Mostrando entradas con la etiqueta elixir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elixir. Mostrar todas las entradas

17 sept 2015

Sobre la LIJMATHON

A lo largo de este verano he tenido la oportunidad de participar en la LIJMATHON organizada por el club de LIJ de Zaragoza. Consistía en ir clasificando las lecturas veraniegas en alguna de las 20 categorías que nos ofrecían. Luego, había que twittear sobre aquella categoría lograda y en definitiva, ver lo que otras personas estaban leyendo y demás.

Por mi parte, la he querido hacer sin agobios. Eligiendo novelas que me apetecieran leer y viendo luego cuáles podía meter en las categorías. Otra forma ha sido elegir varias novelas que encajasen en una misma categoría y luego escoger la que más me apeteciera leer de todas. Centrándome sobre todo en disfrutar de las diferentes lecturas (que a su vez han sido poquitas).

Aquí os dejo un recuento de aquellos puntos que he logrado superar, que han 10 de 20, la mitad, not bad:

Libro que tengas dedicado o firmado (obligatorio subir foto a twitter y/o instagram mencionándonos @lijzgz): Al final de la calle 118.
Libro con un número en el título: Al final de la calle 118
 

Libro que se desarrolle en otro continente: Beautiful Secret.




Libro leído en el club que no pudiste leer en su momento (o relectura de un libro leído en el club): El corredor del laberinto
Libro con más de 500 páginas: El corredor del laberinto.

 


 
Libro cuyo título tenga solo una palabra: Elixir.
Libro cuyo título o parte del título esté en otro idioma: Elixir.

Libro con ilustraciones (obligatorio subir foto a twitter y/o instagram mencionándonos @lijzgz): El Comelibros.


 





Libro con menos de 200 páginas: El resurgir de la fuerza.
Libro protagonizado por un chico: El resurgir de la fuerza.





Ha sido un placer participar, ¡hasta la próxima!

30 jul 2015

Recuentos lecturas y series: Julio 2015

¿Qué tal lleváis el verano? Mucho calor me imagino… no apetece estar tecleando, pero este mes ha sido tan prolífero en cuanto a entradas, que el wrap up viene cargadito.

LECTURAS

1 – Deidad, Jennifer L. Armentrout. La tercera parte de la saga Covenant, una colección que me tiene enamorada. Hacía tiempo que estaba en mi estantería y por fin he decidido retomarla. Me he encontrado una historia totalmente adictiva y con unos giros de trama de infarto.

2 – Detective Conan – Vol 2. Tomo 80. ¡La historia está más interesante que nunca! Y es que Conan vive rodeado de posibles sospechosos de ser parte de Los Hombres de Negro. ¿Quiénes son Subaru, Amuro y Sera?

3 – El resurgir de la fuerza, de Dave Wolverton. Este es el primer libro de una saga muy extensa sobre el entrenamiento de Obi Wan Kenobi como jedi y sus primeras aventuras con Quin-Gon Jinn. No era del todo lo que esperaba, pero se deja leer y seguramente probaré el siguiente pronto.

4 – Elixir, de Jennifer L. Armentrout. Esta es una novela corta o relato que va entre Deidad y Apollyon. Se lee en un suspiro y está narrado desde el punto de vista de Aiden. Con su lectura, podemos comprender un poco mejor lo que siente este personaje y ver qué ha sucedido con Alexandra después del impactante final de Deidad.

5 – Princesa Leia. Este mes os hablé de otra de las colecciones de Star Wars – Marvel. Protagonizada por la Princesa Leia, este volumen me gustó bastante y en el siguiente IMM veréis que no he podido evitar comprar el resto :P.



SERIES

1 – Reign – Temporada 2. Después de lo truño que fue la primera parte de la temporada, la segunda mitad me vició muchísimo. ¿La causa? Sean Teale y la trama que su personaje, Lord Condé, tiene con Mary. La química entre ambos es brutal, so... bye bye Francis!

2 – True Detective – Temporada 1. Serie de la que todo el mundo hablaba, yo vi la temporada, me gustó… pero poco más. De hecho, no creo que vaya a empezar la siguiente, porque encima he leído más críticas negativas que positivas. En todo caso lo pensaré más adelante, pero no ahora.

3 – Arrow – Temporada 3. Para mí, ha sido una buena temporada. Ha versado bastante la identidad de Oliver Queen/Arrow y también hemos visto la transformación de Laurel Lance y Thea Queen.

4 – The Flash – Temporada 1. Uno de los estrenos de la temporada, sin duda. Barry Allen is the fastest man alive, y se ha marcado una season muy interesante, llena de acción y rodeado de personajes muy carismáticos.

5 – Pilotos empezados este verano. La verdad es que de todos los que he visto, hay muchas series que no voy a continuar, porque no me han llamado especialmente la atención. En la entrada está todo mejor explicado, y hablo de: Ballers, Killjoys, Dark Matter, Mr Robot, Aquarius, Stitchers, Sense 8 y Wayward Pines.


¿Qué os parece el resumen de este mes?
¿Alguna serie, libro o comic que os llame la atención?

