Mostrando entradas con la etiqueta scorpion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta scorpion. Mostrar todas las entradas

31 mar 2015

¿Qué estoy viendo? #10 - Transparent y Jane the Virgin

¿Qué he estado viendo?

Hasta el momento en el blog estaba el banner con Suits y Scorpion. La primera, es una serie de abogados. ¿He dicho serie? ¡Seriaza! Ha sido el vicio de estos últimos meses, todas las noches antes de ir a dormir, un ratito de Harvey Specter y de Mike Ross… bueno, y de Louis Litt, que siempre te hace reír un poco con sus excentricidades. En el blog ya he comentado todas las temporadas emitidas.

La otra serie es Scorpion, según los créditos, está basada en hechos reales, pero para mí que los creadores se han fumado algo fuertecito antes de empezar a escribirla (de hecho estaría basada en la historia de uno de los creadores).

El caso, es que un grupo de científicos empiezan a colaborar con las autoridades en la resolución de casos. Hasta ahí todo normal, sino fuera porque se les va por completo la pinza (véase la escena de del avión o como uno está apunto de morir y tras salir nadando del mar suena el aserejé, así, tal cual). Son personas listas, que saben salir de cualquier situación, salvo en aquellas que hace falta relacionarse con gente. Comparando se puede decir que son unos Sheldon Cooper, pero con más acción y riesgo en el cuerpo.

¿Y AHORA?

Ya tengo dos nuevas “víctimas” seleccionadas para ir viendo según tenga ratitos libres. Se trata de Jane the Virgin y Transparent. Dos comedias premiadas recientemente y que han sido la gran sorpresa del año.

Pese a que veo el 90% de la programación de CW, Jane the Virgin no me llamó para nada la atención: ni su trama, ni el trailer… fue el típico estreno que no me planteé ni ver, para que os voy a engañar. No obstante, comencé a leer muy buenas críticas en las redes sociales (incluso de gente que siempre trata las series de esa cadena como si fueran “inferiores”) y luego llegó la nominación a los Golden Globes. No es que yo me fíe mucho de las nominaciones o los premios, pero todos estos acontecimientos han conseguido captar la atención. Así que, ¡Ya os contaré mis impresiones!

La otra serie es Transparent. Una comedia de Amazon, sobre una familia en la cual el padre es transexual. O al menos esa es la descripción que leo en todas partes. La serie la quería ver desde hace tiempo, ya que las series familiares son lo mío (los Gahllager, los Foster…). Tengo muchas expectativas puestas en esta familia. En breve los conoceré :P.

Y estas son las series que me dispongo a empezar dentro de poco…
  

¿Las habéis visto?
¿Qué estáis viendo vosotros?


7 dic 2014

Series: Pilotos de 2014

Los sábados/domingos de diciembre van a ser diferentes, no voy a traer una review en sí de las últimas temporadas vistas, sino que iré alternando listados con las mejores series, las peores etc. Se acerca el final del año y ya sabéis que en el blog me gusta hacer valoraciones generales de todo lo que he ido leyendo/viendo a lo largo de estos meses.

Además, las entradas se mezclarán con las distintas fases de los BEST COUPLE AWARDS. ¿No sabéis lo que es? Consiste en votar a tus parejas de libros o series favoritas, y al final de mes (o principios de enero), se sabrá qué parejas son las ganadoras. Entre todos los participantes, se sorteará un vale de 15€ para Bookdepository. ¡Animaos! Es muy divertido.

Hoy vengo con una entrada donde "recapitulo" todos los pilotos de series estrenadas este año que he comenzado a ver. No son muchos, ya que el año pasado empecé nada más y nada menos que 9 SERIES (aquí la prueba). Este año han sido menos los estrenos que han llamado mi atención, y aunque quizás más adelante empiece alguna serie más, por el momento, estas han sido las elegidas:

THE FLASH.

