Mostrando entradas con la etiqueta empire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empire. Mostrar todas las entradas

8 sept 2015

¿Qué estoy viendo? #11 - Daredevil y Mr Robot

¡Hola a todos!

Hacía tiempo que no venía con una nueva entrada de esta sección. Os podéis imaginar que aunque no la haya actualizado, he seguido viendo series. Estos meses de parón veraniego (recordemos que desde mediados de mayo la gran mayoría de las series acabaron), he aprovechado para ponerme al día con aquellas que durante su emisión no fui capaz de ver. A capítulo diario hay veces que es imposible llevarlo todo al día. Incluso ahora que el verano más o menos nos abandona, me doy cuenta de que tampoco he visto tanto y que todavía quedan series en mi wishlist. Pero lo importante es que las que he estado viendo, las he disfrutado.

¿Qué he visto este verano?

Comencé el parón con un maratón de Game of Thrones, serie que hasta el momento no me había apetecido retomar. Como no quería tragarme ningún spoiler, acabé viéndola casi una semana antes de que emitieran el final. Después, me puse al día con The Originals y con Reign (serie que iba a abandonar, pero acabé loquita con la trama de Mary y Condé). Más tarde le tocó el turno a Agent Carter, porque Peggy merecía que acabara de ver su serie, es ídola. Y con la 2ª de Orphan Black, que en general me ha parecido muy normalita, pero Tatiana Maslany se sale en cada uno de sus múltiples personajes. 



Luego le tocó el turno a Empire, ya que había oído maravillas de ella. Y OMG, vicio en estado puro. A parte de las series veraniegas que veía según iban saliendo los episodios (Graceland, Teen Wolf, The Fosters, PLL…), decidí, de todas las que había visto los pilotos veraniegos, continuar con Killjoys. ¡Y todo un acierto! A todo esto, tengo a mitad Izombie y Jane the Virgin, que me están encantando pero solo veo un episodio cada mil.


Por último, y de cara a finales de Agosto, aproveché para ver UnReal y The Royals. Había oído maravillas de ambas series, pero no me esperaba para NADA que me fueran a gustar tanto. Menos mal que The Royals vuelve en Noviembre, porque yo necesito saber que ocurren con Lenn, “Jasper from Las Vegas” y con la familia en general.




¿Qué veo actualmente?

Bueno, ahora estamos en un proceso en el cuál las series “de todo el año” todavía no han vuelto (las primeras de las que veo regresan la última semana de septiembre) y que la mayoría de series de verano han acabado (salvo Graceland, que entre que aún le quedan un par de semanas y lo que tardan en salir los subtítulos… :’D).

Así que estoy aprovechando para ver Daredevil y Mr Robot. Dos series que empecé a ver más o menos hace un par de meses, pero que no las había continuado. Por el momento, no he visto mucho pero pintan muy bien. Daredevil por ejemplo tiene toques muy distintos a las otras series que Marvel ha hecho y es un personaje del cual no sabía mucho.

Por su parte, Mr Robot es la sensación del verano, cedo al fin a mi cabezonería para darle una oportunidad. Y más ahora que ya están todos los episodios emitidos. ¡Y sale Carly Chaikin!

Ya os contaré que tal mis impresiones de estas series. También es verdad que tardaré en hacerlo, más que nada porque tengo entradas programadas los domingos hasta nada más y nada menos que Noviembre… pero más vale tarde que nunca.



Y vosotros, ¿Alguna de estas series os llama la atención? ¿Alguna que hayáis visto?
¡Os leo!

30 ago 2015

Empire - Temporada 1

Hoy vengo a hablaros de uno de los grandes descubrimientos que he podido hacer este verano. La verdad es que vi el piloto allá por enero y ya me quedé muy pillada con lo que la serie prometía, solo que hasta ahora no la he podido retomar.

A grandes rasgos, la serie trata de lo siguiente: A Lucius Lyon, el director principal de la discográfica Empire, le detectan ELA. Por ello, debe empezar a planear a cuál de sus hijos va a dejar en herencia su “imperio”. Andre, Jamal o Hakeem, jóvenes que están en constantes peleas con su progenitor, ya que él no termina de aceptarlos tal y como son. A todo esto, Jamal y Hakeem se encuentran enfrentados musicalmente y Cookie, la madre de estos, acaba de salir de prisión después de estar 17 años encerrada por encubrir a su exmarido, Lucius. Cookie es lo más grande de toda la serie, y obviamente regresa queriendo su parte del Imperio que construyó junto a Lucios desde cero hace años.

