Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas

26 ene 2016

Top mejores series 2015

Menudo desastre, a finales de enero y todavía haciendo "Tops" y listados del año pasado :P Sea como sea...aquí os lo dejo, ya me contáis que os parece :)


TOP MEJORES SERIES 2015
(Están numeradas, pero no necesariamente ordenadas)

¡Con posibles spoilers de cada una de las series!

1. Banshee.
Cuando crees que una serie ya no te puede sorprender más, ¡BOOM! Llega la tercera temporada de Banshee en la que aproximadamente muere un personaje por capítulo. Hay un motín en la comisaría y muere de manera dramática (y después de 1 hora de tensión y sufrimiento) mi personaje favorito. Hay que joderse. Banshee es lo más.

2. Shameless.
Esta serie está y me parecer que estará mucho tiempo en mi top anual. Puede que la carga dramática de la temporada pasada no se haya visto reflejada en esta, ya que se han tratado otros temas. Pero la escena de Fiona y Jimmy, la de "you have to let me go, yo have to let me let you go", es posible una de las que más he sentido y visto desde que se emitió ese capítulo.

Ahora, acaban de volver con la 6ª temporada (¡renovados para una 7ª!). Y odio mucho a la Debbie adolescente. Y lloro todavía más con Fiona, y eso que solo llevamos 3 malditos episodios. 


3. The 100. 
Otra serie que nunca me voy a cansar de recomendar, porque es de lo mejorcito que emiten actualmente. Con esta serie, tengo un sentimiento similar al que tenía cuando veía Lost. No sé si es por las aventuras, los personajes o la facilidad para sorprendernos y liarla muy parda.

No sé qué novedades nos traerán los grounders y la sky-people esta nueva temporada, pero espero que nos sigan acompañando durante mucho tiempo.

4. Unreal.
De esta serie creo que nunca os he llegado a hablar en el blog, pero fue uno de los grandes vicios de este verano. Me tocaba dosificarme los capítulos (uno por día), para hacerla durar más. 

¿Cómo se vive un reality show desde dentro? Más bien, ¿Cómo se realiza? Se crea, se manipula, se forma... Los productores son unos excelentes titiriteros, y los participantes de Everlasting (un reality donde un chico debe elegir su pareja entre un montón de chicas) unas excelentes marionetas que caen en sus redes para formar parte de este espectáculo.  

Ya no volveréis a ver este tipo de programas sin cuestionaros que hay de real (nada) y que de manipulación y montaje (todo). Además, ¿los escrúpulos? los dejaron de lado hace mucho tiempo, así que os podéis imaginar la clase de barbaridades que pueden darse durante la grabación de Everlasting. 

5. The Royals.
¡Viva la realeza inglesa! Pero esta, no la de verdad. Tenemos un rey que está tan harto de las tonterías de su familia que quiere abolir la monarquía. Una reina salida del Upper East Side. Un príncipe enamorado de la hija de su guardaespaldas. Una princesa que es raro el momento en el que no va colocada. Un guardaespaldas que esconde algún que otro secreto. El odioso tito Cyrus. ¡Las primas!. Engaños. Muertes. Traiciones. Fiestas. 

Long live the king! 

BONUS TRACK. Jessica Jones.

Esta es otra de las series que todavía (shame on me) no he comentado en el blog. Sin duda, ha sido una de las gratas sorpresas de este año. Maldita Jessica, que con su carácter y su historia ha sabido tenerme pegada a la televisión. 

No sólo Jessica: Killgrave, Patsy Walker, Luke Cage... brillantes todos. Ahora, ¡a esperar la 2ª temporada!


¿Qué os parece este top? ¿Coincidimos en alguna serie?
¡Os leo!


24 ene 2016

El príncipe - Temporada 2

¡Ojo, con algún spoiler!

Uno de los estrenos de series españolas que más me gustó en su día, fue El Príncipe. Puede que bebiera bastante de algunas series (El Comisario) o que cayera en tópicos como el amor prohibido entre dos personajes, por ejemplo. Pero eso no quita que la acción y la trama merecieran la pena y fuera una serie muy bien llevada.

Aunque haya tardado en traer esta entrada, la verdad es que he estado al día en la serie. Esta segunda temporada ha tenido un hiatus porque la cadena pretende alargar la serie, que finalizará para siempre tras la emisión de la última tanda de episodios. ¿Ha sido una buena mitad-temporada? No ha estado mal, ya que al menos han tenido buenas ideas para alargar una trama que se podía haber vuelto totalmente insostenible.

¿Qué es lo que sucede? Tras ver muchos episodios, los giros argumentales ya se van captando, y al final he logrado descubrir algunos hechos antes de que se mostraran. Aunque luego te hagan dudar de todo y de todos…

Estaba bastante claro que Fátima iba a terminar perdonando a Morey, por mucho que este hubiera disparado a su hermano delante de ella. No veo que sea un tema fácil de perdonar, por mucho que el hermano estuviera ido de la pinza, pero el romance entre estos dos debe continuar, porque además es uno de los grandes alicientes de gran parte del público de la serie. Fátima se enfrenta en estos capítulos a otras realidades relacionadas con su familia, bastante dolorosas: la muerte de su padre, descubrir que su marido está metido en el ajo y ver como su hermana se va a dejar embaucar por los islamistas.