Por razones obvias, este estreno lo que tenía que ver sí o sí. Me encanta Arrow, de hecho, entrará en mi top de mejores series del año, y cuando en la serie conocimos a Barry Allen, esté me encantó. Este, es un superhéroe con poderes, pero con menos habilidades que su amigo de Starling City. También tiene su propia pandilla, su familia y una serie de enemigos. No obstante, las similitudes que pueda tener con Arrow son al mismo tiempo sus diferencias más notables. No se parecen en nada, y por eso, el resultado del spin off está siendo tan bueno.
GOTHAM.

Otra serie basada en comics. En mi caso, no conozco mucho del universo de Batman, así que al principio, pese a que el argumento no estaba mal, me ha costado engancharme a la historia en sí. Gotham sin Batman es raro. Aunque así vas viendo cómo se forjan todos los personajes, incluido Bruce Wayne. Ahora, de cara a mitad, parece que va cogiendo un ritmo más interesante, ya os contaré que tal el final (me parece que la season finale es en Febrero).


STALKER.

De esta solo he visto el piloto, ningún capítulo más. Me llamaba mucho la atención por el argumento, y porque la protagonista es Maggie Q (Nikita). Es interesante verla en otro papel, aunque sigue haciendo de chica dura e independiente. Parece que los casos van a ser algo procedimentales, al menos por el momento, pero si todos son como el piloto de interesantes, no me importará. Maggie Q, junto al actor que hace de loco en AHS, son agentes que se encargan de resolver casos de acoso. Aunque por lo que dejan entrever en el piloto, ellos mismos guardan secretos.

SCORPION.

Esta ya os la he nombrado en alguna ocasión en el blog. La verdad es que es la típica que lees el argumento y dices: "voy a probar". Cuando no te das cuenta te has empapado varios capítulos. La mayoría tienen argumentos y escenas muy WTF. Scorpion son un grupo de chicos muy inteligentes que se encargan de trabajar para el gobierno resolviendo casos (amenazas, secuestros...), son una especie de superhéroes a los que recurre el gobierno, pero sin poderes sobrenaturales, solo su mente.

CUÉNTAME UN CUENTO.

Este es la única serie española que me he animado a ver estos meses, ya que sabía que cada capítulo es autoconclusivo y que la serie contaba con pocos episodios (ya me estoy cansando de los finales abiertos por las cancelaciones made in Spain, como el de Con el culo al aire, pero de eso ya os hablaré más adelante).

En esta serie, cada capítulo adapta un cuento clásico: Blancanieves, Los 3 cerditos, etc. No obstante, lo hacen tocando temas actuales tales como los asesinatos donde los culpables quedan impunes, robos, entre otros. La forma de tratar y adaptar estas historias es novedosa, y al mismo tiempo, cruda. Desde luego, han hecho un gran trabajo con esta serie.

EN ENERO...

En enero llegan MÁS SERIES nuevas, con la midseason, hay cadenas que aprovechan los parones para emitir otras series más cortas, como es el caso de la ABC con Galavant y Agent Carter. Otras dos series que seguramente empezaré son Eye Candy y 12 Monkeys. Pero de todas estas, a lo mejor os hablo en otra entrada más adelante. Al menos en 12 Monkeys y Agent Carter tengo puestas muchas expectativas.

Y vosotros, 
¿Qué series habéis empezado o vais a empezar a ver este año? 


1 dic 2014

Recuento lecturas y series - Noviembre 2014

¡Hola a todos!

Entramos en el último mes del año y por ello toca hacer un recuento general de aquello que habéis podido leer en el blog durante Noviembre (o si no lo habéis leído, quizás os interese hacerlo ahora). La verdad es que ha sido un mes con muy poco tiempo libre, y eso se ha notado en las reseñas (los comentarios de series siguen al día).

Ahora mismo tengo empezados dos libros y otros dos deseando ser leídos, así que espero poder hablaros de ellos durante el mes de diciembre, ya que vaticino, todas van a ser unas buenas lecturas.

