Mostrando entradas con la etiqueta reto canción de hielo y fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reto canción de hielo y fuego. Mostrar todas las entradas

6 feb 2015

Retos para 2015 (libros, comics, mangas y series)

¡Hola!

Dado mi nefasto historial con los retos, he estado pensando mucho en anular los que tenía pendientes del año pasado o si proponerme unos nuevos... ¿Qué he decidido? Lo más complicado, continuar con los antiguos y además iniciar otros tres.

Lo que he pensado mucho es en la tipología de los retos. Tengo varios sobre novelas (Canción de hielo y fuego, Lost y Sherlock Holmes), otro de series (Supernatural). Y he decido añadir uno sobre una colección en inglés (Soul Screamers), otro de un manga (Death Note) y otro más de comics (Capitán América).

Aquí os enlazo cada entrada, por si estáis interesados en saber algo más.




Y esto son todos, por el momento llevo algunos avances, ya os contaré :P

29 dic 2014

Balance retos 2014

No tenía muy claro si hacer o no esta entrada, ya que otro año más NO he vuelto a conseguir cumplir los retos que me propuse en enero. La falta de tiempo, mala organización y que al final siempre prefiero leer/ver otras cosas distintas a las que tengo en los retos (no me preguntéis porqué, soy así de rara). 

Los retos literarios (que ya venía arrastrando del año anterior), consistían en leer y reseñar todas las novelas de Sherlock Holmes, las cuales tengo en una edición muy monosa, así como reseñar la serie (esa parte sí que la he cumplido).


El otro reto era leer las novelas de Canción de hielo y fuego. Bien, en 2013 leí Juego de Tronos, y en el verano de 2014 (mientras viajaba durante 15 días por cuestiones del master que estoy haciendo), conseguí leer en los trenes más de medio libro de Choque de Reyes, pero ahí lo dejé, y en algún momento lo retomaré. 

El otro reto, era leer todas las novelas, guías y comics publicadas sobre la serie Lost, así como los libros que nombran en la serie. Ya cuando me planteé leerlo pensé que sería un reto atemporal, que me costaría más de un año (para no saturarme) y así ha sido. Apenas he avanzado.

El siguiente reto era ver Supernatural (entera). Voy por la mitad de la 2ª temporada, y por el momento, me gustan los episodios, pero no me enganchan, así que está aparcada hasta nuevo aviso.

Y por último, el reto de leer 100 libros en un año. Ya os digo que no lo he conseguido, más que nada porque he pasado meses en los que solo he leído un par de libros. No obstante, el último día del año publicaré una entrada con el listado total (aún no lo he confeccionado, así que será sorpresa para vosotros y para mí misma). 

¿Qué pasará en 2015? 
Soy muy cabezota, así que los retos perdurarán... y quizás añada alguno más, sobre alguna saga o serie que tenga pendiente.


24 ene 2014

Mis retos lectores para el 2014


Mi reto principal para este año era.... no auto-proponerme más retos.

En 2013 me propuse los siguientes retos: (podéis hacer click en la foto y os llevará a las bases de los retos)



Consistía en leer y reseñar todas las novelas de Sherlock Holmes, las cuales las tengo compradas desde hace tiempo en un pack muy apañado. Y ver los capítulos emitodos de la serie de la BBC hasta el momento. No he leído nada, aunque sí que he visto la serie completa (durante enero de 2014, ¡trampas!)  Reto no cumplido.



Consistía en leer los 5 libros de la saga publicados hasta el momento y.... sólamente he leído el primero. Reto no cumplido.


 

Este último consistía en leer una serie de novelas sobre Lost y otras que aparecían mencionadas en la serie. La verdad que he ido reseñando alguna cosilla, pero el reto no está cumplido y terminado.


Como soy muy cabezona mi reto este año es prometer cumplir estos tres retos atrasados. Yes, I can! 

 A estos, hay que añadir el reto de 100 lecturas y el de Supernatural (serie).

¡Os mantendré informados! 

18 nov 2013

Juego de Tronos - George R.R. Martin

 
Título: Juegos de tronos
Autores: George R.R. Martin
Editorial: Gigamesh
Nº páginas: 789
ISBN: 9788496208377
Colección: Canción de hielo y fuego #1

Sinopsis: Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombrios y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.



¡Por fin! Uno de mis retos lectores para este año era leerme las novelas publicadas en castellano de la saga Canción de Hielo y Fuego. Como seguidora de la serie, tenía muchísimas ganas de leerlas y descubrir todos los detalles y a los personajes en profundidad. Lo que pasa es que soy un poco desastre, y falta que me proponga algo para que me cueste el doble hacerlo... es por eso que estamos en Noviembre y solo he leído el primero ;____;

Además de por la serie, la historia principal que se narra en Juego de Tronos la conocía en parte por las dos novelas gráficas que leí este verano y que representan parte de este primer libro. Gracias a la serie he podido ponerles cara a los personajes, y eso me ha hecho que el libro me guste más. Lo sé más que nada porque este tipo de novelas con tanto personaje y que entremezclan tantas familias y tramas siempre terminan liándome, y en este caso no ha sido así. 

No obstante, si tuviera que elegir, posiblemente me quedaría con el libro, donde creo que se puede disfrutar mucho más y también está el factor sorpresa, ya que todo lo que ocurre en la serie ya ha sido narrado previamente en el libro. Hay que ver con qué cuidada está la narración, hasta el mínimo detalle: personajes, lugares, familias, problemas, traiciones, etc. Una historia pensada y repensada, y elaborada con exactitud -ahora es cuando al tío se le va la mano en los últimos libros y quedo mal xD-.