En la comisaria las cosas tampoco están del todo tranquilas. Mati tiene que lidiar con la muerte de su expareja y comenzar a conocer a su nuevo compañero. Quílez verá cómo regresa la mujer de Fran, y cómo esta se entera de la historia y quiere denunciar a su hijo. Y Morey, junto a Fran, deben seguir haciendo frente a la banda de Faruq (aunque este está más centrado en ayudar a su familia, a su manera), los islamistas y… la posible traición de los compañeros de Morey.

Porque al principio hacen ver que Khaled está implicado, luego lo hace para ayudarlos, después hay topos en el CNI que están impidiendo que los islamistas sean capturados… Mirad, un lío tremendo, donde al final no puedes confiar en nadie. Todo acaba con la muerte de López, que para colmo era de mis personajes secundarios predilectos y el posible disparo de Hidalgo a Morey. Mi teoría es que ha hecho que le ha disparado, para que el jefe crea que lo ha matado, pero que no habrá sido capaz de hacerlo.

La trama ha quedado interesante, entre el tema de Morey y el secuestro de la hermana de Fátima. Lo de llevarse niñas engañadas para luego casarlas, es un hecho del cual hay noticias muy a menudo, así que la trama es real y actual como la vida misma. Veremos si en este caso hay un final feliz para esta familia, que ya bastante han pasado.

Y vosotros, ¿Habéis visto esta parte de la temporada? 
¿Qué os parece la serie?
¡Os leo!

17 ene 2016

Algo que celebrar - Temporada 1

¡Sin spoilers!

Ya he perdido la cuenta de los meses que hace que terminé esta serie. La verdad es que he ido posponiendo esta entrada y cuando he tirado a escribirla apenas recordaba ya la mayoría de la trama. Así que espero que esto no sea un desastre y las líneas que escriba a continuación os animen a darle una oportunidad a esta serie. Son 8 capítulos, un final un poco abierto, pero nos ofrece una trama muy distendida en forma de comedia familiar.

La familia está compuesta por la abuela, los padres separados y las respectivas nuevas parejas de ambos, y 4 hijos con sus familias. Por una parte está el hijo encargado de la pastelería, casado y con dos hijos. Luego la hija mayor, con un hijo, divorciada y con una nueva pareja y su hijastra. El tercer hijo es el más “viva la vida”, y justo se acaba de casar con una chica inglesa. Y por último, está la hija pequeña, eterna soltera, ya que los novios le tienen a durar poco. Además, en los capítulos aparece la prima de estos, cuyo novio actual es un exnovio de una de las hijas.

Disculpad que os hable sin poner los nombres de los personajes, pero es que solo recuerdo algunos y para poner unos sí y otros no, pues lo explico así y más o menos os creáis el árbol genealógico en vuestra cabeza.

En “Algo que celebrar”, cada episodio es una celebración: boda, cumpleaños, comunión. Puede que entre evento y evento haya pasado un tiempo considerable (semanas o incluso algún mes). Esto le da credibilidad a las tramas que la serie arrastra capítulo tras capítulo, que más allá de las fiestas, son las historias familiares que hay entre todos ellos. ¿Encontrará la hermana pequeña novio? ¿Volverán a estar juntos los padres? ¿Cesarán ciertas redecillas que hay en la familia?


Como ya os he dicho, se trata de una comedia. Puede que no sea para desternillarse de risa, pero está protagonizada por actores a los que normalmente se les da bien este género, como Alejo Saura o Ricardo Castella, entre otros. Es una temporada, cortita, intensa y entretenida. Ahí dejo mi recomendación por si algún día os animáis a verla. 

¿Qué os ha parecido? ¿Os llama la atención?
 ¡Os leo!

29 nov 2015

The Fosters - Temporada 3

¡Ojo, con spoilers!

El verano pasado nos dejó nueva tanda de episodios de la familia Foster-Adams. La serie volvía rememorando el momento final de la temporada anterior, con el accidente de coche de Mariana, Jesús y Ana. Por suerte, nada les ha sucedido pero, ¡oh, sorpresa! El conductor del otro coche, culpable de la colisión, ha huido.

Vivimos un salto temporal y vemos con ya cada uno de la familia sigue a lo suyo, tras el nacimiento del bebé de Ana, la marcha de Jesús (el actor decidió dejar la serie)… Stef da muestras de estar investigando lo que sucedió, pero las tramas que se encargan de mostrarnos aparentemente no están del todo relacionadas con el accidente (digo eso porque, me apuesto algo a que el hermano de AJ es el culpable).

¿Quién es AJ? Otro niño de acogida al que Callie intenta ayudar desde el centro en el que trabaja. AJ va en busca de su hermano mayor y digamos que mete en un lío a Callie. Mike, que es un cachito de pan que siempre se queda solo (ni Ana se queda con él), decide liarse la manta a la cabeza y ser la familia de acogida de AJ. En serio, espero que todo salga bien y finalmente se puedan quedar juntos porque Mike será un gran padre y AJ ha demostrado que es un chico que necesita una familia, es buena gente. Sus sentimientos hacia Callie, que no sé hasta qué punto son correspondidos, pero sus escenas han sido adorables, y por muy Braillie que sea, ¡quiero shippear a AJ con alguien!