LECTURAS

1. Lucky Luke: El jinete blanco. Mirando en el archivo de entradas publicadas me he dado cuenta de que esta es la única reseña publicada de libros. WTF. No obstante, os diré que me encanta releer estos comics de mi infancia (eso no quiere decir que sean necesariamente para niños). Lucky Luke, se propone desenmascarar a una serie de ladrones en este volumen.


SERIES

1. Suburgatory - Temporada 3 (Final de serie). Es una pena que las aventuras de Tessa y George hayan llegado a su fin. Quizás las temporadas tienen sus altibajos, pero luego hay capítulos realmente bueno. Lo peor de todo: el final abierto de la serie en cierta trama.

2. The big bang theory - Temporada 7. Los que casi nunca defraudan son esta pandilla de nerds. Esta temporada ha ido sobre todo de cómo Penny y Sheldon necesitan replantearse sus trabajos, de la relación entre Leonard y Penny o de la situación sentimental de Raj.

3. Suits - Temporada 1. Uno de los grandes descubrimientos este otoño ha sido esta serie. Si queréis saber porque, solo tenéis que leer la entrada, no me gustaría repetirme y... ¡no os arrepentiréis!

4. Broadchurch - Temporada 1. Un misterio con final cerrado, en una serie a mi parecer, creada con mucho mimo. Ahora han sacado la versión americana de la serie, pero os diría que le dierais primero una oportunidad a esta.

5. Suits - Temporada 2. Sí, ha sido el mes de esta serie. ¿Aún no habéis empezado a verla? :D




ADEMÁS...

1. Hemos tenido una entrada de la sección, ¿Qué estoy viendo? Donde os he hablado de las series que he empezado a ver recientemente: Suits (dios, que pesada soy) y Scorpion.

2. ¡Los Best Couple Awards han regresado! Ya ha comenzado la edición para elegir la mejor pareja de libros y seriéfila del año 2014. ¡A votar!


¿Alguna serie o lectura que os llame la atención? 

13 nov 2014

¿Qué estoy viendo? #9 - Suits y Scorpion

¡Hola! A falta de reseñas nuevas (estoy leyendo Princesa Mecánica y Fangirl), hoy vengo con una entrada donde voy a comentar aquellas series que he empezado o voy a empezar a ver desde cero. 

ANTES
Con anterioridad os comenté que estaba viendo las 2 temporadas que hay hasta el momento de The Fosters. No puedo ser más fan de esta familia. Estoy deseando que llegue la primera semana de Diciembre, puesto que hay un especial Navidad, y espero tener mi dosis de Brandon y Callie. Además, en enero vuelve con la segunda parte de la temporada. 

La otra serie de la cual he podido disfrutar es Broadchurch. Ya os hablaré dentro de un par de semanas más a fondo de ella, pero en definitiva es una serie cortita con un misterio muy recomendable y una estética muy cuidada.

AHORA

¿Qué estoy viendo ahora? ¿Qué he empezado a ver? No puedo quedarme quieta... y ya es costumbre acabar una serie y empezar otra mientras la alterno con las que normalmente veo "semanales". En esta ocasión, las afortunadas han sido Suits y Scorpion. Suits es una serie de abogados, uno de los grandes descubrimientos del año. Yo también quiero trabajar en Pearson & Hardman y ser una diva como todos los personajes de esta serie. Este domingo os hablaré más a fondo de todo lo que ha dado de sí la primera temporada.
Por otra parte, Scorpion es uno de los estrenos de este año. Actualmente llevan emitidos 8 capítulos, y espero ponerme pronto al día porque ha sido empezarla y no poder parar. Tiene numerosos fallos y escenas que directamente son un WTF tremendo, pero la idea es arriesgada, y los capítulos tienen bastante acción, lo cual es de agradecer (normalmente las series que acaban de empezar suelen tener capítulos muy introductorios). 

Y esto es lo que estoy viendo y voy a estar viendo durante estas semanas, ¿Qué os parece? ¿Alguna recomendación?
¡Os leo!