Mostrando entradas con la etiqueta suits. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suits. Mostrar todas las entradas

5 nov 2015

Previously on Octubre & sneak peek Noviembre

¡Hola a todos! ¡Qué no! Que no me había olvidado del blog… de hecho tengo varios post pensados para contaros un poco en qué estoy metida este mes. Quizás notaréis que va a bajar el número de reseñas de libros (las series no, porque son entradas programadas y tengo el cupo del mes cumplido), pero todo es por una buena causa.

Hoy de momento os dejo con el Previously on de Octubre y el sneak peek de Noviembre :D

LIBROS

La cura mortal, de James Dashner. Yo era feliz antes de saber lo que significaba #Page250 o #PleaseTommyPlease. Si bien hay algunas escenas que me alucinan… la trama de este libro me parece cuanto menos una castaña. Por muy fangirl que sea de esta saga, Dashner no logró convencerme. Y ahora espero más que nunca el nuevo libro, porque no sé vosotros, pero yo necesito más Newt.

Star wars Princesa Leia #2 y #3. Se leen en seguida, la trama está bastante bien, no quiero spoilearos nada, así que: LEED A LEIA.

Shadows, de Jennifer L. Armentrout. Sirve para conocer un poco más a Dawson y Beth, cosa que agradezco porque hasta el momento me habían llegado a resultar algo indiferentes. No hay que negar que su historia en conjunto, dentro de todas las complicaciones, es bastante bonita.

Darth Vader #2 y #3. O cómo Anakin sigue estando de vez en cuando debajo de esa máscara y ese traje. A mí esta colección me tiene encandilada… (aunque estaría bien que me enterara de cuántos números van a ser, ¿alguien lo sabe?).

Bonus Track: Presentación de Sueños de piedra, una presentación muy divertida, donde me llevé el libro firmado (libro que estoy a 100 páginas de acabar y que bueno, tenéis que leerlo :P).



SERIES

Graceland – Temporada 3 (Final de serie). ¡Serie cancelada! Vale que esta temporada no era para tirar cohetes, sobre todo en lo dejados que han sido los guionistas con las tramas personales, pero, ¡esto no se hace! T__T

Suits – Temporada 5A. O cómo hemos visto la caída emocional y profesional de Harvey Specter. Y es que hasta los que se creen más fuertes, pueden quebrarse en cualquier momento.

Agent Carter – Temporada 1. ¿Qué os puedo decir de Peggy? Creo que queda claro que ella no es “la novia de Capitán América”, sino Peggy Carter, y punto.

New Girl – Temporada 4. Quizás no me ha resultado la mejor temporada de todas, pero sigue teniendo sus puntazos. Ojalá sepan retomar bien la relación entre Jess y Nick.




SNEAK PEEK DE NOVIEMBRE:



En unos días, más información, ¿Qué os parece?
¡Os leo!

11 oct 2015

Suits - Temporada 5A

¡Ojo, con spoilers!

Después del alucinante final de la temporada pasada, estaba deseando ver que iba a suceder con Harvey y Donna. Llevaban desde la primera temporada trabajando juntos, siendo un equipo indivisible. 
Hasta habían dejado de lado sus sentimientos mutuos para no estropear su ámbito laboral. ¿Qué sucede? Que todo se puede intentar tapar hasta que… ya no se puede tapar.

Harvey pensó que nunca iba a perder a Donna, hasta que la perdió. Y lo que nos han intentado contar en esta primera parte de la temporada es que, incluso un peso pesado como Specter, un hombre de éxito seguro de sí mismo, puede resquebrajarse también. Hemos vivido la caída emocional de Harvey Specter tras la pérdida no solo de una compañera, sino del amor de su vida. Todo por cabezonería, por no priorizar y por no saber tratarla como se merece.

De los ataques de pánico, pasamos a las visitas a la psicóloga, el trauma de su madre y los problemas laborales con Louis y con el bufete en general. Quizás han sido unos capítulos para humanizar más a ese dios al que casi nunca le salía nada mal.