Voy a ir analizando poco a poco a cada personaje, veamos: del nuevo Jesús apenas puedo decir nada, porque aparece por sorpresa y es como: ¿Nadie se da cuenta de que ese no es Jesús? A ver qué tal el nuevo actor, espero que haga su propio Jesús y no caiga en imitaciones del actor anterior, porque puede salir algo bastante desastroso de ahí.

La trama más teen de todas, ha recaído en Mariana, que ni corta ni perezosa pierde la virginidad con un chico que NO es su novio. Bueno, la chica la puede perder con quien quiera, faltaría más, pero… ¿Con Wyatt? ¿Por qué ese personaje sigue apareciendo?

Jude y Connor por su parte, son pareja, son monísimos. Pero por un motivo que desconozco, apenas ha tenido protagonismo y encima parece ser que Connor se marcha. La trama gay entre ellos es uno de los mayores reclamos de la serie, así que los fans no sé si estarán del todo de acuerdo. También es verdad que a mí no es que me emocionen especialmente, pero no sé, cortar su trama así me parece extraño.

Por su parte, Brandom ha estado ocupado con sus temas de música, peleándose con la actriz que va a hacer de Clary en Cazadores de Sombras. También ha tenido sus celos con AJ, primero porque ve cómo se ha convertido en una persona importante para su padre y luego por su acercamiento a Callie.

¿Y qué sucede con Brandom y Callie? Pues resulta que ellos mismos creían que habían pasado página, nosotros estábamos engañados como tontos y de repente… ¡zas! No solo vuelven juntos, sino que se acuestan. Callie no iba a ser adoptada pero, ¡oh dios mío! En un giro inesperado de los acontecimientos, el juez cabrón resulta que no lo es tanto y que realmente el sufrimiento de la joven va a llegar a su fin. Ríete tú del drama de Los Serrano.

Mi teoría sigue siendo que para crear a Brandom se inspiraron en Fran Perea, porque andan ahí, ahí con el tema de la sosez, la música y la obsesión con sus hermanas postizas. Está bien que Callie por fin tenga una familia, que sea una Adams-Foster, pero eso solo significa que su relación con Brandom va a ser todavía más imposible y que si esto se descubre, la van a liar pardísima.

Por último, uno de los temas más delicados esta temporada ha sido la crisis entre Stef y Lena. Que las reinas de la comunicación hayan dejado de tenerla es preocupante. No alcanzo a comprender como han llegado a este punto. Así que entiendo lo molesta que pueda estar Stef con el beso que se dio Lena con otra chica, porque como bien dice, sino hubiera sido nada sí que se lo hubiera contado, y ocultándolo solo constata lo irremediable: sí que había sentimientos de por medio.

De todas maneras, es bastante tonta la manera en la que se soluciona todo. En menos de un episodio ya están reconciliadas (¡¡aunque menudo susto el de Stef!!). ¿Volverán a sacar este tema de cara a la segunda parte de la temporada? Puede dar mucho juego (del que duele), así que ya veremos.

Y vosotros, ¿La habéis visto? ¿Qué opináis?

22 nov 2015

The big bang theory - Temporada 8

¡OJO, CON SPOILERS!

¿Avanzamos? Esto es lo que me preguntaba mientras iba viendo la octava temporada de esta serie. No sé si es cosa mía, pero ha sido como estar la gran mayoría de la season estancada con lo mismo (salvo por un par de cambios). Y esto creo que ya ha tenido que estar relacionado con mi estado de ánimo cuando veía los episodios, pero… ¿soy yo, o los típicos gags han perdido su gracia? Quiero pensar que “era” yo.

Penny y Leonard apenas han hablado de su futura boda. Tantas temporadas con Leonard detrás de este asunto para que casi parezca olvidado. Ahora Penny tiene nuevo trabajo y también parece que haya dejado de lado su vocación como actriz. Eso sí, en el último capítulo cuando se deciden a dar el paso de casarse, de manera improvisada, Leonard le suelta el bombazo de su infidelidad con otra chica. Pequeña, pero no deja de serlo.

Por otra parte, Raj y Emily siguen juntos. Él parece haber vencido ya el miedo a hablar con las chicas, pero sigue teniendo cierto pánico a sincerarse con su chica. Le parece creepy muchas de las actitudes que ella tiene, pero no es capaz de soltárselo.

También tenemos a Howard y Bernadette, que han tenido que lidiar con la relación de la madre de Howard con Stuart y con la reciente muerte de esta (debido a la muerte en la vida real de la actriz que daba la voz al personaje). Como pareja sí que es verdad que no han tenido avances, pero con el tema de la madre, nos han dado momentos distintos (me pareció muy épico el episodio en el que se disputan la TARDIS gigante a base de partidas al pin pon).

