14 dic 2014

Best Couple Awards 2014 - FASE 2

¡Hola a todos! 

La 2ª Fase de los Best Couple Awards ha llegado. De la lista que os pongo a continuación, tenéis que votar a 2 parejas literarias y 2 parejas seriéfilas, las que queráis. En esta fase, para haceros el proceso más sencillo, solo tendréis que rellenar 1 formulario donde ya está todo indicado. :)

Recordad que al votar, entráis en el sorteo de un vale para Bookdepository de 15€ (para ello tenéis que ser a su vez seguidores del blog). Cada voto es un punto para el sorteo (al finalizar la 3ª fase pondré los votos que tiene cada participante).

La 10 parejas de cada categoría con más votos, pasarán a la siguiente y última fase. En caso de empate en las votaciones, se creará la fase 2.5, para desempatar. 

¡Ah! Y perdonad por los espacios que hay entre los nominados, blogger está loco y no hay manera humana de quitarlos (es más, cada vez que lo intento, se separa más ;___;)


PAREJAS LITERARIAS NOMINADAS

Simon – Izzy (Cazadores de Sombras)

Finnick - Annie (Los juegos del hambre)

Nola - Harry Quebert (La verdad sobre el caso Harry Quebert)

Cersei - Jaime (Canción de hielo y fuego)

Alana - Marko (Saga)

Will - Tessa (Cazadores de sombras)

Daemon – Katy (Saga Lux)

Magnus – Alec (Cazadores de sombras)

Aiden – Alex (Saga Covenant)
Tobias – Tris (Divergente)
Aria – Perry (Bajo el cielo eterno)
Ruby – Liam (Mentes poderosas)
Gwen - Gideon (Ruby)
Lara Jean - Peter (A todos los chicos de los que enamore)
Adrian – Rose (Vampire Academy)
Olivia – Nate (Calle Jamaica)
Allie - Mikey (Everlost)
Clary – Jace (Cazadores de sombras)
Isla - Josh (Felices por siempre jamás)
Kate Cahill - Finn Belastra (Kate y sus hermanas)
Rose Hathaway - Dimitri Belikov (Vampire Academy)
Akira – Karou (Hija de humo y hueso)
Gaia – Leon (Marca de nacimiento)
Amy – Roger (Amy and Roger's Epic Detour)
Ygritte - Jon Nieve (Canción de hielo y fuego)
Cath – Levi (Fangirl)
Shahara y Synn (Hijo del fuego)
Aurora – Robin (Aurora Teagarden)
Will – Hanna (Un seductor irresistible)
Scarlet - Lobo (Crónicas lunares)
Anna - Étienne (Un beso en París)


PAREJAS SERIÉFILAS NOMINADAS

Hook – Emma (Once upon a time)

J.J - Will (Mentes criminales)

Sherlock - Watson (Sherlock)

Violet - Isobel Crawley (Downton Abbey)

Hanna – Caleb (Pretty Little Liars)

Bellamy – Clarke (The 100)

Oliver – Felicity (Arrow)

Damon – Elena (The Vampire Diaries)
Rumplestiltskin - Bella (Once upon a time)
Castle - Beckett (Castle)
Eric – Sookie (True Blood)
Leonard – Penny (The big bang theory)
Chuck – Blair (Gossip Girl)
Stiles – Lydia (Teen Wolf)
Mitchel – Cam (Modern Family)
Sira Quiroga - Marcus Logan (El tiempo entre costuras)
Patrick Jane - Teresa Lisbon (El mentalista)
Booth - Brennan (Bones)
Ian - Mickey (Shameless US)
Barry - Caitlyn (The Flash)
Brandon – Callie (The Fosters)
Fiona – Jimmy (Shameless US)
Alex – Owen (Nikita)
  
FORMULARIO FASE 2


 
¡A votar! El formulario permanecerá abierto hasta el día 21 de Diciembre (por la mañana). Si hubiera algún tipo de empate, pasaríamos a la fase 2.5, sino entraríamos de lleno en la Fase 3.
 
