Mostrando entradas con la etiqueta imm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imm. Mostrar todas las entradas

15 oct 2015

IMM #49 - Septiembre 2015

Este mes, en comparación con otros, hay pocas adquisiciones que mostrar. La verdad es que, tras ver todo lo que tengo acumulado para leer y lo poco que leo en comparación con otros años, he decidido racionarme y limitar mi presupuesto mensual. Con el de este mes, he comprado:


El destello, de James Dashner. La precuela de El corredor del laberinto, que hay que leer después de haber finalizado la trilogía. Está protagonizado por otros personajes que no son Thomas, Teresa y cía. Si bien es verdad que ando un poco enfadada con el final de La cura mortal, la obsesión de este mes ha sido The Maze Runner (por la lectura de dos libros, el estreno de The Scorch Trials, las entrevistas al cast…). ¡Ya os contaré en una reseña que tal!


Mi otra adquisición fue el tercer volumen de la colección de comics de Princesa Leia. Una historia cortita (ya que solo son 5 comics) y bastante entretenida. De este, ya publiqué la reseña hace unos días, :P 

¿Qué os parecen estas adquisiciones?
¿Las habéis leído?

10 sept 2015

IMM #48 - Agosto 2015

¡Hola a todos!

Vengo a contaros cuáles fueron mis adquisiciones durante el mes de Agosto. No son muchas, pero sí las suficientes para mantenerme entretenida leyendo por un tiempo.


Los primeros en llegar a casa fueron El Comelibros y este libro/guía especial de Juego de Tronos. Los conseguí en la librería París-Valencia, y eran dos ofertas que no podía dejar escapar. El primero me llamó la atención por ser un álbum ilustrado, con una historia muy breve sobre un hombrecillo que leía tantísimo que comía los libros. Os hablaré pronto de él, porque merece la pena. El de Juego de Tronos, fue un poco capricho. Es un libro ilustrado con imágenes de la serie y con explicaciones sobre los personajes, las familias etc. A estas alturas, ya está un poco desfasado porque obviamente en la serie han ido ampliando el elenco. 

Por otra parte, no pude evitar comprarme Beautiful Secret, por varios motivos. El primero y principal, es que soy muy fan de todos los libros de esta colección. Además, no me había enterado de que después de Will y Hanna (ídolos), la historia seguía. Fue una grata sorpresa y a muy buen precio.



Por último, y con motivo de mi cumpleaños, recibí estos libros. Por una parte, me regalaron Soy gato, un manga que por lo que he leído hasta ahora va sobre la visión que tiene un gato de lo que le rodea, su vida con los humanos, etc.

Y por si esto fuera poco, cogí un poco del dinero que me dieron para hacerme vía Amazon con este megatomo de Green Arrow, de Kevin Smith. No estoy nada enterada de cómo van los comics de este personaje, cronología y demás. Pero me informé de las buenas críticas recibidas por este volumen en cuestión, y decidí comprarlo.

Por último, “Ruta por Estados Unidos” de Javier Leiva, que viene a ser una especie de diario sobre el viaje que hizo una familia por distintos lugares de los EEUU. Algo similar a lo que a mí me gustaría realizar. El libro lo leo poquito a poco, mientras googleo todas las localizaciones que va nombrando y es ALUCINANTE lo que hay por ver. Además, viene con consejillos y no sé, creo que de la experiencia de alguien que lo ha hecho previamente se puede aprender.

Y esto ha sido todo por este mes, 
¿Algún libro que os llame la atención?

10 ago 2015

IMM 47 - Julio 2015

¡Hola a todos!

Durante este mes de Julio la verdad es que no he consumido mucho, aunque hay una serie de compras muy interesantes que quiero mostraros.


Como ya os he comentado en algunas reseñas, he empezado las tres colecciones de Star Wars Marvel: Star Wars, Darth Vader y Princesa Leia. Pues bien, después de muchas semanas sin pasarme por la tienda… tuve obligatoriamente que cargar con todos los ejemplares nuevos que habían salido. Estos son: Princesa Leia 1 y 2 (el 1 no aparece en la foto), Darth Vader 2 y 3 y Star Wars 3 y 4.


En cuanto a novelas, las adquisiciones han sido El diván de Becca y Un oscuro amanecer. Todavía no las he empezado, la primera tiene pinta de ser muy entretenida y la segunda me cautivó por su portada (además, me recordaba a cierta escena de Detective Conan, menuda forma de hilar temas)


Por último, y no menos importante, compré el nuevo comic de Detective Conan (Vol 2. Tomo 81). Un lujazo la trama que tienen actualmente montada con Bermouth y los Hombres de Negro. Lástima que tarden tanto entre la publicación de un volumen y otro.