Por último, el gran WTF de la temporada se lo han marcado Amy y Sheldon, los dos, juntos y separados. Habíamos ido viendo avances en su relación pero era totalmente inesperado que Amy le pidiera tiempo a Sheldon, justo en el momento en el que él le iba a proponer que se casaran. ¿Alguien se esperaba algo de esto? Porque yo no. Entiendo que Amy esté hasta el pirri (porque Sheldon es cargante y ella se ha pasado demasiado tiempo dando sin recibir apenas nada a cambio). Pero también creo que esto es algo que de cara a un futuro tendrá solución.

Este show cada vez es más sobre parejas, frikis, pero parejas. No está mal, pero espero que la novena me saque más sonrisas que esta octava, cuyos capítulos he visto casi sin pena ni gloria.

Y a vosotros, ¿Qué os ha parecido? ¡Os leo!

15 nov 2015

Shameless - Temporada 5

¡OJO, CON SPOILERS!

Después de muchísimos meses vengo con el review de la 5ª temporada de Shameless. Siendo como es mi serie predilecta de todos los tiempos, no sé cómo he podido tardar tanto en escribir esto… imagino que cuando acabé la temporada coincidió con una etapa de poco movimiento en el blog. Por suerte conservo la mayoría de detalles todavía y hoy compartiré mis impresiones de esta temporada con vosotros.

Los Gallagher no decepcionan y siguen siendo expertos en complicarse la vida, meterse en follones y luego salir de ellos. Ningún personaje se ha librado en esta temporada. Bueno, Liam sí, pero tras estar a punto de morir en la anterior y que nunca crece… No sé yo cuando empezará a tener trama propia este chiquillo.

La vida sentimental de Fiona sigue on fire. Tiene que ir a rehabilitación y trabajar en el restaurante como forma de pagar su condena y reinsertarse en la sociedad. Pero eso no le impide tontear con su jefe y casarse con Gus, un músico al que conoce de haberse acostado con él un par de veces. Ya de por sí he de decir que no me gusta ver a Fiona con ninguno de los dos, porque no los veo de “su estilo”.

Por si esto fuera poco, aparece Jimmy. ¡JIMMY! Y cuando Fiona parece que ha cerrado por completo esa etapa de su vida, ¡BUM! Le es infiel al pavisoso de su marido y vuelve a caer en las redes del liante Jimmy-Steve-Jack. Que no me malinterpretéis, son OTP, pero él no puede pretender regresar de la nada y que todo esté tal y como lo había dejado. Así que, tras emocionarme mucho con la escena de “You have to let me let you go”, no pude más que aplaudir a Fiona por su decisión. Uno de los mejores momentos de la temporada. Ahora sí, ojalá Jimmy vuelva algún día y se lo curre de verdad, sin mentiras, porque lo dicho, son OTP. 

Este también habría sido un final aceptable T_T

Lip continúa con vida universitaria. Ahora siente que cada vez va encajando menos en el barrio (y más si no está Mandy). En la universidad sale con la chica esta millonaria y también se lía con una profesora. Será que soy muy cabezona, pero no logro que me terminen de convencer, así que… ¡qué vuelva Mandy!

Claro que el personaje que más nos ha hecho sufrir yo creo que ha sido Ian. Su bipolaridad ha estado presente en toda la temporada y no veas la que ha liado el chico. ¿Lo bueno? Ver el apoyo que tiene por parte de su familia y Mickey. Porque Gallavich es bien. ¿Lo malo? El regreso de Monica, puesto que nunca me ha llegado a caer bien.

Otro que no decepciona es Carl, este aprendiz de delincuente juvenil. El chico lleva apuntando maneras desde siempre, así que, esto era algo inevitable. Muy grande que por joder a Sammi quiera llevarse por delante al insufrible de Chuck.

Porque esa es otra, ¿Qué hemos hecho para merecer a Sammi? Mira que no soy de odiar a nadie en esta serie, pero Sammi ya le ha quitado el puesto a Karen como la más insoportable. ¡Está loca! El momento en el que dispara a Frank fue WTF. Luego tuve que aplaudir a Mickey cuando creía que se había deshecho finalmente de ella (así vivo yo esta serie, entre aplausos y lágrimas). ¿En qué momento pensaron que era mejor tener a Sammi que a Sheila?

Quizás el personaje con el que menos he disfrutado (aparte de Sammi), ha sido Debbie. Entiendo que la edad del pavo es mala y que si eres Gallagher pues todavía peor. Pero la obsesión de esta chiquilla por perder la virginidad y posteriormente de formar una familia cómo si esa fuera la mejor idea para huir de la suya propia. What!! Podría tomar ejemplo de Lip, de lo que ocurrió con Karen y de lo que está haciendo ahora en la universidad (y que siendo padre no habría podido).

Por otra parte, por una vez no es Frank el que se está muriendo, sino su joven doctora, Bianca. ¿Qué hace él? Convencerla para vivir una serie de aventuras extremas (obviamente drogarse hasta perder el sentido). Es una manera de darle trama y mantenerlo alejado de su familia, ya que comprensiblemente no quieren saber de él.