 

13 dic 2014

Top 5 peores series 2014

Con el fin de mes, llegan los "Top" con las mejores/peores series que he visto (igual que con las lecturas). Pese a que por lo general, si una serie no me gusta la dejo de ver, sí que es verdad que tiendo visualizar algunas que no me desagradan del todo, pero cuyas temporadas no terminan siendo todo lo buenas que esperaba. Comenzamos:

RAVENSWOOD

Esta fue una de las peores series que empecé a principio de año. Nada tenía sentido y el ritmo era soporífero. Los personajes, liderados por Caleb (de PLL), era unos pansinsales tremendos. En definitiva, una serie que acaba de comenzar necesita ritmo, una trama interesante, y algún personaje que te guste. Lamentablemente, Ravenswood, el spin off de Pretty Little Liars, no tenía nada de esto y no me supo mal que la terminaran cancelando.



ONCE UPON A TIME IN WONDERLAND

Con esta serie, me pasó algo similar. El principio no fue muy bueno y los personajes principales, Alice y Cyrus, me daban un poco igual. La trama giraba en torno a ellos, su reencuentro y su lucha con Yafar. No fue hasta el final de temporada (de serie), cuando la historia comenzó a arrancar. Si me preguntáis, prefiero la serie principal mil veces antes que este spin off. Pero no todo es malo, porque al menos tiene un final cerrado y que merece la pena.




HOMELAND

Ya han pasado muchos meses desde que abandoné definitivamente esta serie. No sé qué tal estará siendo la 4ª temporada, ni me importa. La 3ª me pareció un gran timo, en el cual, para ver solo un par de capítulos que merecían la pena me tuve que tragar horas y horas de relleno, que encima acaban con la muerte de uno de los protagonistas. Nada, me desilusionó bastante esta temporada en general, y no creo que la vaya a retomar nunca.


HOW I MET YOUR MOTHER
Durante muchos años esta serie me ha dado muy buenos momentos. No obstante, el final (y en general toda la última temporada), me han decepcionado. Por una parte, de la temporada destaco todos los buenos momentos que hemos podido revivir gracias a la aparición de los secundarios o la mención especial que han hecho sobre ciertas tramas que había que resolver. Hasta ahí bien. Pero luego Marshall ha estado media temporada fuera, nosotros hemos estado en la celebración de una boda que en un futuro será divorcio, y Tracy al final... bueno, eso. El giro final no me lo esperaba, ni es algo que me haya terminado gustando con el paso del tiempo.



WITCHES OF EAST END

No iba a incluir esta serie, puesto que luego he continuado viéndola. No obstante, su 2ª temporada NO mejora la anterior, y termina siendo más o menos igual de monótona (ya os hablaré en las próximas semanas de ella). El argumento es bueno, las protagonistas son muy diferentes y pueden dar mucho juego, pero la historia cae siempre en la monotonía. Tramas que podían avanzar, bajo mi punto de vista, son repetitivas. Y encima, la serie ha sido cancelada dejando s 2ª temporada con final abierto.


Y estas han sido las peores series/temporadas que he visto este año,
¿Cuáles han sido las vuestras? ¡Os leo!

9 dic 2014

Fangirl - Rainbow Rowell

 
Título: Fangirl.
Autora: Rainbow Rowell.
Editorial: Alfaguara Juvenil.
Nº páginas: 480.
ISBN: 9781447263227.

Sinopsis: Cath y Wren son gemelas identicas, y hasta hace poco lo hacian absolutamente todo juntas. Ahora estan a la universidad. Para Wren es una oportunidad unica de empezar de cero y conocer gente. Para Cath no es tan facil. Es terriblemente timida. Su unico mundo es ser fan de Simon Snow, donde ella se siente a gusto, donde siempre sabe exactamente que decir y donde puede escribir un romance mucho mas intenso que cualquier cosa que haya experimentado en la vida real. [...] Ahora Cath tiene que decidir si esta dispuesta a abrir su corazon a los nuevos amigos y a las nuevas experiencias, y se esta dando cuenta de que hay mucho mas que aprender sobre el amor de lo que nunca creyó posible.