Y esto ha sido todo por este mes, 
¿Qué os parece?

13 jul 2015

IMM #46 - Junio 2015 (Especial Feria del libro de Madrid)

¡Hola!

Junio ha sido un mes muy especial en muchos sentidos. Parte de "culpa" lo tiene el viaje express que hice con mis amigas a la Feria del libro de Madrid. Fue un día inolvidable en muchos sentidos y en este IMM voy a repasar todo lo que adquirí ese día y las firmas de libros a las que fui, que no fueron pocas :p.

Las autoras de Plataforma Neo estaban firmando y aproveché la oportunidad para hacerme con los libros. Compré  todos salvo Corazón de mariposa, que ya lo tenía y me vine a casa con todos firmados. ¡Increíbles las colas que tuvieron durante todo el rato que festuvieron firmando! 



Después me acerqué a la caseta de Kalandraka y me hice con la nueva y preciosa edición de El hombrecito vestido de gris y otros cuentos, de Fernando Alonso. La pena fue que el autor había estado firmando la semana pasada y no ese día justamemte. Me habría encantado traerme mi ejemplar firmado :D.



Después de todo lo comprado, me propuse no gastar más dinero en libros lo que quedaba de mes. ¿Fui capaz? No. En otro viaje exprés, casi de casualidad, encontramos en una plaza una mes amuy grande con libros de segunda mano. Me compré estos dos: Tormenta inminente y La promesa de un beso. Poco sé de ellos, pero me dejé llevar por las portadas y la sinopsis.



Y esto es todo por este mes, ¿algo que os llame la atención?
¡Os leo!

30 jun 2015

Recuento lecturas y series - Junio 2015

¡Hola a todos!

Durante el último mes, he conseguido que la actividad vuelva al blog, así que en esta entrada por fin, puede haber un resumen en condiciones de todo lo que he venido publicando a lo largo del mes. Reseñas de comics y series (próximamente de algún libro), ¡en julio más todavía!

LIBROS (Cómics)

1. Star Wars. Nueva colección de cómics, cuyo primer número (que es este que reseño), estaba a 1€. Sorprendentemente, y en comparación con otros que había leído, está protagonizado por todos los personajes y estos se encuentran realizando una misión conjunta. ¡De lo más interesante!

2. Darth Vader e hijo. ¿Puede haber novela ilustrada más monosa que esta? Se lee en 5 minutos, pero de verdad, merece muchísimo la pena ver las situaciones en las que un joven Luke Skywalker pone a su padre.

3. Puro, de Jennifer L. Armentrout (o retomando la Saga Covenant). Se trata de una relectura, ya que quería continuar con la saga y no sabía muy bien que había pasado en el último libro. Pegada al libro gracias a Alex, Aiden y Seth. :p

4. Green Arrow. Este comic lo conseguí a través de la iniciativa del día del cómic gratis. Es cortito y te quedas con cara de tonto al final (si lo habéis leído, me entenderéis).



SERIES

1. The Vampire Diaries - Temporada 6. Con un villano en condiciones y cuando parecía que remontaba, la salida de Nina Dobrev deja la serie bastante coja... eso no quita que el final que le dan me haya encantado.

2. Marvel. Agents of SHIELD - Temporada 2. Coulson y su equipo tienen que enfrentarse a Hydra y a los Inhumanos, ahí es nada. Mucha acción y un personaje que me decepciona al no cambiar de actitud.

3. Con el culo al aire - Temporada 3 (final de serie). Ha llovido mucho desde que acabó esta serie, pero nunca es tarde para comentar impresiones sobre los personajes o el final que tuvo.

4. Game of Thrones - Temporada 5. La temporada en sí no ha estado mal, pero han sido los tres últimos episodios los que me han dejado con la boca abierta, sobre todo con ESOS finales. 

* Especial: Series que me habría gustado empezar esta primavera. No he podido ver estos pilotos, pero no quita que las series me llamaban bastante la atención. Quién sabe si ahora con el caloret tendré más tiempo para hacerlo.



OTROS

* Viaje exprés a la Feria del libro de Madrid. Me apetecía muchísimo repetir experiencia en la feria, y aunque no me pasé por la blogger lit con (shame on me,net year), líe a mis amigas para irnos allí a pasar el día. No paramos, de aquí para allá, venga firmas y colas... fue un día de lo más completo y me lo pasé estupendamente :D.

