18 mar 2015

Detective Conan - Tomo 79


DETECTIVE CONAN - TOMO 79


¡Con spoilers!

En este tomo se nos presentan tres casos. En el primero de ellos, un asesinato sucede en el propio despacho de Kogoro Mouri. Parece el suicidio de un secuestrador –la secuestrada está encerrada en el baño con su supuesto atacante-, pero Conan enseguida se da cuenta de que la mujer esconde algo.

En realidad, ella está asesinando poco a poco a los tres atracadores que asaltaron el banco donde trabajaba con su pareja –matando al pobre chico-. Es una venganza en toda regla, con muchos cabos sueltos que al final Conan conecta y que le sirve para descubrir el plan de la chica y la identidad del último atracador.

¿Qué es lo que tiene en especial este caso? La aparición por primera vez juntos de tres personajes misteriosos. Tenemos a Sera, la nueva amiga detective de Ran y Sonoko que en cuanto se entera de la desaparición de Conan, corre enseguida a ayudar a buscarlo. Luego está Amuro, el ayudante de Kogoro, y Subaru, el chico misterioso que vive en la casa de Shinichi y al que Haibara y Agase tienen que recurrir para utilizar su coche e ir en busca de Conan.

Los tres se preocupan y se arriesgan para dar con el paradero de Conan y salvarlo. Dos de ellos, lo hacen desinteresadamente, pero otro… es Bourbon. Y eso lo sabemos porque al finalizar el capítulo, una flamante Vermouth aparece felicitando al traidor en cuestión, por haberse ganado la confianza de todos esa misma tarde. ¿Quién será?

Empiezo a tener una teoría de locos… y es que en el siguiente capítulo, ¡vemos a Akai! Vamos, es él fijo… media cara quemada, vigilando a Sera tras una esquina. Haibara que no deja de tener sensaciones raras con Subaru… ¿y si Subaru es Akai disfrazado y lo que quiere es proteger a Haibara? 

Siempre ha tenido debilidad por ella, por la relación que tuvo con su hermana “No pongas esa cara….”. ¿Se les puede shippear YA? En fin, paranoias. (Y si estoy en lo cierto, no me lo digáis, que sería spoiler, jajaja).

Sera/Amuro guardan secretos también. Sera tiene mucho interés en Haibara, por lo que creo que va a ser para bien…y Amuro por el momento ya veremos. Conan no se escandaliza de tenerlo cerca, y eso ya es algo que de por sí me parece sospechoso –solo hay que recordar lo receloso que estaba las primeras veces con Heiji Hattori-.

Después de esta teoría, paso a hablar del siguiente caso, que es con diferencia, el peor que he leído en mucho tiempo. Y el principal motivo es porque se trata de un caso claro de violencia de género que acaba “bien”, ya que la mujer no muere, el marido se arrepiente de haberla apuñalado y ahora van a tener un hijo. ¡Venga hombre! El caso lo resuelve la Liga de Detectives Junior. Y es en este capítulo cuando me ha parecido ver a Akai acechando a Sera, de ahí mi teoría anterior.

El tercer caso se queda sin concluir y tenemos otro secuestro: el de Takagi. No dejan claro si está apenado por ser el aniversario de la muerte de un compañero de trabajo o si llora de emoción al pensar en pedirle matrimonio a Sato (sería taaaan bonito que fuera lo segundo, aunque todos sabemos que en esa boda morirá alguien fijo xDD). 

El caso es que Takagi está secuestrado y a punto de ser ahorcado, Sato y la Liga de detectives Junior se ponen manos a la obra para rescatarlo… ¿lo conseguirán?

Pronto la reseña del tomo 80, que he comprado esta misma semana y que ya estoy leyendo :D

15 mar 2015

The 100 - Temporada 2

No sé cual será la serie que los gafapastas de pro estén siguiendo actualmente, pero yo tengo claro cual es una de mis series del momento: The 100. Tengo más, pero vaticino que Clarke Griffin y el resto estarán en mi top de series favoritas del año. Porque pese a emitirse en la CW, esta no es una serie más de adolescentes, ni de amoríos. The 100 es LA DISTOPÍA, así, en mayúsculas.