Como ya os he dicho, hacía tiempo que no sentía que no empezaba una serie y me atrapaba de esta manera. Y es que las tramas no decaen en ningún momento y en cada capítulo te puedes quedar patidifuso con los hechos que ocurren.

https://es.pinterest.com/pin/349591989800837004/

Si os pasa como a mí, además, acabaréis venerando a Cookie Lyon. Qué gran trabajo hace Taraji P. Henson en la serie. Hasta ahora siempre he sido muy pro-Tatiana Maslany, pero por muy injusto que sea que esta actriz nunca haya recibido un Emmy, este año debería ser el de Taraji. 

¡Ojo, a partir de aquí con spoilers!

Mientras Cookie Lyon lucha por recuperar su compañía y retomar el contacto con sus hijos, Lucius parece que hace todo lo contrario. Se ha dedicado a tomar todo tipo de decisiones perjudiciales para los suyos a lo largo de la temporada, a juzgadlos y a intentar manejarlos como si fueran marionetas. Dice Lucius que el clan Lyon es lo más importante para él, pero no lo demuestra y termina con más problemas que con los que empezó.



Por una parte tenemos a Andre, que es el hermano que menos gracia me ha hecho. Él se jacta de tener carrera universitaria y saber mucho sobre la gestión de Empire. Pretende a toda costa ser elegido sucesor por parte de su padre. No comparte “arte” musical con sus hermanos, por lo que se siente ciertamente excluido dentro de la familia. 

Además está casado con Rhonda, una chica que no es de color y que por ello es juzgada por Lucius (aunque este hombre lo juzga todo, así que xD). Andre sufre un trastorno grave y su matrimonio vive una crisis en medio de toda la locura sobre la herencia del Empire. Ahora más que nunca, ambos comparten un gran secreto, que los puede hundir para siempre. Rhonda en cambio (sin juzgar si permanece con Andre por amor o por interés), es un personaje que me ha agradado bastante. Está todo el tiempo bastante fuera de las tramas familiares y aunque su objetivo es que Andre termine siendo el jefe de todo, flipa bastante con lo que ocurre cuando está con los Lyon.



Jamal es el mediano, y menos preciado por su padre desde que es pequeño por ser homosexual. Algo que Jamal consigue perdonar tras enterarse de la enfermedad de su padre. Ahora bien, desde que recibe la herencia de Lucius, ¿Lo perdona por ese motivo o porque de verdad lo siente así? Ya no es solo su homofobia, sino el haberle mentido respecto a su paternidad. ¿Cuándo en esta familia se hace algo de verdad por sentimientos y cuando por dinero y el Empire? La verdad es que cuesta reconocer los actos… Por cierto, ¿Os suena el novio de Jamal? ¡Es el vampiro terrateniente de Marcel en The Originals! Que se ha cansado de lidiar con los Mikaelson y se ha venido a Empire a grabar videos.


El hijo menor es Hakeem. Con Cookie apenas tiene relación puesto que cuando él se marchó, apenas era un bebé. Al principio se nota que Lucius siente por él una simpatía especial, pero su relación se trunca como pasa con todas. En este caso en concreto, Lucius desconfía del gusto con las mujeres de su hijo. 

Vamos, es un cansino de mucho cuidado, ninguna pareja (sea blanca, negra, chico, chica, joven, mayor…) le parece bien para sus “preciados” hijos.



Claro que Hakeem se la ha sabido devolver, y ahora se lía con Anika, ¡¡la ex de su padre!! Otra votación: ¿Anika era una trepa o estaba enamorada? La duda eterna en esta serie. Ahora ya directamente quiere hundir a Lucius. Hay que ver lo que hace la gente por hacerse con el Empire. A donde hemos llegado que hasta presenciamos una unión entre Anika y Cookie (con espectacular pelea de por medio :P).



La serie además cuenta con parte musical, por lo que encada episodio podemos disfrutar de varias actuaciones. Gorgeous!



Puede que Lucius ya no se esté muriendo, pero… ¡está en la cárcel! Y sin ningún apoyo. Os dejo con los últimos fotogramas de la temporada. Una increíble escena donde se deja ver que… ¡la historia continúa! Y ahora es Lucius Lyon el que saldrá de la cárcel para recobrar lo que consideraba suyo. 



Y a vosotros,
 ¿Os gusta esta serie?
 ¡Os leo!


8 feb 2015

Series: Pilotos invierno 2015

¡Hola!

Hoy en lugar de hablaros de una sola serie, voy a comentar los pilotos que he visto estas últimas semanas, de aquellas series que se han estrenado a comienzo de año. Son bastantes y algunas ya no las llevo al día, pero tengo la suerte de que todas me han causado muy buena impresión. Así que tarde o temprano las terminaré :P.

12 Monkeys
Serie basada en una peli, ha sido adaptada nada más y nada menos que por los creadores de Nikita. Además, entre su elenco están Noah Bean y Aaron Stanford, actores que también salían en la anterior serie. ¡Ah! Y Amanda Schull, actriz que me gusta bastante como actúa. ¿Qué más podía pedir?