22 jul 2015

Elixir - Jennifer L. Armentrout

Título: Elixir
Autora: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Kiwi
Nº páginas: 98
Colección: Covenant #3,5

Sinopsis: Aiden St. Delphi hará cualquier cosa por salvar a Álex. Incluso si eso significa hacer la única cosa de la que nunca será capaz de perdonarse. Incluso si significa ir a la guerra contra los dioses.


¡Ojo, puede contener spoilers de los anteriores!

Después del shock con el final de Deidad, me puse con la lectura de esta novela corta. Elixir está narrado desde el punto de vista de Aiden, sí, por fin podemos hacernos una idea de lo que le pasa a este chico por la cabeza.

Es curioso conocer más a Aiden. Hasta el momento lo había visto ser un témpano de hielo a través de los ojos de Álex. También sabíamos que estaba enamorado, conocíamos la relación con su hermano, su opinión sobre Seth… pero estas 100 páginas son perfectas para entenderlo mejor.

Además no es moco de pavo la situación a la que se enfrenta: Álex ha “despertado” y está medio poseída por Seth. ¿Qué deben hacer para cortar la conexión y que juntos no se líen a matar gente? ¿Le dan el elixir? ¿Dejan que se muera de hambre? ¿Deja que Apolo acabe con ella?

Este relato sirve también para lanzar un poco de esperanza con el tema de Álex, ya que posiblemente exista una solución para sacarla del estado en el que se encuentra.

Ahora mismo siento que me apetece ponerme con otras novelas y dejar aparcado Apollyon por unas semanas. Adoro a Alex, pero son 3 libros ya seguidos de ella y tengo que dosificar. Además, no me quiero imaginar lo dura que va a ser la espera hasta el quinto y último libro. 

24 jun 2015

Retomando la Saga Covenant

¡Hola a todos!

Después de muchos meses sin apenas leer (los comics no cuentan), hace unos días decidí retomar una de mis sagas predilectas: Covenant. Tenía pendiente de lectura Deidad, Elixir y Apollyon, así que... ¿Qué mejor que maratonear un poco? 


El problema principal, era que hace dos años que tengo esta saga aparcada (estaba esperando a que se siguieran publicando en castellano antes de continuarla). Así que he tenido que releer antes de Deidad, la segunda parte, Puro.

Aquí podéis leer la reseña de Puro que hice allá por 2013.

Prácticamente sigo pensando lo mismo del libro, y es que, pese a ser relectura, me ha enganchado como hacía tiempo que no me enganchaba un libro. Había olvidado casi todo lo que pasaba y en cuanto pueda me pongo con Deidad para saber como continua la historia de Alexandría. 



Y vosotros, ¿Habéis leído esta colección?
 ¿Os llama la atención? 

15 jun 2015

IMM #44 - Abril 2015

Debido al parón de estos últimos meses, os voy a enseñar hoy el único libro que compré en Abril, y otros que había comprado en Febrero pero que no había tenido la oportunidad de enseñar.

El pasado mes de abril, la autora valenciana Anabel Botella presentó en la Casa del libro su nueva novela “Las crónicas de los tres colores”. Acudí a la presentación, y me gustó tanto lo que comentaron los participantes (autora, presentadora y lectores) que decidí hacerme con la novela (aprovechando que además Anabel podría firmarme en ese momento).

En el evento, se habló distendidamente del proceso de creación y escritura de “Las crónicas de los tres colores”. También hubo tiempo para comentar hechos de la trama o sobre los personajes, eso sí, sin spoilers porque no todos habíamos leído el libro. Los lectores pudieron hacer cualquier cuestión a la autora y después hubo tiempo para firmar.


En febrero se publicó la continuación de una de mis sagas favoritas, la saga Covenant. La editorial lanzó una promoción en la cual comprabas Apollyon y recibías gratis Elixir, un libro-relato que va entre Deidad y esta cuarta parte. La oferta era hasta agotar existencias, así que para tener la colección lo más completa posible, me los compré. Espero no tardar en ver la última parte de la saga traducida al español.


Otras compras, fueron estos dos mangas: Detective Conan 80 y Please save my heart.

Sobre Detective Conan: salen muy pocos tomos al año y parece que dan una fecha y luego se terminan publicando meses después. Al mismo tiempo, están reeditando toda la colección en un nuevo formato. Solo espero que la editorial no tome la decisión ahora o dentro de unos años de abandonar la publicación de la edición que llevo comprando desde hace aproximadamente 15 años y dejen solo la nueva… imagino que no lo harán, pero ya me espero cualquier cosa. No me enrollo más, nuevas aventuras de Shinichi/Conan, que siempre son agradables de leer.

Otro manga que adquirí en una oferta fue el tomo 9 de Please save my Earth. Esta es una colección que empecé hacer casi un año y que no he empezado a leer porque me faltan 2 tomos =(


Por otra parte, en Navidad hice un intercambio, y me parece que aún no os había enseñado los libros que conseguí: se trata de dos volúmenes en inglés con todas las novelas de la saga Soul Screamers (de esto me había planteado un reto de esos que nunca cumplo…). Y vinieron acompañados de otro libro: We were liars. Finito, que es importante de cara a atreverme a leer en inglés. 

¿Qué os parecen estas adquisiciones?