¡OJO CON LOS SPOILERS!

El final de la pasada temporada, fue digno de cualquier capítulo de Lost. Dejando muchos interrogantes y presentando nuevas tramas. Clarke se despierta encerrada en una especie de enfermería en Mount Weather. Pronto se da cuenta de que allí viven humanos que permanecen encerrados al no poder salir por la radiación. Junto a ella, se encuentran cerca de 50 de “los 100”, que han sido secuestrados.

Lo que parece que va a ser una bonita convivencia entre todos, pronto se convierte en una pesadilla: los habitantes de Mount Weather pretenden hacer transfusiones de sangre para poder intercambiarse con ellos y salir a la superficie. No contentos con eso, también tienen secuestrados en condiciones penosas a parte de los “grounders”.

Luego están Bellamy y Finn (cansino nº1), que por suerte han podido sobrevivir y quieren recuperar a sus amigos. Kane, Abby y los restos del Arca han conseguido llegar a Tierra y deben reagruparse también. Y tenemos a Jaha (cansino nº 2), medio moribundo, que ha conseguido llegar a Tierra.

En The 100 siguen sin cortarse un pelo. Si hay que matar a uno de los protagonistas para darle credibilidad a la trama, se hace y punto. Y si hay que masacrar un pueblo, adelante. Quien dice un pueblo dice dos… oh wait!

La serie muestra el lado más crudo de la realidad: cuando en el mundo post apocalíptico lo más importante es que uno mismo sobreviva. Hay ciertos personajes que solo miran por ellos. Luego hay otros líderes, que buscan la supervivencia de su grupo a costa de tener que tomar decisiones que no son acertadas o que las cuales les van a causar un daño tremendo a largo plazo.

Estoy hablando de Clarke. De cómo en cuestión de horas, ha tomado dos decisiones por las que muchas personas (la mayoría inocentes, ¡Maya!) han muerto. Aquí se abre el debate… esto ha sido un claro “ellos o nosotros”, puede estar mejor o peor, pero la temporada ha versado de cómo Clarke antepone todo a su gente (incluso ella misma decide matar a Finn para que no sufra y se cree la alianza con Lexa).

Lo hecho, hecho está. Y mientras pensamos si está bien o no, podemos comentar la evolución de los personajes. 

Ya sabíamos que Bellamy y Clarke eran buenos líderes, pero en esta temporada hemos visto como Finn perdía la cabeza y mataba sin ton ni son, como Lexa parecía que sentía algo por Clarke y luego la acababa traicionando o la increíble transformación de Octavia en “grounder”.

Ahora, voy a comentar ahora las escenas finales donde nos dejan con la miel en la boca. Primero, ¿Qué va a ser ahora de los habitantes del Arca? Sin Clarke, sin la alianza con Lexa y con Mount Weather masacrado.

Segundo, ¿Dónde se ha metido Murphy? ¿Soy la única que pensaba que en cualquier momento iba a sonar Make your own kind of music e iba aparecer Desmond?

Tercero, ¿Y Jaha? Bueno, perdón, Thelonious. Ha ido a parar a una casa donde lo recibe un holograma y le encomiendan una misión. Es como el anuncio del detergente donde la chica viene del futuro.

Y ahora el tema, Bellarke. Puede que a lo largo de la temporada no hayan interactuado demasiado, pero la química entre los actores es máxima. Y las escenas que se marcan son la prueba. El efusivo abrazo que Clarke le dio a Bellamy en su reencuentro, cuando esta pensaba que estaba muerto, dejaba claro que si bien todavía no están enamorados, sienten un cariño especial el uno por el otro.

