Los sábados/domingos de diciembre van a ser diferentes, no voy a traer una review en sí de las últimas temporadas vistas, sino que iré alternando listados con las mejores series, las peores etc. Se acerca el final del año y ya sabéis que en el blog me gusta hacer valoraciones generales de todo lo que he ido leyendo/viendo a lo largo de estos meses.
Además, las entradas se mezclarán con las distintas fases de los BEST COUPLE AWARDS. ¿No sabéis lo que es? Consiste en votar a tus parejas de libros o series favoritas, y al final de mes (o principios de enero), se sabrá qué parejas son las ganadoras. Entre todos los participantes, se sorteará un vale de 15€ para Bookdepository. ¡Animaos! Es muy divertido.
Hoy vengo con una entrada donde "recapitulo" todos los pilotos de series estrenadas este año que he comenzado a ver. No son muchos, ya que el año pasado empecé nada más y nada menos que 9 SERIES (aquí la prueba). Este año han sido menos los estrenos que han llamado mi atención, y aunque quizás más adelante empiece alguna serie más, por el momento, estas han sido las elegidas:
THE FLASH.
Por razones obvias, este estreno lo que tenía que ver sí o sí. Me encanta Arrow, de hecho, entrará en mi top de mejores series del año, y cuando en la serie conocimos a Barry Allen, esté me encantó. Este, es un superhéroe con poderes, pero con menos habilidades que su amigo de Starling City. También tiene su propia pandilla, su familia y una serie de enemigos. No obstante, las similitudes que pueda tener con Arrow son al mismo tiempo sus diferencias más notables. No se parecen en nada, y por eso, el resultado del spin off está siendo tan bueno.
GOTHAM.
Otra serie basada en comics. En mi caso, no conozco mucho del universo de Batman, así que al principio, pese a que el argumento no estaba mal, me ha costado engancharme a la historia en sí. Gotham sin Batman es raro. Aunque así vas viendo cómo se forjan todos los personajes, incluido Bruce Wayne. Ahora, de cara a mitad, parece que va cogiendo un ritmo más interesante, ya os contaré que tal el final (me parece que la season finale es en Febrero).
STALKER.
De esta solo he visto el piloto, ningún capítulo más. Me llamaba mucho la atención por el argumento, y porque la protagonista es Maggie Q (Nikita). Es interesante verla en otro papel, aunque sigue haciendo de chica dura e independiente. Parece que los casos van a ser algo procedimentales, al menos por el momento, pero si todos son como el piloto de interesantes, no me importará. Maggie Q, junto al actor que hace de loco en AHS, son agentes que se encargan de resolver casos de acoso. Aunque por lo que dejan entrever en el piloto, ellos mismos guardan secretos.
SCORPION.
Esta ya os la he nombrado en alguna ocasión en el blog. La verdad es que es la típica que lees el argumento y dices: "voy a probar". Cuando no te das cuenta te has empapado varios capítulos. La mayoría tienen argumentos y escenas muy WTF. Scorpion son un grupo de chicos muy inteligentes que se encargan de trabajar para el gobierno resolviendo casos (amenazas, secuestros...), son una especie de superhéroes a los que recurre el gobierno, pero sin poderes sobrenaturales, solo su mente.
CUÉNTAME UN CUENTO.
Este es la única serie española que me he animado a ver estos meses, ya que sabía que cada capítulo es autoconclusivo y que la serie contaba con pocos episodios (ya me estoy cansando de los finales abiertos por las cancelaciones made in Spain, como el de Con el culo al aire, pero de eso ya os hablaré más adelante).
En esta serie, cada capítulo adapta un cuento clásico: Blancanieves, Los 3 cerditos, etc. No obstante, lo hacen tocando temas actuales tales como los asesinatos donde los culpables quedan impunes, robos, entre otros. La forma de tratar y adaptar estas historias es novedosa, y al mismo tiempo, cruda. Desde luego, han hecho un gran trabajo con esta serie.
EN ENERO...
En enero llegan MÁS SERIES nuevas, con la midseason, hay cadenas que aprovechan los parones para emitir otras series más cortas, como es el caso de la ABC con Galavant y Agent Carter. Otras dos series que seguramente empezaré son Eye Candy y 12 Monkeys. Pero de todas estas, a lo mejor os hablo en otra entrada más adelante. Al menos en 12 Monkeys y Agent Carter tengo puestas muchas expectativas.
Y vosotros,
¿Qué series habéis empezado o vais a empezar a ver este año?