No obstante, no ha sido el único que ha tenido problemas. Resulta que, Daniel Hardman (mala hierba nunca muere), regresa para intentar llevarse de nuevo por delante a Jessica. Por un momento el futuro de esta mujer ha estado en el aire, pero Harvey, ha sabido sacrificarse por alguien que ha estado sacrificándose siempre por él (algo bueno le había tenido que enseñar la psicóloga).

En los momentos en los que mezclan nombres, compañías, casos, inversores, clientes… en los que mi mente desconecta. Pero vamos, la esencia se capta igualmente: Harvey y Mike intentaron solventar la situación picando a dos personajes conocidos de otras temporadas, pero finalmente no pudieron y la única forma para ayudar a Jessica fue que Harvey aceptara el chantaje de su némesis y dimitiera.

¿Dimitirá realmente? A todo esto, Mike, en plena crisis de conciencia en vistas a su inminente matrimonio, decide dimitir también. ¡Pearson Specter Litt se queda vacío! No termino de entender porque después de tantos años siendo un “fraude” y manteniendo una relación amorosa con Rachel, decide cortar con su trabajo justo ahora. Es decir, ¿Por qué no lo ha hecho antes? Me parece una tontería lo de la boda, si lleva años poniéndolos a todos en peligro… Claro, que el tema de su arresto, imagino que será por algo diferente a su engaño durante años. Lo han hecho así para dejarlo interesante de cara a los nuevos episodios en enero, pero poco más…


Si alguien me ha parecido suficientemente cansina estos episodios ha sido Rachel. La boda por aquí la boda por allá… y ¡NO! Porque Mike con quién tiene mucha química es con Claire (la gran Troian Bellisario), que solo comparten una escena pero desde ya quiero que Claire sea personaje regular en la serie, Suits la necesita. Troian y Adam belong together.

Por otra parte, Louis sigue en su línea de: ofenderse por algo, enfadarse, hacerle la vida imposible a alguien, liarla, arrepentirse y darse cuenta de que ya es demasiado tarde. No necesariamente en ese orden, pero vamos, que por mucho que me guste el personaje, cansa que sus reacciones sean siempre las mismas y su trama sea complicarle a vida al bufete. 

De la segunda parte de la temporada espero: la boda entre Rachel y Mike (por favor, contratad a Claire!!!), la reconciliación de Harvey y Donna (veremos si algo más), la resolución de la detención de Mike y la vuelta a la normalidad en su trabajo, junto a Harvey.


Y vosotros, ¿Habéis visto estos episodios? 
¿Qué opináis? ¡Os leo!


13 may 2015

Recuento lecturas y series - Marzo 2015

Como no sé hasta cuando va a durar la crisis lectora que atravieso, al menos he decidido escribir algunas entradas para que las bolas de paja del desierto y las telarañas desaparezcan del blog. Empiezo recapitulando aquello que leí en Marzo (parece que ha pasado una eternidad…)

LIBROS

1. Respira, Abbi Glines. Me esperaba mucho más de esta novela de lo que después he podido leer en ella… la trama no estaba mal, pero la relación entre los protas (cómo se conocen y enamoran, dejaba un poco que desear).

2. Detective Conan – Tomo 79. Leí del tirón este interesante tomo donde las tramas de Subaru, Sera y Amuro toman más protagonismo, ¿Quiénes serán estos personajes y que relación tienen con Conan o con la organización de Los hombres de negro?

3. The List. Otra decepción. La verdad es que no he tenido buen ojo a la hora de elegir las lecturas este mes. La trama de este libro también me llamaba la atención… pero luego ha resultado ser en su mayoría, aburrido.

4. Sopaboba. No todo son libros juveniles o novedades, este mes tuve la oportunidad de leer esta joyita de Fernando Alonso, y ya os lo dije en la reseña, pero tengáis la edad que tengáis, os lo recomiendo.



SERIES

1. Suits – Temporada 4. El bufete de abogados con más glamour de NY está más on fire que nunca. Los secretos amenazan con ir destruyéndolos poco a poco… y por si esto no fuera suficiente, Harvey y Donna se han propuesto rompernos la patata.