En la escena final de temporada, podemos ver como Clarke está desolada por todo lo que ha causado. Bellamy intenta, con las mismas palabras que ella usó capítulos atrás con él, decirle que le concede el perdón, y hacerle ver que no tiene que cargar con todo ella sola.

En esta serie no hay nada que no se solucione con un “May we meet again”, así que antes de despedirse, Bellamy y Clarke se abrazan de nuevo y se dicen esas palabras. Claro que se van a volver a ver. Y esperemos que Clarke haya aceptado la culpa de lo que ha hecho y Bellamy mientras tanto haya sabido liderar a los suyos. Faltan meses para ese reencuentro, pero no puede evitar ilusionarme con las perspectiva de que tendremos 3ª temporada.

Y a vosotros, ¿Qué os ha parecido esta temporada?
¿Os gusta la serie?

12 mar 2015

IMM #42 - Enero y Febrero 2015

En esta entrada voy a recapitular los libros que han llegado a mis estanterías durante los dos primeros meses del año. Lo suyo habría sido hacer entradas separadas, pero no ha podido ser. Tengo numerosos envíos y algunas compras que paso a enseñaros:


Primero, los envíos y libros ganados, algunos de ellos ya reseñados. Está siendo el mes de lecturas de Jennifer L. Armentrout, y no pude comenzar mejor que con Te esperaré (no penséis por la portada que es novela erótica, es New Adult, pero del bueno y bonito), sin duda una de las lecturas del año, y lo digo desde ya, da igual que acabemos de empezar marzo… Opposition, último de la saga Lux, otra genialidad de la autora, que pone broche final a la colección.


En esta otra foto, podéis observar The List y Scherzo. La primera me llama muchísimo la atención, aunque espero que sea algo más que la típica historia de institutos y la segunda es Scherzo, novela ganadora del II premio de literatura de la editorial Kiwi. Es mi actual lectura y os digo desde ya que es un señor libro. Tanto por la trama, como por su extensión. Ya comentaré más ampliamente mis impresiones en la reseña, pero entiendo el encanto de la historia y que esta haya sido premiada.


En la siguiente imagen están Corazón de Mariposa, novela ganadora de la segunda edición de los premios Plataforma Neo para jóvenes. Y la segunda, se trata de la primera parte de otra colección de Charlaine Harris (escritora querida por mí, pero al mismo tiempo odiada por lo que hizo con Eric en la saga Sookie Stackhouse), Encrucijada a medianoche.

 
De oferta –muy buena oferta-, pude hacerme con Jumper (libro del cual ya había visto la adaptación cinematográfica, protagonizada por el muy-empotrable Hayden Christensen). El libro forma parte de una colección, aunque tengo la esperanza de que sea autoconclusivo, ya que no era mi idea continuar con la lectura del resto, aunque supongo que eso ya se verá… También de oferta, me hice con Un Manhattan perfecto, un libro que tiene pinta de ser muy entretenido, para pasar un rato agradable. No espero más de él y ojala me sorprenda para bien.

Y así se resumen los primeros dos meses del año,
 ¿Qué os parece?

10 mar 2015

Respira - Abbi Glines

 
Título: Respira
Autora: Abbi Glines
Editorial: Kiwi
Nº páginas: 298
Colección: Sea Breeeze #1
ISBN: 978-84-942363-3-4

Sinopsis: Una simple forma rápida para que la joven de diecisiete años, Sadie, gane algo de dinero con el que ayudar a su incapaz —y muy embarazada— madre. Sadie aprende de primera mano que trabajar como sirvienta doméstica es muy duro, especialmente si la casa pertenece a nada menos que Jax Stone, la estrella de rock adolescente más atractiva del mundo.  Jax Stone puede tener a cualquier chica, pero una simple mirada a la suave y nerviosa sonrisa de Sadie bastará para que sea hombre muerto. Aunque siente una conexión instantánea con Sadie, Jax sabe que nunca saldrá bien. En la vorágine de su mundo, las relaciones no significan nada más allá de acabar con el corazón roto, y Sadie merece mucho más que eso. Mucho más. [...]