Agradecimientos a la editorial.



Hace unos días terminé la que ha sido hasta el momento mi mejor lectura anual. Llevaba queriendo leer Fangirl mucho tiempo porque trataba temas que me son muy curiosos: fandom, fanfiction, merchandising, la espera y la emoción que se viven esperando ver como publican el último libro de tu saga favorita.... Todo esto me recuerda a cómo me sentía los últimos años antes del final de Harry Potter. Y me parece a mí, que la autora, cambiado esta saga por una que ha inventado, ha querido recrear todo lo que muchas personas experimentamos hace tiempo.

Cath es una escritora de fanfiction, una muy buena. Cuenta con una historia seguida por centenares de personas en todo el mundo y con numerosos relatos (algunos de ellos escritos junto a su hermana gemela). Como hace años yo también escribía "cogiendo prestados" otros personajes y mundos, entiendo cómo se siente Cath, como ha conseguido hacer tan personal una historia que en el fondo no ha creado ella desde cero.

Pese a que el tema de fanfiction es predominante, Fangirl es una historia mucho más rica en contenido. Cath sale de su zona de confort para enfrentarse a la universidad: separarse de su hermana, con la que ya no tiene una buena relación, dejar solo a su padre, conocer a su compañera de habitación, acudir a su clase de escritura, sociabilizar en general y su nueva relación con un chico en particular. Tramas sencillas, pero al mismo tiempo muy adictivas.

¡Qué monería de falda!
Para ser una persona que no soporta los cambios, en menos de 6 meses Cath tendrá que lidiar con bastantes. A todo esto, ¿Conseguirá acabar su fanfiction de Simon & Snow antes de que la verdadera autora de la saga publique el último libro?

Además de la narración normal, Fangirl cuenta con hojas especiales al final de cada capítulo con fragmentos de los libros de Simon & Snow, así como relatos y el fanfiction principal de Cath sobre estos dos personajes. Resulta curioso, aunque hay partes realmente largas y no todas han logrado captar mi interés.

Fangirl se ha convertido en una novela especial por su historia, por recuerdos que ha traído a mi memoria (aunque lo experimentado con Harry Potter luego lo he vuelto a vivir con otras series/sagas o similares), y sobre todo por la narración de la historia de amor que comienza Cath en el libro con un personaje.

7 dic 2014

Series: Pilotos de 2014

Los sábados/domingos de diciembre van a ser diferentes, no voy a traer una review en sí de las últimas temporadas vistas, sino que iré alternando listados con las mejores series, las peores etc. Se acerca el final del año y ya sabéis que en el blog me gusta hacer valoraciones generales de todo lo que he ido leyendo/viendo a lo largo de estos meses.

Además, las entradas se mezclarán con las distintas fases de los BEST COUPLE AWARDS. ¿No sabéis lo que es? Consiste en votar a tus parejas de libros o series favoritas, y al final de mes (o principios de enero), se sabrá qué parejas son las ganadoras. Entre todos los participantes, se sorteará un vale de 15€ para Bookdepository. ¡Animaos! Es muy divertido.

Hoy vengo con una entrada donde "recapitulo" todos los pilotos de series estrenadas este año que he comenzado a ver. No son muchos, ya que el año pasado empecé nada más y nada menos que 9 SERIES (aquí la prueba). Este año han sido menos los estrenos que han llamado mi atención, y aunque quizás más adelante empiece alguna serie más, por el momento, estas han sido las elegidas:

THE FLASH.

Por razones obvias, este estreno lo que tenía que ver sí o sí. Me encanta Arrow, de hecho, entrará en mi top de mejores series del año, y cuando en la serie conocimos a Barry Allen, esté me encantó. Este, es un superhéroe con poderes, pero con menos habilidades que su amigo de Starling City. También tiene su propia pandilla, su familia y una serie de enemigos. No obstante, las similitudes que pueda tener con Arrow son al mismo tiempo sus diferencias más notables. No se parecen en nada, y por eso, el resultado del spin off está siendo tan bueno.
GOTHAM.

