Otro mes llega su fin y un nuevo mes comienza. Así que, toca hacer recuento y balance de aquellos libros que he leído y de aquellas series que he comentado. Ha sido un mes de exámenes, así que las lecturas han escaseado, pero esto durante julio y sobre todo agosto cambiará (espero, que tengo mucha lectura acumulada).
LECTURAS
1. Los 100. Me aventuré primero a ver la serie, y acabé cayendo en las redes de la novela. Inevitablemente las comparaciones (pese a ser odiosas) se terminan haciendo. Y me gusta bastante más lo que ofrece la serie que la novela en sí. Peeeeero, eso no quiere decir que la novela no valga la pena. Estoy deseando que se publique la 2ª parte y la 2ª temporada de la serie (para lo que ya hay fecha, 22 de octubre en inglés).
2. Amy y Roger. La que ha sido sin duda la mejor lectura de todo el mes. Aparentemente puede que se esté mostrando como una historia de amor juvenil, pero no lo es. Este libro resulta mucho más especial, y los diálogos, situaciones y personajes han sabido enamorarme. Sin duda, una buena lectura veraniega.
3. El juego infinito. De las pocas lecturas que he tenido este mes, esta ha sido la única decepcionante. Esperaba recibir más tras las buenas críticas que recoge el autor y la buena pinta que tenía el argumento. Pero el resultado no ha sido el esperado, ya que los personajes y diálogos han sido planos durante toda la novela.



SERIES
Durante este mes pasado, he continuado colgando reviews de series que acabé de ver en mayo. Soy algo cabezota, y le había preparado un comentario a cada una, así que tengo la mayoría de domingos de verano con entradas programadas del resto de series que aún no he comentado. Paciencia, y sobre todo, espero que os siga gustando leer esta sección, porque yo me lo paso chachipiruleta comentando con vosotros los finales de temporada (en serio, gracias por los tochacos que la mayoría escribís ^^)
1. Arrow – Temporada 2. Si todavía no habéis empezado a ver Arrow no sé a qué estáis esperando. Se ha marcado una temporada muy buena, con acción y todo tipo de tramas interesantes. Su éxito es tal, que el año que viene estrenan su spin off (The Flash, aunque el piloto ya se ha filtrado), y a Oliver Queen aún le quedan muchas historias pasadas que contar y mucho futuro por delante junto a su equipo.
2. Agents of Shield – Temporada 1. Siendo una serie del universo Marvel, tenía que verla sí o sí. No os dejéis engañar si da la sensación de que en los primeros capítulos van sin ritmo. Luego todo cambia y la última mitad de la temporada ha sido la mar de interesante.
3. The vampire diaries – Temporada 5. Una de mis series predilectas que ha tenido una de sus peores temporadas. Personajes sin rumbo, y otros que mueren y reviven como si nada. Un final “impactante”, que lo habría sido más todavía si ese recurso no lo hubieran quemado previamente hasta la saciedad.
4. Game of thrones – Temporada 4. Quizás ha sido una de sus temporadas más buenas. La emoción no ha estado repartida en todos los capítulos por igual, pero en estos diez episodios se han marcado unas escenas finales muy chulas. Con muertes variadas, como bien estamos ya acostumbrados.
5. The originals - Temporada 1. El mejor spin off de todos los que se han ido estrenando este año. Los Mikaelson tienen trama para rato, y salvo algunos episodios en los que han ido a la deriva (tras la marcha de Rebekah), el final ha sido de lo más emotivo.





Y vosotros, ¿Habéis leído alguno de estos libros o visto alguna de estas series?