Por último, y esto es algo que no me esperaba ver en la serie, ¡una crisis matrimonial grave entre Kevin y Verónica! Menos mal que han terminado solucionándola, porque son K&V and the must be together. Todavía en shock con que Kevin se vaya a la universidad, forme su escuadrón “antiviolaciones” y se acueste con más de 20 chiquillas. 
Mientras Svetlana cuida de sus niñas y V atraviesa su propia crisis (qué gran personaje es Svetlana).

Poco más que añadir, esto es todo lo que hemos podido ver en esta quinta temporada. Hay cosas que me gustan más y otras menos. Echo de menos a Jimmy, Mandy y Sheila. Y en general, el último capítulo, con el que siempre suelo vibrar, me ha dejado bastante fría. No parecía una season finale, sino un episodio más. Por suerte, ya queda menos para enero :D

Y vosotros, ¿Veis esta serie? 
¿Os ha gustado esta temporada?

8 nov 2015

Los nuestros - Temporada 1

¡Ojo, con posibles spoilers!

Esta serie la vi hace la tira de tiempo y hasta ahora no había hablado de ella, más que nada porque resultó ser, bajo mi punto de vista, un gran “meh”. Lo bueno de Los nuestros, es que es una miniserie de tres episodios sin posibilidad de continuación, ya que narran la historia de un rescate por parte del ejército de principio.

Por poneros en antecedentes, un grupo de yihadistas ataca a una familia en medio del desierto y secuestran a sus dos hijos. Es ahí cuando comienza la serie, con la planificación del ejército del rescate de esos niños. Después, comprobamos que no solo estos pequeños tendrán que ser rescatados, sino que dos personas pertenecientes al equipo, también resultan ser atrapados durante la misión.

Esto podría ser más o menos aceptable, sino fuera, -y aquí viene lo que más me ha chirriado en toda esta historia- que, estas dos personas (Alberto e Isabel) han vivido recientemente una historia sentimental que no ha terminado bien. ¿A qué se debe esto? Él estaba casado y con una hija, le estaba siendo infiel a su mujer y además no tenía los santos cojones de elegir, sino que estaba con las dos. Isabel, harta de esto, se lo había contado todo a la mujer (momento agradable donde los haya). La historia había terminado con Alberto sin mujer y sin amante (por listo).

Por este motivo, además del secuestro, en la trama de la serie tiene gran importancia el reencuentro entre Alberto e Isabel: como, después de lo sucedió, se enfrentan al hecho de tener que trabajar juntos. Y no solo eso, sino acabar secuestrados junto a los niños, teniendo si cabe más responsabilidades a sus espaldas.

No están mal esas escenas, sobre todo porque Blanca Suarez clava alguna de ellas… pero digamos que no iba a simpatizar con lo que representaba la trama sentimental ni aunque lo intentara. Otro aspecto que no me convence es la trospidez de los actores contratados. Con esto quiero decir que más bien parecía que todos estaban disfrazados para hacer algún reportaje en la SuperPop que rodando una serie. ¿No hay gente fea en el ejército? En vez de "Los nuestros" se tendría que haber llamado "Los modelitos" o "Los guapos". Este hecho también ha facilitado que algunas actuaciones sean… las que son. Pero no pongo ejemplos y que cada espectador se quede con lo que prefiera de la serie.

Por último, comentar que al ser tres episodios, sirven como introducción, nudo y desenlace, siendo el tercero el más interesante de todos. El final, agridulce, me ha parecido bastante sensato y realista, tanto por la misión como por la situación de “limbo” en la que se queda la relación entre Isabel y Alberto.

Y vosotros, ¿La habéis visto? ¿Qué opináis?

25 oct 2015

New Girl - Temporada 4

¡OJO, CON SPOILERS!

New Girl es la serie de absurdez absoluta, así como de los shippeos. Creo que pese haber disfrutado de esta temporada, he ido en ocasiones perdida. No porque no me enterara de lo que estaba sucediendo, sino porque no comprendía ciertas situaciones.

Lo más relevante, es que al comenzar la temporada Nick y Jess dejan de ser novios. Después de la emoción durante capítulos para que estuvieran juntos, después del besaco del 2x15 y después de verlos como pareja… a alguien se le ocurre la nada-maravillosa idea de verlos como “expareja”. Y bueno, deben de haber visto que es lo más raro que le podía haber sucedido a la serie, por lo que en la season finale han dejado caer que ambos siguen sintiendo algo el uno por el otro y que donde hubo, todavía queda.


Pero por partes, Nick y Jess (y Schmidt), son por muchas razones mis personajes favoritos en la serie. Me gustan juntos y me gustan cuando no son pareja. Lo que no he entendido es la forma de lidiar en esta ruptura que han tenido los responsables de la serie y del guion, ya que estos personajes apenas han compartido escenas en toda la temporada. Y eso es raro.

Claro que también es raro que después de la ruptura sigan viviendo en la misma casa, vean a las nuevas parejas/ligues de sus ex... Amigos que se enamoran y luego se separan hay en muchas series, como en HIMYM (Robin con Ted y Barney). Pero hasta en esa serie, sabían darle un toque más real al asunto. No digo con eso que New Girl sea un drama, pero Nick y Jess han pasado de estar enamoradísimos, a romper por una tontería, no aparecer juntos en pantalla con normalidad y ahora parece que siguen sintiendo algo.