2. The 100 – Temporada 2. Una de las mejores series del momento. Distopía equiparable a aquellas que están triunfando en el cine, y que supera con creces al universo creado en los libros en los cuáles se basa. Clarke of the sky people ha logrado ganarme por completo.

3. Banshee – Temporada 3. Otra serie que se supera temporada a temporada. En esta, hemos vivido los momentos más crudos a los que se ha tenido que enfrentar Lucas desde que saliera de la cárcel: la muerte de la persona a la que ama y ver como su tapadera va desplomándose poco a poco y por ello, va poniendo en peligro a sus amigos.

4. Pretty Little Liars – Temporada 5. Lo que era esta serie y en lo que se ha convertido… la mayor parte de esta temporada ha sido relleno, y aunque sigue teniendo sus giros y demás, ya no es lo que era…y todavía quedan dos temporadas enteritas para que acabe >.<



Y este ha sido el resumen del mes, ¿tendrán estas lecturas decepcionantes algo que ver con mi crisis? ¿algo que os llame la atención? ¡Os leo!


31 mar 2015

¿Qué estoy viendo? #10 - Transparent y Jane the Virgin

¿Qué he estado viendo?

Hasta el momento en el blog estaba el banner con Suits y Scorpion. La primera, es una serie de abogados. ¿He dicho serie? ¡Seriaza! Ha sido el vicio de estos últimos meses, todas las noches antes de ir a dormir, un ratito de Harvey Specter y de Mike Ross… bueno, y de Louis Litt, que siempre te hace reír un poco con sus excentricidades. En el blog ya he comentado todas las temporadas emitidas.

La otra serie es Scorpion, según los créditos, está basada en hechos reales, pero para mí que los creadores se han fumado algo fuertecito antes de empezar a escribirla (de hecho estaría basada en la historia de uno de los creadores).

El caso, es que un grupo de científicos empiezan a colaborar con las autoridades en la resolución de casos. Hasta ahí todo normal, sino fuera porque se les va por completo la pinza (véase la escena de del avión o como uno está apunto de morir y tras salir nadando del mar suena el aserejé, así, tal cual). Son personas listas, que saben salir de cualquier situación, salvo en aquellas que hace falta relacionarse con gente. Comparando se puede decir que son unos Sheldon Cooper, pero con más acción y riesgo en el cuerpo.

¿Y AHORA?

Ya tengo dos nuevas “víctimas” seleccionadas para ir viendo según tenga ratitos libres. Se trata de Jane the Virgin y Transparent. Dos comedias premiadas recientemente y que han sido la gran sorpresa del año.

Pese a que veo el 90% de la programación de CW, Jane the Virgin no me llamó para nada la atención: ni su trama, ni el trailer… fue el típico estreno que no me planteé ni ver, para que os voy a engañar. No obstante, comencé a leer muy buenas críticas en las redes sociales (incluso de gente que siempre trata las series de esa cadena como si fueran “inferiores”) y luego llegó la nominación a los Golden Globes. No es que yo me fíe mucho de las nominaciones o los premios, pero todos estos acontecimientos han conseguido captar la atención. Así que, ¡Ya os contaré mis impresiones!

La otra serie es Transparent. Una comedia de Amazon, sobre una familia en la cual el padre es transexual. O al menos esa es la descripción que leo en todas partes. La serie la quería ver desde hace tiempo, ya que las series familiares son lo mío (los Gahllager, los Foster…). Tengo muchas expectativas puestas en esta familia. En breve los conoceré :P.

Y estas son las series que me dispongo a empezar dentro de poco…
  

¿Las habéis visto?
¿Qué estáis viendo vosotros?


8 mar 2015

Suits - Temporada 4

¡OJO CON SPOILERS!

Suits no pierde fuelle y una temporada más sabe atrapar con sus puntazos, llevando al límite a la mayoría de personajes y tramas. No voy a engañar, la temporada empezó, para mi gusto, flojeando. No me gustaba ver a Mike y Harvey cada uno trabajando por su cuenta, por muy amigos que continuaran siendo. Pero esto es algo a lo que Suits ya me tiene acostumbrada, le cuesta coger ritmo en los comienzos (al volver del descanso de otoño, la serie ha tenido un par de episodios flojos también).