Summer loving happened so fast...

Tan “fast” que Respira ha resultado ser una historia poco creíble. En una balanza, la trama tenía posibilidades de caer en muchos tópicos o sorprenderme. Y… ha sucedido lo primero. Jax, el cantante de moda y Sadi, la sirvienta, se han enamorado sin llegar a convencerme a mí de que su amor era épico.

Sadie es una chica que se ve obligada a aceptar el trabajo de sirvienta de su madre, ya que esta está a punto de tener un hijo. La protagonista, es una rubia despampanante, que nunca ha estado con un chico. Es responsable y digamos que cuida más de su madre, que su madre de ella.

Jax, es la estrella del panorama musical actual. Va a pasar unas tranquilas vacaciones a su residencia de verano (su isla privada, cágate lorito). Se le relacionada cada semana con una chica diferente y cada día salen decenas de rumores y noticias sobre su vida.

Sadie va a trabajar en casa de Jax. Se conocen. Se enamoran. Y viven su historia de la mejor manera posible. No es un libro malo como tal, pero quizás la narración y el planteamiento podrían mejorar. Con esto quiero decir, que es una novela New Adult entretenida, pero que no va a pasar a mi lista de lecturas memorables.

¡A partir de aquí algunos spoilers!

Hay distintos aspectos que me chirrían. Para empezar, no quieren contratar a Sadie porque es una chica muy guapa, joven, rubia… y no quieren que se relacione con Jax. Ella los convence de que no es gruppie y la acaban contratando. ¿Tanto lío para al final contratarla? Luego, no quieren que ella le sirva la mesa a Jax, ya que así evitarán que él se fije en ella (ahí es cuando empiezas a pensar que a lo mejor el chico es un acosador en potencia), y Sadie acaba sirviéndole la cena. De nuevo, ¿para que se oponen si se va a hacer de todas maneras?

Y así en general sucede en más partes del libro. Sadie tiene que servir en una fiesta llena de jóvenes, le dicen que no es recomendable, que los chicos se pueden sobrepasar con ella -¿Qué clase de gente anda suelta en ese pueblo?-. Digamos que al principio es todo: “Uy, esto mejor que no lo hagas, o las consecuencias serán terribles”, y al momento le mandan hacerlo.

Y bueno, el tema de la chica sexy-sensata que atrae al muchacho que está cansando de chicas random…quizás con otra narración lo habría sobrellevado mejor, pero no ha sido el caso. Las escenas no me convencían, ni me resultaban especiales. No he notado la química entre Jax y Sadie en ninguna parte.

Respira es la primera parte de una saga (de libros autoconclusivos, cada uno con personajes diferentes), que ha resultado ser más floja de lo que yo esperaba.  

La autora no ahonda demasiado en los personajes o en su forma de conocerse y esto hace que la novela sea entretenida pero que no me haya emocionado en exceso. 

8 mar 2015

Suits - Temporada 4

¡OJO CON SPOILERS!

Suits no pierde fuelle y una temporada más sabe atrapar con sus puntazos, llevando al límite a la mayoría de personajes y tramas. No voy a engañar, la temporada empezó, para mi gusto, flojeando. No me gustaba ver a Mike y Harvey cada uno trabajando por su cuenta, por muy amigos que continuaran siendo. Pero esto es algo a lo que Suits ya me tiene acostumbrada, le cuesta coger ritmo en los comienzos (al volver del descanso de otoño, la serie ha tenido un par de episodios flojos también).

Dejando de lado eso, la temporada remonta: Harvey y Mike vuelven a ser compañeros, Louis Litt se entera de “el secreto” (ya era el único que quedaba…) y Donna se pone tontamente en peligro, lo que hace que entre ella y Harvey pase algo que no sé muy bien como describir.