Se trata de ciencia ficción, de viajes en el tiempo para ser más exactos. Quizás tiene algo de distopía. Paso a explicaros para que me podáis entender mejor. Estamos en 2043, la humanidad ha sido devastada casi en su totalidad por una pandemia. El cuerpo de Cole ha sido tratado por unos científicos para poder realizar viajes en el tiempo y regresar de esta forma a los años 2013-2015 para acabar con aquella persona responsable de todo este desastre.

En su viaje, conoce a Cassandra, una científica experta en pandemias que tras comprobar por ella misma que Cole viene del futuro y puede viajar en el espacio-tiempo, decide creer lo que este le cuenta y ayudarlo.

El piloto es de lo más emocionante, así que yo personalmente la recomiendo mucho.

EMPIRE

No tengo muy claro que fue lo que me llevó a ver el piloto de esta serie. Apenas tenía información de ella, pero mira, una cosa lleva a la otra y cuando te das cuenta tienes una serie más que te gusta y que quizás vas a seguir viendo en un futuro.

Empire narra la historia de una familia de cantantes que han logrado con el paso del tiempo tener discografía propia y un gran capital. Además, tanto padre como hijos son cantantes (más o menos reconocidos, o están a punto de dar el paso). A esto hay que sumarle que –según argumentan ellos en el propio episodio-, han tenido más trabas a la hora de abrirse paso en el mundo de la canción por su color de piel y que la matriarca de la familia acaba de salir de la cárcel (COOKIE!!!).

La serie se postula a ser muy musical, y con mucha competencia dentro de la propia familia para triunfar en el mundo de la música y además hacerse cargo de la empresa: Empire. Necesitaré al menos un par más de capítulos para saber si realmente engancha, pero tras el primer visionado tengo una opinión muy positiva.

MARVEL: AGENT CARTER

Encantándome Capitán América, os podéis imaginar cómo esperaba esta serie. Peggy Carter ya me gustaba en la película, por su personaje y por todo lo que representa al ser una mujer en los años 40 con esa determinación y con más agallas que muchos.

La serie nos una oportunidad mejor de conocerla. Vemos como en ciertos momentos se sigue acordando de Steve Rogers o cómo aparecen viejos conocidos como Stark. Además, su amiga es Angie Martinelli, interpretada por Lyndsy Fonseca, que a mí me tiene encandilada. 

No obstante, desde que ha finalizado la guerra, Peggy ha sido relegada a un puesto de trabajo donde no hay nada de acción... y es ella misma la que se tiene que sacar las castañas del fuego para continuar con sus andaduras y ayudar a su amigo Stark, con ayuda de Jarvis, que mola mil.


GALAVANT

Esta es otra de las series que la ABC emite aprovechando el parón en el que se encuentran sus series principales. No era uno de mis estrenos más esperados, pero al mismo tiempo tenía curiosidad. En Galavant encontramos caballeros y damas muy peculiares, el reino de Valencia (con su Albufera particular), el misterio de una joya, canciones y diálogos con un poquito de humor.

La serie se deja ver, es un producto en sí muy peculiar. Más que la propia trama, a mí lo que más me entusiasman son las canciones (con un sello muy Disney, claro), pero que son atrevidas, tienen rimas graciosas y a su vez van acompañadas con pequeñas coreografías.


ALGO QUE CELEBRAR

El argumento de Algo que celebrar me llamaba bastante la atención. Algunos de los actores que iban a participar también. ¿Qué sucede? Que la he empezado a ver cuando ya ha sido cancelada. No sé si tendrá final abierto o no, pero como el principio me ha gustado, imagino que los acabaré viendo todos poco a poco.

La impresión con solo ver el piloto es buena, tiene sus chistes graciosos (otros no tanto), pero en general imagino que todos los episodios serán celebraciones que no siempre van todo lo bien que los personajes esperan. 

EYE CANDY

Este es el estreno más peculiar que he visto en esta tanda. Tiene ciertas similitudes con otras series como PLL o Stalker (por el tema del acoso), pero al mismo tiempo es una rayada mucho mayor. El capítulo comienza con un secuestro y finaliza con un asesinato. La prota tiene para volverse loca y mucho más, ya que pierde a dos personas importantes para ella (hay un espacio temporal entre un hecho y el otro) y a todo esto hay que sumarle que está siendo acosada cibernéticamente.

La MTV me vuelve a sorprender –tras Teen Wolf y sus ralladuras propias de coco- con el estreno de esta serie. Ya os contaré si no me da un pasmo del susto con ciertas escenas….


Estos son los estrenos con los que me he animado... ahora hace falta encontrar huequecitos para continuar con los visionados, y ver cómo se van desarrollando estas series.

¿Alguna que os llame la atención?