha sabido sacar las castañas del fuego con su nueva forma de vida, pero el “ahora sí, ahora no”, de estos dos me supera.

Lola ha estado pendiente de su bebé, y también de encontrar a un hombre que los proteja a ambos, ya que no le termina de hacer gracia el quedarse toda su vida marcada por ser “la amante del rey”. En medio de tanta fiesta, no se puede pasar por alto su tonteo con Lord Narcisse. Que será uno de los mayores cabrones del reino, pero sus escenas con Lola han sido bastante adictivas. Me sorprendió sobre todo al final, cuando ella lo llama Stephane (imaginadme a mí en casa pensando: ¿Quién es Stephane? xDDD) o el temor de él cuando ella y el niño desaparecen por culpa de Cat. En fin, que no son mi OTP en la serie, pero de las relaciones sentimentales de las amigas de Mary, esta es la única que compro.

Por hablar del resto de personajes: Catherine ha estado muy perdida durante toda la temporada. Está claro que este personaje como villana es increíble, pero ha sido al final cuando ha sacado esa faceta suya a la luz. Mientras tanto su relación con Mary no ha sido mala, es más, comprendía por lo que había pasado la muchacha… Solo espero que de cara a la 3ª, su alianza con Elisabeth de Inglaterra sea ÉPICA. Y de la aparición de la princesa Claude, poco tengo que comentar, ya que el personaje en sí todavía no ha hecho nada destacable que no sea acostarse con unos o con otros.

Estas han sido las tramas individuales de cada uno, pero luego hemos tenido la trama principal que ha versado en los siguientes temas: la peste, el enfrentamiento entre católicos y protestantes o las intenciones de Elisabeth de Inglaterra de acabar con el reinado de Mary en Francia y Escocia. Y… la llegada desde el reino de Navarra, del primo de Francis, Louis Condé.

Y aquí es donde empieza la verdadera adicción de la temporada, no sé si es Condé en sí o Sean Teale que está para ponerme varios apartamentos a primera línea de playa. Pero ha sido llegar él, y se ha merendado con patatas a Bash y casi a Francis. Pero no solo me ha ganado a mí, sino que ha sabido llevarse el cariño de la reina Mary, llegando a enamorarse perdidamente el uno del otro.

Condé no es un personaje limpio. El viene a continuar intrigando en el castillo, a averiguar quién mató a su hermano, vengarse y traicionarlos. Pero todo el plan se va a pique cuando empieza a conocer a Mary. Sus sentimientos hacia la reina le costarán su cabeza, y lo sabe, pero no puede frenarlos.

Si Mary siguiera feliz con Francis nada de estos hubiera pasado. Pero, la crisis matrimonial entre ambos es real. Después del ataque al castillo y la violación de Mary, esta culpa a su marido de lo que ha pasado (que digo yo, sin ser fan o defensora de Francis, la culpa será de los que la violaron, ¿no?). Y no solo lo culpa, sino que además no puede estar junto a él y se acaba enamorando de Condé, que es la persona con la que vuelve a ser capaz de tener contacto físico.

Y aquí comienza el bipolar comportamiento de Mary. Porque sabe que su affair con Condé le costará la vida a ambos, pero si abandona a Francis creará conflicto entre Francia y Escocia. A parte de debilitar ante el resto de naciones a Francia, el país que la ha acogido.

Entonces, según sopla el aire ese día, Mary quiere estar con Condé o se arrepiente y quiere volver con Francis por el bien de las naciones y a cambio de que Condé viva. En medio de esta confusión, Condé, que no se fía ni un pelo de las promesas de Francis, se casa con Elisabeth de Inglaterra, así, a lo loco. ¿Y qué pinta esta mujer aquí? Pues otra que se une al meollo. Ahora Condé puede reclamar el trono de Francia con el apoyo de Inglaterra.

Condé, se enajena totalmente y decide reclamar el trono, poniendo en peligro la vida de todos los del castillo, incluidos Mary y Francis. ¿Qué hace Mary? Se va corriendo con Condé, le cuenta que van a tener un hijo, que lo quiere, blablablá, le clava un puñal. ¡PERO ESTO QUE ES! Que paren el capítulo que yo me bajo de la serie.

Resumen: entiendo que Mary se enamore de Condé, pero no que culpe a Francis de todo. No entiendo que nos hagan ver durante toda la temporada que lo de Mary-Condé es amor y luego nos claven esa puñalada trapera.

Teoría futura: Mary si estaba embarazada de Condé. Pero decide volver con Francis para tener relaciones con él y decir que el hijo va a ser heredero de Francia. De esa manera, se ha evitado todo el conflicto, al menos momentáneamente. Condé huyendo a Inglaterra estará seguro. Ella y su hijo en la corte también. Y Francis y sus amigos del castillo viven.

No me quiero extender más, long live she reign, y ¡viva Condé!

¿Habéis visto esta temporada?
¿Qué os parece?
¡Os leo!

2 sept 2014

Recuento lecturas y series - Agosto 2014

¡Hola!

Como estamos a principios de mes, vengo a comentaros cuáles han sido los libros que he leído durante el mes de agosto, y qué series he comentado (ya sabéis que eso no significa que sean las series que he visto durante este mes, simplemente son las temporadas a las que les he dedicado un post).

LIBROS

Tengo la suerte que la mayoría de libros han sido de mi agrado y entretenidos:

1. Croquetas y Wasaps. No me esperaba que me fuera a gustar tanto. La narración, la maquetación y sobre todo la historia, merecen la pena.