Dejando de lado eso, la temporada remonta: Harvey y Mike vuelven a ser compañeros, Louis Litt se entera de “el secreto” (ya era el único que quedaba…) y Donna se pone tontamente en peligro, lo que hace que entre ella y Harvey pase algo que no sé muy bien como describir.

Todo esto en líneas generales es lo más destacable. Rachel y Jessica también han tenido sus tramas. La primera, compaginando universidad y trabajo (más estresada que Hermione Granger estudiando en verano) y la segunda manteniendo una relación amorosa con un empleado al que además no le puede ser del todo sincera con lo que ocurre en el bufete. ¡Ah! Destacar la escena final donde Mike le regala el pedrusco de su abuela a Rachel y le pide que se casen, ¡viva los novios!

Como ya he comentado, el secreto de Mike pone de nuevo en peligro a todos. Y esto es algo que en un futuro continuaremos viendo, imagino. En esta ocasión lo han sabido solventar y todo ha acabado con Louis Litt siendo socio principal, pero quién sabe lo que puede suceder.

Otra cosa comentable de la segunda parte de la temporada es la aparición de Troian Bellisario (prometida de Patrick J. Adams), como antiguo noviazgo de Mike. El cameo no estuvo mal, pero analizándolo y comparándolo con otros, puede considerarse de relleno.

El otro hecho, es el peligro de cárcel al que se ve expuesta Donna al tomar una mala decisión. Lo hace por ayudar, pero al mismo tiempo todas las variables negativas que podrían darse, acaban sucediendo y la pillan. Es aquí cuando veremos la reacción de Mike, de Louis y la de… Harvey. 
Todos quieren ayudarla, y es en estos momentos de tensión cuando los propios personajes no pueden contener sus sentimientos más profundos e inevitablemente comienzan a aflorar…

Me esperaba el final y al mismo tiempo no. En realidad Harvey se merece haberse quedado solo, ya que cuando la situación requería valentía por su parte y poner todas las cartas sobre la mesa, no lo ha hecho. Harvey y Donna tenían un acuerdo para no estar juntos “de esa manera” y no estropear la relación. Pero, una vez Harvey lo rompe… ¿qué necesidad hay de no seguir hacia delante? Así que un aplauso para Donna que ha sabido darle en las narices a tiempo y de una manera justa.

El hecho de ver de nuevo a Harvey “solo”, recuerda al final de la tercera temporada cuando Mike se desvinculó de él. Este hecho hace que caigamos en la repetición del estilo de la trama, pero al mismo tiempo puede ser interesante ver la relación de ambos en la “distancia”.

Y esto ha sido lo que ha dado de sí la temporada de Suits, en verano, llegará la 5ª :D
 ¿Qué os ha parecido esta temporada?

3 mar 2015

Recuento libros y series - Febrero 2015

Durante el pasado mes, he tenido la oportunidad de comentar algunas de mis lecturas o temporadas de series.

LIBROS

1. La jugada perfecta, Jaci Burton. Dejando de lado la llamativa portada, nos encontramos con una novela entretenida, pero que en el fondo narra una historia de amor normalita: de las que gusta pero al mismo tiempo le falta “algo” para emocionar.

2. Oppsition, de Jennifer L. Armentrout. Con esta novela puse fin a la saga Lux, que me ha venido acompañando durante estos años. Para mi gusto, ha sido un buen final, recuperando el nivel que quizás se había perdido en alguno de los libros anteriores. Una saga que cumple con el propósito de emocionar, entretener y dejarnos sin uñas a todos los lectores.



SERIES

1. Suits – Temporada 3. Poco más que añadir, que ya resulto muy pesadita recomendando esta serie :P.

2. Pilotos invierno 2015. En lugar de comentar el final de alguna temporada, me propuse comentaros mis impresiones sobre los pilotos de 12 Monkeys, Algo que celebrar, Empire, Eye Candy, Agent Carter y Galavant.

