Autora: Charlaine Harris
Editorial: Suma de letras
Nº páginas: 296
ISBN: 9788483655771
Sinopsis ¡Con spoilers! Ha pasado más de un año desde la muerte de su marido, Martin, y Roe
Teagarden todavía está de luto. Lo único que quiere es que la dejen sola
con su tristeza. Eso resulta imposible cuando un equipo cinematográfico
llega a Lawrenceton. Ha venido a rodar una película basada en un libro
escrito por su antiguo novio Robin Crusoe, un libro que detalla la
investigación de ambos en una serie de asesinatos ocurridos años atrás. Los lugareños están encantados; Roe, no. No obstante, Robin empieza a
involucrarla cuando descubren que la actriz protagonista —que
interpreta a Roe— ha sido asesinada. Una vez más los dos unen sus
fuerzas para frustrar los planes de un asesino... sin saber que el
siguiente objetivo es la propia Roe.
Agradecimientos a la editorial.
¡SIN SPOILERS DE LOS ANTERIORES!

No obstante, Charlaine Harris se desenvuelve bastante bien narrando el drama particular de Aurora. Cabe destacar que ha pasado ya un año desde los hechos y Aurora intenta seguir con su rutina. Acudir a su trabajo, estar con familia y amigos, leer, mantener impoluta su casa... La paz que intenta conseguir va a durar poco, ya que un set de rodaje se va a instalar en su pueblo durante una temporada. Van a rodar nada más y nada menos que una película basada en una experiencia traumático que vivió ella hace años, y que a su vez está escrita por su ex-novio Robin.

El libro está repleto de escenas cotidianas sobre la vida de Roe relacionadas con amistades, trabajo, su familia, el rodaje de la película y su relación con Robin. Se nota que ella misma termina dando carpetazo a muchos temas abiertos en su vida: Martin, la casa Julius...
Quizás, y pese a todo lo que me ha gustado y atrapado la historia, el único fallo que encuentro es que esta es la novela con menos misterio. El caso no se llega a abrir hasta pasadas 100 páginas, el desarrollo vagamente se muestra durante el resto del libro y la resolución la tenemos en los dos últimos capítulos.

No he leído ninguno de los libros de esta saga y eso que tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarBesos y gracias y por reseña!
Tengo muchas ganas de leerlo, a ver si lo comienzo esta misma semana. Lo de Robin me lo esperaba, porque en el primer libro sí que recuerdo mucha química entre ellos... Pero ¿Arthur? ¿Qué pinta ahí? Sí, con cada libro le he ido cogiendo más y más rabia ¬¬'
ResponderEliminarPenúltimo... me da una pena pensar que sólo queda uno... :S En fin, espero que luego que animen con alguna otra serie de la autora ;)
Un abrazo
Arthur es un personaje que cada vez que sale me cae peor, jajaja
EliminarA mi la autora me gusta bastante, así que dejando de lado el final de Sookie Stackhouse, me encantaría seguir leyendo sus novelas :P
¡Besotes!
Sedienta!!!
ResponderEliminarUn libro que me intriga mucho pero... tengo tantos pendientes de lectura entre editoriales y comprados que no doy a basto
Mordiskos Sangrientos
Yo me leí los dos primeros, y he de confesar que no pasé de allí, desde que Arthur (creo que era el) le hizo esa guarrada dije que no lo soportaba más.
ResponderEliminarMi madre sí que ha seguido leyéndolos, además ella le gusta más el género policíaco, por lo que le viene como anillo al dedo y me ha comentado que este es el que más le ha gustado de todos.
Un beso :)
A partir del tercero yo creo que los casos se hacen más amenos, además si te cae mal Arthur no te preocupes, que sale poco y encima Aurora ya no se deja engañar :)
Eliminar