Todo esto en líneas generales es lo más destacable. Rachel y Jessica también han tenido sus tramas. La primera, compaginando universidad y trabajo (más estresada que Hermione Granger estudiando en verano) y la segunda manteniendo una relación amorosa con un empleado al que además no le puede ser del todo sincera con lo que ocurre en el bufete. ¡Ah! Destacar la escena final donde Mike le regala el pedrusco de su abuela a Rachel y le pide que se casen, ¡viva los novios!

Como ya he comentado, el secreto de Mike pone de nuevo en peligro a todos. Y esto es algo que en un futuro continuaremos viendo, imagino. En esta ocasión lo han sabido solventar y todo ha acabado con Louis Litt siendo socio principal, pero quién sabe lo que puede suceder.

Otra cosa comentable de la segunda parte de la temporada es la aparición de Troian Bellisario (prometida de Patrick J. Adams), como antiguo noviazgo de Mike. El cameo no estuvo mal, pero analizándolo y comparándolo con otros, puede considerarse de relleno.

El otro hecho, es el peligro de cárcel al que se ve expuesta Donna al tomar una mala decisión. Lo hace por ayudar, pero al mismo tiempo todas las variables negativas que podrían darse, acaban sucediendo y la pillan. Es aquí cuando veremos la reacción de Mike, de Louis y la de… Harvey. 
Todos quieren ayudarla, y es en estos momentos de tensión cuando los propios personajes no pueden contener sus sentimientos más profundos e inevitablemente comienzan a aflorar…

Me esperaba el final y al mismo tiempo no. En realidad Harvey se merece haberse quedado solo, ya que cuando la situación requería valentía por su parte y poner todas las cartas sobre la mesa, no lo ha hecho. Harvey y Donna tenían un acuerdo para no estar juntos “de esa manera” y no estropear la relación. Pero, una vez Harvey lo rompe… ¿qué necesidad hay de no seguir hacia delante? Así que un aplauso para Donna que ha sabido darle en las narices a tiempo y de una manera justa.

El hecho de ver de nuevo a Harvey “solo”, recuerda al final de la tercera temporada cuando Mike se desvinculó de él. Este hecho hace que caigamos en la repetición del estilo de la trama, pero al mismo tiempo puede ser interesante ver la relación de ambos en la “distancia”.

Y esto ha sido lo que ha dado de sí la temporada de Suits, en verano, llegará la 5ª :D
 ¿Qué os ha parecido esta temporada?

3 mar 2015

Recuento libros y series - Febrero 2015

Durante el pasado mes, he tenido la oportunidad de comentar algunas de mis lecturas o temporadas de series.

LIBROS

1. La jugada perfecta, Jaci Burton. Dejando de lado la llamativa portada, nos encontramos con una novela entretenida, pero que en el fondo narra una historia de amor normalita: de las que gusta pero al mismo tiempo le falta “algo” para emocionar.

2. Oppsition, de Jennifer L. Armentrout. Con esta novela puse fin a la saga Lux, que me ha venido acompañando durante estos años. Para mi gusto, ha sido un buen final, recuperando el nivel que quizás se había perdido en alguno de los libros anteriores. Una saga que cumple con el propósito de emocionar, entretener y dejarnos sin uñas a todos los lectores.



SERIES

1. Suits – Temporada 3. Poco más que añadir, que ya resulto muy pesadita recomendando esta serie :P.

2. Pilotos invierno 2015. En lugar de comentar el final de alguna temporada, me propuse comentaros mis impresiones sobre los pilotos de 12 Monkeys, Algo que celebrar, Empire, Eye Candy, Agent Carter y Galavant.

3. Cuéntame un cuento – Temporada 1. Y única temporada. Se trata de 5 cuentos clásicos adaptados a nuestra realidad. Sin perder la esencia principal de la historia, vemos unas versiones arriesgadas y puestas en escena con mayor o menor gracia (según gustos), pero que al menos se alejan de lo que estamos acostumbrados a ver en el panorama televisión común.


¿Qué os parece?