* IV Jornadas del Comic en Valencia. A finales de Mayo tuve la oportunidad de pasarme a ratitos por este evento que tuvo lugar en el Mercado de la Tapinería. Compras, charlas y exposiciones. Muy interesante para los amantes del cómic.

*Entradas con las nuevas adquisiciones en papel (IMM Abril - IMM Mayo) y para el Kindle (IME). 

Y esto ha sido todo por este mes,
¿Qué os parece? ¡Os leo!

15 jun 2015

IMM #44 - Abril 2015

Debido al parón de estos últimos meses, os voy a enseñar hoy el único libro que compré en Abril, y otros que había comprado en Febrero pero que no había tenido la oportunidad de enseñar.

El pasado mes de abril, la autora valenciana Anabel Botella presentó en la Casa del libro su nueva novela “Las crónicas de los tres colores”. Acudí a la presentación, y me gustó tanto lo que comentaron los participantes (autora, presentadora y lectores) que decidí hacerme con la novela (aprovechando que además Anabel podría firmarme en ese momento).

En el evento, se habló distendidamente del proceso de creación y escritura de “Las crónicas de los tres colores”. También hubo tiempo para comentar hechos de la trama o sobre los personajes, eso sí, sin spoilers porque no todos habíamos leído el libro. Los lectores pudieron hacer cualquier cuestión a la autora y después hubo tiempo para firmar.


En febrero se publicó la continuación de una de mis sagas favoritas, la saga Covenant. La editorial lanzó una promoción en la cual comprabas Apollyon y recibías gratis Elixir, un libro-relato que va entre Deidad y esta cuarta parte. La oferta era hasta agotar existencias, así que para tener la colección lo más completa posible, me los compré. Espero no tardar en ver la última parte de la saga traducida al español.


Otras compras, fueron estos dos mangas: Detective Conan 80 y Please save my heart.

Sobre Detective Conan: salen muy pocos tomos al año y parece que dan una fecha y luego se terminan publicando meses después. Al mismo tiempo, están reeditando toda la colección en un nuevo formato. Solo espero que la editorial no tome la decisión ahora o dentro de unos años de abandonar la publicación de la edición que llevo comprando desde hace aproximadamente 15 años y dejen solo la nueva… imagino que no lo harán, pero ya me espero cualquier cosa. No me enrollo más, nuevas aventuras de Shinichi/Conan, que siempre son agradables de leer.

Otro manga que adquirí en una oferta fue el tomo 9 de Please save my Earth. Esta es una colección que empecé hacer casi un año y que no he empezado a leer porque me faltan 2 tomos =(


Por otra parte, en Navidad hice un intercambio, y me parece que aún no os había enseñado los libros que conseguí: se trata de dos volúmenes en inglés con todas las novelas de la saga Soul Screamers (de esto me había planteado un reto de esos que nunca cumplo…). Y vinieron acompañados de otro libro: We were liars. Finito, que es importante de cara a atreverme a leer en inglés. 

¿Qué os parecen estas adquisiciones?



28 may 2015

#IMM 43 - Marzo 2015 (Especial Feria del libro de Ocasión)

Os vengo con un IMM especial, ya que os voy a hablar de las adquisiciones literarias que hice el mes de marzo en la Feria del libro antiguo y de ocasión de Valencia. La Feria estuvo en la Gran Vía Marqués del Turia cerca de 3 semanas y pude acudir en distintas ocasiones para darme algún que otro capricho.

Cada año es especial, puesto que las novelas que te puedes encontrar son muy variadas y siempre hay algo que no estás buscando pero que te acabas llevando a casa. Pasear entre las casetas, ver libros, el ambiente de la avenida, incluso el polvo que se tiende a acumular irremediablemente entre las novelas (debido al suelo), convierten el ir a la Feria del libro en uno de los acontecimientos más esperados.



El acontecimiento de este año (para mí), es el estreno de la nueva película de Star Wars.. En casa tengo numerosas novelas de este universo. Algunas las he leído, como El laberinto del mal, de James Luceno, y otras están esperando su momento. Todo llegará. No obstante, eso no impidió que terminara comprando Los hijos de los Jedi, ¿tendrá relación con la nueva peli? Ojalá. 