Otra serie basada en comics. En mi caso, no conozco mucho del universo de Batman, así que al principio, pese a que el argumento no estaba mal, me ha costado engancharme a la historia en sí. Gotham sin Batman es raro. Aunque así vas viendo cómo se forjan todos los personajes, incluido Bruce Wayne. Ahora, de cara a mitad, parece que va cogiendo un ritmo más interesante, ya os contaré que tal el final (me parece que la season finale es en Febrero).


STALKER.

De esta solo he visto el piloto, ningún capítulo más. Me llamaba mucho la atención por el argumento, y porque la protagonista es Maggie Q (Nikita). Es interesante verla en otro papel, aunque sigue haciendo de chica dura e independiente. Parece que los casos van a ser algo procedimentales, al menos por el momento, pero si todos son como el piloto de interesantes, no me importará. Maggie Q, junto al actor que hace de loco en AHS, son agentes que se encargan de resolver casos de acoso. Aunque por lo que dejan entrever en el piloto, ellos mismos guardan secretos.

SCORPION.

Esta ya os la he nombrado en alguna ocasión en el blog. La verdad es que es la típica que lees el argumento y dices: "voy a probar". Cuando no te das cuenta te has empapado varios capítulos. La mayoría tienen argumentos y escenas muy WTF. Scorpion son un grupo de chicos muy inteligentes que se encargan de trabajar para el gobierno resolviendo casos (amenazas, secuestros...), son una especie de superhéroes a los que recurre el gobierno, pero sin poderes sobrenaturales, solo su mente.

CUÉNTAME UN CUENTO.

Este es la única serie española que me he animado a ver estos meses, ya que sabía que cada capítulo es autoconclusivo y que la serie contaba con pocos episodios (ya me estoy cansando de los finales abiertos por las cancelaciones made in Spain, como el de Con el culo al aire, pero de eso ya os hablaré más adelante).

En esta serie, cada capítulo adapta un cuento clásico: Blancanieves, Los 3 cerditos, etc. No obstante, lo hacen tocando temas actuales tales como los asesinatos donde los culpables quedan impunes, robos, entre otros. La forma de tratar y adaptar estas historias es novedosa, y al mismo tiempo, cruda. Desde luego, han hecho un gran trabajo con esta serie.

EN ENERO...

En enero llegan MÁS SERIES nuevas, con la midseason, hay cadenas que aprovechan los parones para emitir otras series más cortas, como es el caso de la ABC con Galavant y Agent Carter. Otras dos series que seguramente empezaré son Eye Candy y 12 Monkeys. Pero de todas estas, a lo mejor os hablo en otra entrada más adelante. Al menos en 12 Monkeys y Agent Carter tengo puestas muchas expectativas.

Y vosotros, 
¿Qué series habéis empezado o vais a empezar a ver este año? 


4 dic 2014

IMM #40 - Noviembre 2014

¡Hola a todos!

Octubre fue un mes de contención absoluta, de hecho, no hubo IMM. Peeero... Noviembre ha sido completamente distinto. A mi casa han llegado: intercambios, compras de segunda mano, compras por el Black Friday (o día de las librerías), un regalo y distintos envíos editoriales.


Comenzaré por los envíos: Fangirl, Muerte en el club de lectura y Felices por siempre jamás. Tres libros de tres autoras que me encantan, ¿Qué más puedo pedir? Pronto reseñas en el blog, porque las novelas lo merecen.