Es una historia que sin duda los responsables alargarán todo lo que puedan. La pareja con la que ya parece que se han decidido a ir en serio es Schmidt y Cece. Con ellos creo que todo ha sido más natural: se enrollan, salen, lo dejan, él siente algo pero ella ya tiene pareja y viceversa. Hasta que finalmente ha pasado lo inevitable: los sentimientos entre ambos no han llegado nunca a desaparecer y Schmidt al enterarse de que Cece está enamorado de él, le pide que se casen.

¿Puede ser esto mejor? Sí. Y es que le pide matrimonio justo en el mismo lugar donde al poco de conocerla, él predijo que se casarían. Además, el resto de la pandilla está escuchando el momento.

Sobre Winston y Coach, bueno, el primero ha centrado gran parte de la trama en su trabajo como policía, algún ligue tonto y su gato. Y el segundo más de lo mismo: trabajo y ligues. Mientras que uno permanece en la serie, el otro se vuelve a marchar, aunque espero que siga apareciendo esporádicamente.


Y así, por comentar en última instancia lo peor de lejos de toda la temporada: el cambio de cabecera. ¿En serio era necesario? Vale que Coach y Cece no salían, pero… ¿ese montaje hecho con el Paint, really? Todavía me sangran los ojos. A ver con qué nos deleitan en la siguiente próximamente…

Y vosotros, ¿Qué os ha parecido esta temporada? 
¿Os ha gustado? ¡Os leo!

18 oct 2015

Agent Carter - Temporada 1

¡OJO, CON SPOILERS! 

Puede que la Fase 2 de Marvel ya haya llegado a su fin, pero hoy vengo con la reseña de una serie que estrenaron a principios de año y que obviamente he visto, porque Peggy Carter es lo más y soy fan de poster de ella. ¡Larga vida a Marvel!

Para los que no la conozcáis, Peggy aparece en la primera película de Capitán América. Se la puede recordar como el gran amor de Steve Rogers, pero ese no es su papel principal. Lo bueno de Peggy es todo lo que representa: una mujer que lucha en un mundo de hombres para ser tratada como una “igual”. Ella no se pasa la vida junto a la radio suspirando por las noticias sobre el Capitán América, ella lucha junto a él, y es una increíble agente.

La temporada en sí ha tenido final cerrado, por lo que vemos misterio y aventuras sabiendo que no nos van a dejar colgados al final. De cara a la segunda temporada imagino que harán lo mismo.

Pero, ¿Qué podéis encontrar en esta serie? La guerra ha acabado, y Peggy Carter trabaja en la SSR, algo así como una empresa de espionaje en la que hace tareas la mar de sencillas, ya que las misiones chulas siempre acaban siendo entregadas a sus compañeros. Mientras tanto, de manera más secreta todavía, Peggy ayuda a Howard Stark (padre del futuro Iron Man) junto a Jarvis (hombre de confianza de Stark y mayordomo) a recuperar unos inventos robados que están comprometiendo a su viejo amigo.

Primero parece sencillo salvarle el culo a su amigo Stark, pero pronto Peggy se verá metida en un caso tremendo (a todo esto, con el peligro constante de ser descubierta por sus compañeros de trabajo). Peggy Carter se sabe manejar muy bien sola, pero la presencia de Jarvis es un gran aliciente en toda esta historia. Es un gran ayudante a su manera.

Claro que Peggy no es la única infiltrada… a los apartamentos en los que ella y su amiga Angie viven, llega Dottie. Aparentemente una mujer normal de la época, pero ojito con ella que reparte hostias como panes y sin despeinarse ese pelito rubio que la caracteriza. Forma parte del proyecto Leviathan (proyecto similar, y si no me equivoco, posiblemente relacionado con el que vivirá años después la Viuda Negra). ¡Ah! Y me encantó la aparición durante un episodio del Comando Aullador.

En cuanto a amistades, Peggy cuenta con Angie Martinelli. Una camarera con aspiraciones para ser actriz. Lo mejor de Angie (aparte de que esté interpretada por mi adorada Lyndsy Fonseca) es que siempre consigue sacar lo mejor de Peggy, por muy preocupada que esta esté por sus misiones secretas. Y es muy grandioso el episodio en el que consigue ayudarla, sin saber muy bien de qué. Ahí demuestra lo fiel que es como amiga (por favor, guionistas, si me queréis, haced que Angie vuelva en algún momento). ¿Os imagináis que Angie es taaaaaan buena actriz que en realidad es de Hydra y nos la está pegando a todos, incluída Peggy? Yo ahí veo trama (guionistas, tomen nota)


Por otra parte, sus sentimientos por Steve Rogers siguen latentes a lo largo de toda la temporada, cosa que me encanta. No porqué me guste ver sufrir a Peggy, sino porque le da mucha más realidad a la situación y al personaje. Acaba de terminar la guerra, Peggy lo acaba de perder… no olvidemos que lo suyo era una gran historia de amor (y mi otp). No obstante, en una de las escenas finales de la temporada, Peggy aparece cerrando ese episodio de su vida, de forma dolorosa pero muy bonita. Y es que ella merece poder continuar hacia delante, y no quedarse atrapada en un recuerdo de lo que ya no va a poder ser. Peggy se casará en un futuro… yo por ahora en la serie no la shippeo con nadie más, ya veremos en un futuro :P.