3. Cuéntame un cuento – Temporada 1. Y única temporada. Se trata de 5 cuentos clásicos adaptados a nuestra realidad. Sin perder la esencia principal de la historia, vemos unas versiones arriesgadas y puestas en escena con mayor o menor gracia (según gustos), pero que al menos se alejan de lo que estamos acostumbrados a ver en el panorama televisión común.


¿Qué os parece?


1 feb 2015

Suits - Temporada 3

¡OJO CON SPOILERS!

Suits ha sido uno de los grandes descubrimientos de este otoño. Todas las noches no podíamos evitar ponernos un episodio y dejarnos embaucar por Harvey y Mike. La 2ª temporada fue una pasada –para mí, la mejor por el momento-, y esta 3ª no ha estado mal, pero para mi gusto no ha sabido mantener el listón tan alto que le había dejado su predecesora.

La trama de la petrolífera, el saber si finalmente Ava Hessington había ordenado matar esas personas o no, y todo esto mezclado con el tema de la fusión del bufete de abogados con otro de los grandes es un buen material para una temporada entera. Sin embargo, aunque te mantiene en tensión, yo he notado como capítulo tras capítulo me iba dejando llevar por lo que sucedía sin pararme a pensar en nada más. Lo confieso, he perdido el hilo de la historia, las traiciones, mentiras y demás han conseguido liarme por completo.

Liarlo todo de esta forma puede influir positivamente ya que luego el espectador no sabe por dónde van a ir los tiros de cara al final de la historia, pero como ya he comentado, a mí en alguna ocasión me han tenido en mi casa preguntándome la conexión entre algunas escenas. La tensión sobre todo la he sentido en cada uno de los momentos en los que parecía que la fusión no iba a llegar a ninguna parte y peligraban las cabezas de Jessica o Harvey. El hecho de que por fin se hayan unido me parece muy interesante, aunque es al mismo tiempo peligroso, ya que Harvey siempre va a querer estar por encima de alguien y Jessica no lo va a permitir.

En cuanto a las relaciones más personales, tenemos a Mike y Rachel, que han empezado finalmente una relación juntos. Rachel ya sabe el secreto y dentro de lo que cabe no lo lleva mal. No todo puede ser de color de rosa, y la relación peligra un poco cuando parece que ella se va a marchar fuera a estudiar, pero logran solucionarlo. Como pareja no me entusiasman, pero está genial que Rachel (al igual que el resto de mujeres en esta serie) sean tan independientes y decididas.

Por otra parte, Harvey tiene dos frentes abiertos: los enfrentamientos con Jessica más los problemas de trabajo con la fusión y el caso de la petrolífera y ver a Donna salir con otro hombre del que no se fía. 

La relación Harvey-Donna me encanta, va más allá de una relación amorosa (que ellos mismos no se van a permitir tener nunca), pero el cariño y el respeto que hay entre ambos es brutal. No tiene que ser fácil para ninguno de los dos el al otro con otra persona, pero igual que a Donna le ha tocado vivir la relación Harvey-Scottie, a el le toca verla a ella junto a otro hombre, que encima luego sale “rana”.

El final de temporada es impactante: Mike cansado de ser siempre el “segundón” en todo lo que concierne al bufete, pese a que los méritos sean suyos. Está claro que sin tener carrera y siendo un “fraude” no puede aspirar a más y que las palmaditas en la espalda se las lleva Harvey, pero Mike necesita un cambio de aires. Y por ello, acepta un nuevo trabajo. Dejando por el momento el bufete de abogados.

Y esto es todo, cuando finalice la 4ª temporada os pondré mis impresiones generales de la misma, que no serán pocas :D

Y a vosotros, ¿Os gusta esta serie? 
¿Qué pensáis de esta temporada?

1 dic 2014

Recuento lecturas y series - Noviembre 2014

¡Hola a todos!

Entramos en el último mes del año y por ello toca hacer un recuento general de aquello que habéis podido leer en el blog durante Noviembre (o si no lo habéis leído, quizás os interese hacerlo ahora). La verdad es que ha sido un mes con muy poco tiempo libre, y eso se ha notado en las reseñas (los comentarios de series siguen al día).