2. La Elegida. Como final de trilogía está bien, el tema de los rebeldes se resuelve y America se aclara sentimentalmente hablando. Pero claro, días después me enteré que la autora tiene pensado continuar estirando el chicle... y eso ya no me hace tanta gracia.

3. Un día, un perro. Se trata de un álbum ilustrado (sin texto), que narra la historia de un perro que es cruelmente abandonado. Una pieza muy recomendable, por las ilustraciones y por el contenido.

4. Leal. Otro final de trilogía. Este también me ha parecido correcto. Pero es cierto que los primeros capítulos (y sobre todo hacia la mitad del libro), la historia se me hizo muy pesada. Eso sí, la acción final y lo que sucede, fue todo un puntazo para terminar la saga.

5. Sol de medianoche. Es el patito feo de este recuento. Un libro inacabado, que encima yo no he conseguido terminar. La narración desde el punto de vista de Edward me ha resultado pesada. Y en el fondo contaba exactamente la misma historia, lo suyo habría sido intentar contar batallitas de Edward antes de conocer a Bella (por ejemplo).





SERIES

1. Reign - Temporada 1. Como buena adicta a la CW, esta serie no podía faltar en mi parrilla seriéfila del año pasado. Es básicamente una serie de intrigas palaciegas, amoríos, traiciones... pero muy entretenida, y con una prota que los tiene bien puestos.

2. Under the dome - Temporada 1. La historia me ha parecido original, y pese a que no soporto a ciertos personajes, reconozco que hay capítulos que tienen sus puntazos. De la 2ª temporada tengo más pegas, pero de ella ya hablaré cuando termine de verla.

3. Witches of east end - Temporada 1. La empecé a ver sin muchas pretensiones, ya que las brujas en las series tienden a caerme mal. Pero tras unos capítulos la trama coge fuerza, y esta familia de brujas ha conseguido entretenerme y mantenerme pegada a la pantalla.

4. Breaking Bad - Serie completa. Esto es un comentario general de todo lo que me ha parecido la serie. En general está bien. Con algunos capítulos flojos y lentos, otros muy buenos y alguno sublime. La historia me encanta, y la forma en la que se une y desencadena todo también. ¿La pega? No comparto todo el hype que ha tenido-tiene-tendrá esta serie. La recomiendo, pero no os voy a insistir si no estáis muy convencidos de verla.

5. True Blood - Temporada 7 (Final de serie). Miedo me daba el final de True Blood...pero digamos que no ha estado mal. Es un final que no puede contentar al 100% a nadie, ya que durante la temporada ha pasado de todo. Pero me alegro por Eric y Pam, que para algo son mis ídolos xD.


¿Qué os parece? 
¿Algún libro que hayáis leído o alguna serie que hayáis visto?

3 ago 2014

Reign - Temporada 1

¡SIN SPOILERS! 

¡Ya sabemos que fue de Cora Hale en Teen Wolf! Cambió las garras por los trajes de época y se fue al año 1557 a reinar.... 

Empecé a ver la serie sin muchas pretensiones, es más pensaba que me iba a resultar aburrida y, para nada. Reign sabe cómo atrapar al telespectador capítulo tras capítulo. No sé hasta qué punto Reign será fiel históricamente, ya que además la historia de esa época no es mi fuerte, pero lo que sí sé es que me ha tenido toda la temporada enganchada. 

Líos y enredos palaciegos a porrón. Mary llega a Francia para casarse con Francis, el hijo del rey Henry y la reina Catherine. Viene acompañada por 4 chicas que forman su corte y pese a ser joven, está totalmente preparada para casarse y reinar. Lleva toda su vida confinada y protegida ya que es la heredera al trono de Escocia, y su matrimonio con el heredero de Francia les permitiría a los dos reinar sobre ambos países. 

En Reign no solo hay intrigas políticas por la corona y batallas. En la serie, juega un papel importante todos los escarceos amorosos de los reyes, príncipes, y demás gente de alto nivel que vive en el palacio. 

Esto da mucho juego, ya que aunque Mary está enamorada de Francis, no puede evitar pensar que Bash (el hermano bastado de este) sería mejor marido para ella. Así mismo, el rey tiene una serie de amantes, encabezadas por lady Dianna y lady Kenna, una de las amigas de Mary. El resto de amigas, Lola y Greer, ambas tienen problemas por distintos motivos para encontrar marido, y el hecho de tomar una serie de malas decisiones influirá negativamente en su futuro. 

El personaje que más me agrada es Bash, por su personalidad. Ya que pese a vivir toda su vida en el palacio, mantiene lo pies en el suelo, piensa con claridad y sabe cuáles son sus prioridades: antes la persona que ama, que el trono o el poder. Su relación con Mary, sus escenas en general, son geniales, ya que el demuestra (sobre todo al principio) tener más madurez que su hermano en la toma de decisiones. De cara a final de temporada, su trama varía un poco, pero también resulta interesante. 

Pero sin duda, el personaje que sufre mayor evolución, es Mary. Cuando acaba la temporada ya no es solo la niña que llegó decidida a comprometerse y reinar. Ha aprendido lo dura y complicada que puede ser la vida en palacio, lo que se siente al saber que tu vida está constantemente en peligro, a no confiar nunca en nadie y sobre todo tomar decisiones complicadas por tu país aunque signifique inevitablemente dar la espalda a aquellos que aprecias. 

Reign es por tanto una serie sobre sentimientos y tramas políticas. Muy adictiva, con decorados algo básicos pero con un atrezzo espectacular. Personajes y parejas que encandilan… estilo CW. ¡En octubre 2ª temporada! :p. 

~Long may she reign

Y vosotros, ¿Veis la serie?