Los siguientes son, por una parte, una compra hecha el día de las librerías (que coincidía con el Black Friday): Llévame a cualquier lugar. Otra de las novedades de Plataforma Neo que estaba deseando leer y que pronto lo haré. Por otra parte, tengo La noche del cazador, un regalo inesperado que recibí ese mismo día por parte de mi amiga Marta. Ella sabía que me estaba pensando el empezar o no la saga de los Psi-Cambiantes, y me regaló el primero. Así ya no tengo excusa para retrasar más lo inevitable, ¡muchas gracias! De paso, os recomiendo que le deis un vistazo a su blog



Gracias a un bookintercambio, conseguí el primer y segundo libro de esta saga: El baúl de viaje. A bordo del Titanic y En el Palacio de María Antonieta. Llevaba mucho tiempo queriendo leerlos, he visto una tercera parte publicada ya en inglés, espero que no tarde mucho tiempo en publicarse en castellano. 



Por último, mediante la compra a una bloggera, conseguí estos libros: El chico malo y Si fueras mío. Estos están leídos desde el año pasado, y reseñados, no obstante no los tenía en libro "físico" y me hizo ilusión poder tenerlos. La verdad es que el primero me enganchó más que el segundo, pero en definitiva se leen en un santiamén y me apetecía tenerlos.



En la misma compra también conseguí: Kate y sus hermanas y Scarlet. Del primero he leído muy buenas opiniones y el segundo, pese a saber que la saga está cancelada en España, tenía ganas de tenerlo. Así quizás lea Cincer y Scarlet pronto y si me gustan, me anime a continuarla en inglés (qué manía con cortar las publicaciones y tratarlas con tan poco mimo).


¿Qué os parecen mis nuevas adquisiciones?
¡Os leo!


1 dic 2014

Recuento lecturas y series - Noviembre 2014

¡Hola a todos!

Entramos en el último mes del año y por ello toca hacer un recuento general de aquello que habéis podido leer en el blog durante Noviembre (o si no lo habéis leído, quizás os interese hacerlo ahora). La verdad es que ha sido un mes con muy poco tiempo libre, y eso se ha notado en las reseñas (los comentarios de series siguen al día).

Ahora mismo tengo empezados dos libros y otros dos deseando ser leídos, así que espero poder hablaros de ellos durante el mes de diciembre, ya que vaticino, todas van a ser unas buenas lecturas.

LECTURAS

1. Lucky Luke: El jinete blanco. Mirando en el archivo de entradas publicadas me he dado cuenta de que esta es la única reseña publicada de libros. WTF. No obstante, os diré que me encanta releer estos comics de mi infancia (eso no quiere decir que sean necesariamente para niños). Lucky Luke, se propone desenmascarar a una serie de ladrones en este volumen.


SERIES

1. Suburgatory - Temporada 3 (Final de serie). Es una pena que las aventuras de Tessa y George hayan llegado a su fin. Quizás las temporadas tienen sus altibajos, pero luego hay capítulos realmente bueno. Lo peor de todo: el final abierto de la serie en cierta trama.

2. The big bang theory - Temporada 7. Los que casi nunca defraudan son esta pandilla de nerds. Esta temporada ha ido sobre todo de cómo Penny y Sheldon necesitan replantearse sus trabajos, de la relación entre Leonard y Penny o de la situación sentimental de Raj.

3. Suits - Temporada 1. Uno de los grandes descubrimientos este otoño ha sido esta serie. Si queréis saber porque, solo tenéis que leer la entrada, no me gustaría repetirme y... ¡no os arrepentiréis!

4. Broadchurch - Temporada 1. Un misterio con final cerrado, en una serie a mi parecer, creada con mucho mimo. Ahora han sacado la versión americana de la serie, pero os diría que le dierais primero una oportunidad a esta.

5. Suits - Temporada 2. Sí, ha sido el mes de esta serie. ¿Aún no habéis empezado a verla? :D




ADEMÁS...

1. Hemos tenido una entrada de la sección, ¿Qué estoy viendo? Donde os he hablado de las series que he empezado a ver recientemente: Suits (dios, que pesada soy) y Scorpion.

2. ¡Los Best Couple Awards han regresado! Ya ha comenzado la edición para elegir la mejor pareja de libros y seriéfila del año 2014. ¡A votar!


¿Alguna serie o lectura que os llame la atención?