Ahora mismo tengo empezados dos libros y otros dos deseando ser leídos, así que espero poder hablaros de ellos durante el mes de diciembre, ya que vaticino, todas van a ser unas buenas lecturas.

LECTURAS

1. Lucky Luke: El jinete blanco. Mirando en el archivo de entradas publicadas me he dado cuenta de que esta es la única reseña publicada de libros. WTF. No obstante, os diré que me encanta releer estos comics de mi infancia (eso no quiere decir que sean necesariamente para niños). Lucky Luke, se propone desenmascarar a una serie de ladrones en este volumen.


SERIES

1. Suburgatory - Temporada 3 (Final de serie). Es una pena que las aventuras de Tessa y George hayan llegado a su fin. Quizás las temporadas tienen sus altibajos, pero luego hay capítulos realmente bueno. Lo peor de todo: el final abierto de la serie en cierta trama.

2. The big bang theory - Temporada 7. Los que casi nunca defraudan son esta pandilla de nerds. Esta temporada ha ido sobre todo de cómo Penny y Sheldon necesitan replantearse sus trabajos, de la relación entre Leonard y Penny o de la situación sentimental de Raj.

3. Suits - Temporada 1. Uno de los grandes descubrimientos este otoño ha sido esta serie. Si queréis saber porque, solo tenéis que leer la entrada, no me gustaría repetirme y... ¡no os arrepentiréis!

4. Broadchurch - Temporada 1. Un misterio con final cerrado, en una serie a mi parecer, creada con mucho mimo. Ahora han sacado la versión americana de la serie, pero os diría que le dierais primero una oportunidad a esta.

5. Suits - Temporada 2. Sí, ha sido el mes de esta serie. ¿Aún no habéis empezado a verla? :D




ADEMÁS...

1. Hemos tenido una entrada de la sección, ¿Qué estoy viendo? Donde os he hablado de las series que he empezado a ver recientemente: Suits (dios, que pesada soy) y Scorpion.

2. ¡Los Best Couple Awards han regresado! Ya ha comenzado la edición para elegir la mejor pareja de libros y seriéfila del año 2014. ¡A votar!


¿Alguna serie o lectura que os llame la atención? 

29 nov 2014

Suits - Temporada 2

¡OJO CON SPOILERS!

Hace un par de semanas os hablé de la 1ª temporada de Suits, hoy vengo con el comentario de la 2ª temporada. Si bien los primeros capítulos me causaron muy buena impresión, estos 16 que forman esta temporada me han parecido sublimes (en general, la mejor temporada de la serie por el momento).

Los abogados más eficientes, atractivos y elegantes de la gran manzana han vuelto a mi pantalla para mantenerme en tensión y dejarme sin uñas. Se podría decir que la temporada está dividida en 2 partes, según se emitió, pero la verdad es que a lo largo de ambas el tema es más o menos el mismo: el regreso de Daniel Hardman a Pearson&Hardman.

Daniel es junto a Jessica uno de los socios propietarios de la firma de abogados. Hace años, dejó de trabajar con ellos puesto que su mujer enfermó, pero la realidad es que Daniel Hardman siempre ha sido un socio corrupto, y ahora ha venido para hacerse con el poder total de la firma. Por ello, la alianza Jessica-Harvey tiene que permanecer más unida que nunca.

Jessica como personaje es fuerte y serena. Diría lo típico de "a esta no le tose nadie". No obstante, su relación con Harvey es curiosa, aunque el escalafón que los separa está claro, hay un "tú a tú" que hace que normalmente lleguen a un buen entendimiento. Ella sabe lo de Mike, y el principio de temporada es apoteósico en ese aspecto. Los tres terminan manejando bien la situación, pero lo cierto es que los primeros chantajes empiezan a aparecer.