Días después, encontré más joyitas de la otra galaxia a buen precio. “El heredero de la galaxia” y “Médicos de la guerra”. Digo a buen precio, porque también vi otros que me habría comprado pero cuyos precios estaban por las nubes y los libros no estaban en un estado de conservación aceptable. El primero es el volumen 1 de una colección y el otro forma parte de “MedStar”, narraciones de los médicos de las guerras clon, si no me equivoco. 




Otra adquisición ha sido un libro de los “Blok”. Nunca he leído nada de ellos, pero en cuanto a la edición, tienen apariencia similar a Los 5 o Los 7 secretos. Imagino que irán destinados a un grupo de lectores con perfiles más infantiles, pero no quiere decir que no los vaya a disfrutar por igual.



La autora es Monserrat del Amo, todo un referente de la LIJ hispana. Desgraciadamente la autora falleció en febrero. No recuerdo haber leído nada de ella cuando era pequeña, pero nunca es tarde, ¿no?

Otra adquisición de literatura infatil fue “Sopaboba”, de Fernando Alonso. Una lectura muy agradable que trata con cierta diversión algunos temas delicados que se pueden dar en niños y en adultos. Muy recomendable.


“Jumper, la historia de Griffin”, me pude hacer también con este ejemplar, que es la 2ª parte de Jumper (que os enseñé en el IMM pasado), me parece que en castellano no han sacado más… pero qué menos que poder leer los dos y saber un poquito más de la historia. 

“Time riders, los vigilantes del tiempo”. No me iba a comprar esta novela, pero me vi incitada por una amiga (luego se la devolví incitándola a comprar otra, muahaha). De hecho, me parece que se trata de una saga de 6-7 libros y solo está publicado el primero en castellano, pero el precio era muy bueno y es de viajes en el tiempo :D.




Tigresas (Cougars) de Claire Irvin, narra la historia de una (o varias, no lo sé), mujeres de 40 años que mantienen relaciones con chicos más jóvenes que ellas. En la portada sale una gataparda dispuesta a darlo todo. Ya os contaré lo que da de sí la historia, lo bueno es que es autoconclusivo.

Seguimos con libros de mujeres, en esta ocasión “Soy una mujer” de Ann Bannon, libro que forma parte de la colección Crónicas de Beebo Brinker (Lesbian Pulp Fiction, lo que vendría a ser novelas escritas a mediados de siglo XX, con protagonistas lesbianas). Me parece que dentro de la misma colección, cada libro es autoconclusivo, así que no tendré problemas al no haber leído el anterior.





Casi de casualidad me topé con este libro, “El guardaespaldas”. Llamó enseguida mi atención (hace poco leí El escolta), y quiero probar algo que parta de la misma premisa pero que al mismo tiempo sea diferente. Además, según la portada hay peli de la novela, así que si me gusta no descarto verla. También me estoy planteando comprarme Tempting bodyguard, de J. Lynn. ¿Se nota que es un tema que me gusta? :D También me hice con Ángel Guardián, y me parece que es la septima parte de una colección, epic fail.





Belleza mortal”, fue una compra random. No me llamaba la atención y por el título ni mucho menos por su portada, pero… la sinopsis no pintaba mal. El caso es que al llegar a casa, y gracias a Goodreads, me di cuenta que se trata de la 2ª parte de una bilogía (al menos desde 2006 la autora no ha vuelto a publicar nada). Así que, o consigo el primero… o me leo este intentando no perder detalle. 


También me hice con “El oficio del escritor”, una especie de manual muy breve, de donde seguro puedo sacar buenos consejos y tácticas a emplear. De la editorial Alba ya tenía comprados algunos de estos manuales (tienen una gran oferta) y en cuanto vi este tan baratito tuve que comprarlo.
 





Encontré la tercera parte de la trilogía Flores en el ático (ahora estaría bien comprar la 1ª y 2ª). He oído maravillas de esta colección y según tengo entendido, son de llorar y llorar… así que no creo que por el momento la empiece. Pero por 0.50€ … claramente el libro me estaba diciendo ¡Cómprame!  



“El beso de la noche” (¿soy yo o ya he leído algún libro que se titula igual?) de Maggie Shayne. El libro debe tener ya su tiempo, y es el libro nº 14 de una colección de Harlequin. Lo malo, es que imagino que si este me gusta, tendré problemas en conseguir el resto… ya que las tiradas de esta editorial suelen ser pequeñas y se agotan con facilidad. Pero lo primero es leer la historia de este inmortal, a ver que tal.  

Y esto es todo lo que compré en marzo, 
¿Qué os parece?
¿Algo que os llame la atención?