Para terminar, durante la Comic Con en San Diego de este año, ¡se desató la guerra! La guerra de los dubmash entre el cast de Agents of SHIELD y Agent Carter. Os dejo los enlaces, aquí los de SHIELD y el contraataque fulminante de Peggy y Jarvis. Además, esta misma semana finalizaron las guerras dubmash-solidarias que ambos cast estaban haciendo, y os recomiendo que veáis los videos, porque merecen mucho la pena y son muy divertidos.

¿Qué os parece la serie?
 ¿Os llama la atención?
 ¿Algo que me queráis comentar? ¡Os leo!

11 oct 2015

Suits - Temporada 5A

¡Ojo, con spoilers!

Después del alucinante final de la temporada pasada, estaba deseando ver que iba a suceder con Harvey y Donna. Llevaban desde la primera temporada trabajando juntos, siendo un equipo indivisible. 
Hasta habían dejado de lado sus sentimientos mutuos para no estropear su ámbito laboral. ¿Qué sucede? Que todo se puede intentar tapar hasta que… ya no se puede tapar.

Harvey pensó que nunca iba a perder a Donna, hasta que la perdió. Y lo que nos han intentado contar en esta primera parte de la temporada es que, incluso un peso pesado como Specter, un hombre de éxito seguro de sí mismo, puede resquebrajarse también. Hemos vivido la caída emocional de Harvey Specter tras la pérdida no solo de una compañera, sino del amor de su vida. Todo por cabezonería, por no priorizar y por no saber tratarla como se merece.

De los ataques de pánico, pasamos a las visitas a la psicóloga, el trauma de su madre y los problemas laborales con Louis y con el bufete en general. Quizás han sido unos capítulos para humanizar más a ese dios al que casi nunca le salía nada mal.

No obstante, no ha sido el único que ha tenido problemas. Resulta que, Daniel Hardman (mala hierba nunca muere), regresa para intentar llevarse de nuevo por delante a Jessica. Por un momento el futuro de esta mujer ha estado en el aire, pero Harvey, ha sabido sacrificarse por alguien que ha estado sacrificándose siempre por él (algo bueno le había tenido que enseñar la psicóloga).

En los momentos en los que mezclan nombres, compañías, casos, inversores, clientes… en los que mi mente desconecta. Pero vamos, la esencia se capta igualmente: Harvey y Mike intentaron solventar la situación picando a dos personajes conocidos de otras temporadas, pero finalmente no pudieron y la única forma para ayudar a Jessica fue que Harvey aceptara el chantaje de su némesis y dimitiera.

¿Dimitirá realmente? A todo esto, Mike, en plena crisis de conciencia en vistas a su inminente matrimonio, decide dimitir también. ¡Pearson Specter Litt se queda vacío! No termino de entender porque después de tantos años siendo un “fraude” y manteniendo una relación amorosa con Rachel, decide cortar con su trabajo justo ahora. Es decir, ¿Por qué no lo ha hecho antes? Me parece una tontería lo de la boda, si lleva años poniéndolos a todos en peligro… Claro, que el tema de su arresto, imagino que será por algo diferente a su engaño durante años. Lo han hecho así para dejarlo interesante de cara a los nuevos episodios en enero, pero poco más…


Si alguien me ha parecido suficientemente cansina estos episodios ha sido Rachel. La boda por aquí la boda por allá… y ¡NO! Porque Mike con quién tiene mucha química es con Claire (la gran Troian Bellisario), que solo comparten una escena pero desde ya quiero que Claire sea personaje regular en la serie, Suits la necesita. Troian y Adam belong together.

Por otra parte, Louis sigue en su línea de: ofenderse por algo, enfadarse, hacerle la vida imposible a alguien, liarla, arrepentirse y darse cuenta de que ya es demasiado tarde. No necesariamente en ese orden, pero vamos, que por mucho que me guste el personaje, cansa que sus reacciones sean siempre las mismas y su trama sea complicarle a vida al bufete. 

De la segunda parte de la temporada espero: la boda entre Rachel y Mike (por favor, contratad a Claire!!!), la reconciliación de Harvey y Donna (veremos si algo más), la resolución de la detención de Mike y la vuelta a la normalidad en su trabajo, junto a Harvey.


Y vosotros, ¿Habéis visto estos episodios? 
¿Qué opináis? ¡Os leo!


4 oct 2015

Graceland - Temporada 3 (Final de serie)

¡OJO, CON SPOILERS! 

La frustración que siento ahora mismo es doble, por varios motivos.

1) Hace dos días Graceland fue cancelada, dejándonos sin FINAL. Con un cliffhanger de tres pares de narices (no como el de la temporada anterior, pero casi). Y ya no solo es el final o la trama que se queda abierta, sino lo penosas que han sido las actuaciones de ciertos personajes.

2) Al no saber que la serie iba a ser cancelada, vi el final de temporada sin saber que me estaba despidiendo de Graceland, para siempre :’(. 