La trama principal gira en un "todos contra Hardman", y es muy interesante. Pero la verdad es que las tramas personales de cada uno también están muy marcadas. Por una parte tenemos a Donna, que por la relación (no amorosa) que mantiene con Harvey, acaba siendo un daño colateral en toda esta historia de poder. Por suerte, solo es un mal trago, nada que no tenga solución. Sin duda, la relación que mantienen Harvey y Donna es ingeniosa y divertida, con unos límites muy marcados que ellos mismos han establecido, y la química entre los actores se palpa (algo tendrá que ver el hecho de que ambos sean amigos desde hace más de 20 años).

Por otra parte tenemos al curioso Louis Litt. Aunque haya momentos en los que nos pueda sacar de quicio, es imposible que caiga mal del todo. En realidad, todo lo hace buscando crecer en la empresa, y sobre todo, tratando de encontrar la admiración de Harvey.

En esta temporada, también se ha desarrollado más la relación Mike - Rachel. La chica es el personaje que menos me gusta de la serie, y las escenas entre ellos aunque no me disgustan tampoco logran engancharme. Mike no quiere comenzar una relación con ella sin contarle antes la verdad. Pero tampoco puede contársela porque la estaría poniendo el peligro... así que con esas se pasan la mitad de la temporada.

En definitiva, la temporada 2 de Suits es la más potente de todas las que lleva la serie (aunque más adelante os hablaré de la 3ª y de la 4ª respectivamente). Daniel Hardman como "villano" a vencer es sublime, y una vez comienzas no puedes parar de ver.

Y vosotros, ¿Habéis visto esta temporada? 
¿Qué os parece?


16 nov 2014

Suits - Temporada 1

¡SIN SPOILERS!

Todavía no tengo muy claro que fue lo que me llevó a ver esta serie, pero desde hace cosa de un mes me ha tenido totalmente enganchada, y hoy vengo a comentaros la 1ª temporada. Qué es lo que podéis encontrar en esta serie, y porqué deberíais verla :D.

Me habían recomendado Suits con anterioridad, pero siempre la dejaba de lado porque me recordaba a la típica serie procedimental, en la que en cada episodio resuelven un caso y no hay conexión de tramas de unos a otros. Sinceramente, la 1ª temporada es un poco procedimental, pero en unas semanas os hablaré del resto de temporadas que dejan de ser procedimentales para crear unas tramas totalmente alucinantes y enrevesadas. 

La serie cuenta la historia de Mike Ross, un joven que malvive y que pese a tener una mente brillante no puede acudir a la universidad porque fue expulsado años atrás. Casualidades de la vida, mientras está huyendo de la policía, cargado con un maletín lleno de marihuana, acaba realizando una entrevista de trabajo. ¿Para quién? Para Harvey Specter, uno de los abogados con más renombre de Nueva York. Gracias a su brillante memoria fotográfica, Mike le muestra a Harvey lo capacitado que está para coger el trabajo (pese a no tener estudios universitarios de Derecho). 

A partir de aquí, nos adentramos en el bufete de abogados Pearson & Hardman. Todos creen que Mike está graduado en Harvard, así que desde ese momento se convierte en un fraude. Tiene que mentir a sus compañeros, a su amigo, a su abuela, incluso a la chica que le gusta. Nadie puede saber que está ejerciendo sin ser titulado, porque obviamente se podría meter en un buen lío.


En el bufete, encontramos otros grandiosos personajes como Donna Paulsen (secretaria de Harvey, y diosa en general) o Louis Litt, un curioso abogado metomentodo, que al principio nos puede sacar de quicio, pero es inevitable terminar cogiéndole mucho cariño. Jessica Pearson, directora del bufete, poca gente tiene tan buen estar y tanta elegancia como ella (la Presley maybe) y la joven Rachel Zane, que se dedica a ayudar a Mike en la búsqueda de información para algunos casos. 

El final de esta 1ª temporada, deja abierto un abanico de posibilidades de cara a la 2ª, ¿estará el secreto de Mike Ross a salvo? ¿O lo descubrirá alguien? 

En unas semanitas os traigo la opinión del resto de temporadas, mientras tanto ya sabéis, os recomiendo que le deis una oportunidad a la serie :D