3) La reseña de esta temporada estaba ya escrita con anterioridad y en vistas a la noticia de la cancelación, me ha tocado modificarla en su gran mayoría.

La pena por la cancelación es máxima. Pero no por ello se van a librar y me voy a quejar con conocimiento de causa de ciertos aspectos de esta última temporada que no he terminado de ver claros.

Decir que la temporada no me ha gustado, sería mentir, así que simplemente diré que no me ha entusiasmado como ya lo hicieran las anteriores. Y es que Graceland es genial. La culpa de ir un poco perdida con el caso de la mafia armenia y la familia Sarkissian ha sido mía, porque hay episodios que los he visto mientras me caía de sueño, y así no se disfruta una serie.

Pero me voy a remontar al final de la temporada pasada, donde Sid mataba en el hospital a Mike, tras el chivatazo de Paige. Que Mike iba finalmente a vivir lo sabía hasta Peter, pero el trauma era irremediable. Cuando todavía no han logrado capturar a Sid y acabar con Carlito Solano, Briggs se ve metido de lleno en el caso de los Sarkissian (con tal de olvidar lo sucedido con Juan Badillo). Con el tiempo, toda la casa estará trabajando para acabar con ellos.

Briggs empieza a trabajar de manera encubierta con el peligroso Ari Sarkissian. El caso, se le empieza a ir de las manos, porque es incapaz de controlar todas las variables que se presentan. De hecho, las metodologías que usan en Graceland bien podrían ser cuestionadas, porque en muchas ocasiones son casi peores que las de los propios criminales. Por ejemplo, Johnny está a punto de morir en medio de un tiroteo o Paige se ve obligada a matar en defensa propia a un Sarkissian. A Mike se le enciende la bombilla, culpa de todo a Briggs y decide que va a denunciar todo lo que está pasando.

Debo decir, que al ver el último episodio sin subtítulos, hay elementos que no he terminado de entender. Por ejemplo, ¿Por qué Mike quiere denunciar lo que sucede? ¿Qué sentido tiene poner en peligro a toda la casa? Es más, Briggs ya se ve hasta en la obligación de tener que matar a Ari, para evitar que acabe libre. Me espera un re-visionado con subtítulos cuando estos estén, porque aquí hay algo que me he perdido.

Con todo este lío, Jakes se sincera con el grupo: Briggs lo ayudó hace años a cubrir un asesinato, por lo que necesita el dinero que robó de la operación de Charlie para huir. Ya que con la denuncia de Mike, todo puede salir a la luz. Mira que Jake es sin duda el personaje que menos me importa de todos, pero bueno, el chico merecía tener una trama decente, y ahora con la huida quizás lo hubiera conseguido.

Ahora voy a hablar un poco sobre los personajes y las relaciones entre estos. Si algo me ha fallado Graceland a lo largo de esta temporada ha sido en el tema parejil (que no perejil). Vale que tanto el Mike-Paige como el Briggs-Charlie estaba totalmente mess up, pero, ¿ni una sola referencia en toda la temporada a nada relacionado con ellos como exparejas? ¿Qué son, robots? Encima esto no hay dios que lo arregle, porque YA NO HABRÁ MÁS GRACELAND. El otro día en Twitter uno de los creadores aseguraba que Mike-Paige habrían acabado juntos, pero que ahora nos lo tendríamos que imaginar, vaya por dios.

Después tenemos a Johnny loquito por Lucía. Tanto, que arriesga su vida para ir a rescatarla de su hermano, Carlito Solano. Cuando por fin pueden estar juntos, nada, que Lucía ha decidido que ambos provienen de lugares distintos y que no merece la pena estar juntos. Y en 5 minutos si te he visto no me acuerdo, ¿En serio? Vaya forma de joder una pareja. Ya podían dejar a los personajes abrir sus horizontes más allá de Graceland.

También tenemos a Jakes, que se fuga con Courtney. Por una parte, me parece genial que haya encontrado el amor, pero yo a esta chica no la termino de ver trigo limpio. “No te quiero por el dinero”, pero me fugo contigo y con tus 9 millones de dólares de dudosa procedencia.

Además, un gran daño colateral de todo esto lo ha sufrido Johnny, que aparte de quedarse sin Lucía le tocó disparar a Briggs y ahora pelearse con Jakes para evitar su huida. Stop al sufrimiento de este personaje. Bueno, ya no sabremos qué será de él.

Y por último, está Charlie y el embarazo/pérdida del bebé. Un tema que parece bien llevado, salvo por el aspecto de lo rápido que se desentiende de todo Briggs o el poco interés que pone la casa en preguntarle a Charlie como se encuentra con este tema. Como punto bueno de toda esta historia que ha tenido que vivir el personaje, están sus escenas con Amber o que al menos Jakes la puede ayudar con todo este tema de Gemaine.

Con todo esto que he comentado, atrás quedaron los días tranquilos y de unión en Graceland. Ya no hay vuelta atrás. Así finaliza la serie, todos con sus desgracias y problemas, el ambiente de la casa destruido…y tramas sin cerrar.

Y vosotros, ¿La habéis visto?
¿Qué os parece? ¿Alguien que llore conmigo?