En lugar de hablaros de lo que me ha parecido la trama -que si no la conocéis casi mejor que leáis el libro para descubrirla poco a poco- voy a hablar de los personajes que son los ejes principales de toda la narración. Cada capítulo está narrado desde el punto de vista de uno, además no solo por los adultos, sino también por los más jóvenes y pequeños. 

Me ha sorprendido la maldad que puede tener Catelyn Stark con el bastardo Jon Snow. He disfrutado con lo decidida que es Arya. Me he tirado de los pelos con la inocencia/tontería que tiene Sansa durante todo el libro -aunque la he comprendido mejor que cuando la veía en la serie-. He sufrido por Tyron. Y solo me ha faltado fliparlo con ciertas muertes, pero ya las conocía.


Me apetece mucho continuar leyendo, conocer nuevos personajes y ver más tramas. Leer cómo continúa la lucha por el trono. A ver si para Navidades al menos puedo llegar al segundo, y el reto no es un fail total :P Contadme vosotros que os parecen estas novelas, sin spoilers claro, ¡os leo!

6 sept 2013

Juego de Tronos - Novelas gráficas Tomos 1-2 (Foto-reseña)

 


Título: Juego de tronos
Autor de la historia: George R. Martin
Dibujante: Tommy Patterson
Editorial: Planeta de Agostini
Nº páginas: 192






La novela Juego de tronos ya tiene su adaptación en novela gráfica. Por el momento son dos novelas publicadas, que adaptan parte de la historia de la primera novela de la saga Canción de Hielo y Fuego. Como las apreciaciones que voy a hacer a continuación sirven de una novela a otra, he decidido hacer una reseña conjunta de ambas novelas y así agilizar el listado de libros pendientes de reseñar que tengo. Primero de todo, para los que no lo sepáis, con estas dos novelas no termina la adaptación de Juego de Tronos, todavía quedan otras por publicarse.

Si algo me ha sorprendido, es que las viñetas son totalmente fieles, al 100%, a la novela original. Los capítulos que se narran comienzan con una ilustración grande de una página donde aparece el personaje que va a ser protagonista, y el interior de dichos capítulos es totalmente idéntico en diálogos y situaciones a las que ocurren en el libro. Algunos personajes tienen más pinta de niños en el comic que en la serie por ejemplo, así que se nota que hasta en ese aspecto han seguido al pie de la letra lo establecido en la novela. 

Tras esta experiencia me encantaría hacerme con el resto que de los que se fueran publicando. Aunque ya sepa la historia casi de memoria, creo que es un gozo poder ver estas ilustraciones tan cuidadas. 





¿Qué os parece? ¿Os apetecería leerlos?

28 jul 2013

Challenge Accepted

¡Hola a todos!

Tras esta semanita de parón, se puede decir más o menos que ya estoy de vacaciones (aunque siempre hay alguna cosa pendiente de hacer, pero bueno, pacieeeeencia), así que nada, a partir de ahora espero tener más tiempo para mis cosillas, aunque reconozco que con este calor insufrible tengo las neuronas cocidas y no me da para mucho u_u

Esta entrada es un poco recopilatorio: retos, lecturas, meses temáticos... Son distintas las secciones del blog a las que conviene dar un repaso y mostraros las posibles actualizaciones (si las hay). Así que...empecemos:


Mi reto principal era leer unas 100 novelas anuales, y según el listado llevo 54, ahora bien, es un tanto...falso. Ya que entre esas lecturas están contadas las novelas gráficas y las micronovelas de Trono de Cristal (que si soy justa, no deberían contar igual que una novela). Así que teniendo en cuenta que debo actualizar el listado enlazando reseñas a lo mejor empiezo a hacer división entre novelas y novelas gráficas. Y quedaría así: 40 novelas + 4 micronovelas + 10 novelas gráficas. Para haber pasado el ecuador del año, el reto va MAL.

Hija de humo y hueso y su continuación. Otro reto que va pero no va. La propuesta que hice era dedicar el mes de Mayo a la lectura y reseña de estas novelas, y tan solo he podido llegar a la mitad de la primera. Espero retomar su lectura en Agosto, ya que el final de Mayo y parte de Junio fueron muy agobiantes. La culpa mía, por auto-plantearme actividades así en la recta final del curso... No obstante, mi intención es en agosto volver a retomar en serio esta sección. Así que esta semana sabréis ya a qué saga decido dedicar el mes :).

Más retos...que no necesariamente tienen que ser anuales, son de fecha indefinida.

Quizás es hasta el momento el reto que me estoy tomando con calma, aunque hay pequeños avances: alguna novela o novela gráfica reseñada.

No está empezado aun, ¿me decidiré en agosto a leer alguna de las novelas? :(  

¡Empezado! Y es que desde la semana pasada me encuentro ya totalmente inmersa en la lectura de Juego de Tronos, así que, al menos este reto avanza -lento-. 

Conclusión: toca ponerse las pilas. :)
Y vosotros, ¿Cómo lleváis los retos de lectura?
 

2 ene 2013

Reto Canción de Hielo y Fuego

¡Comienzan los retos para el 2013 en El Torreón!

Durante los últimos días de Diciembre en el blog se ha hablado de los distintos rankings de lecturas, así que voy a aprovechar los primeros días de Enero para enumeraros aquellos retos que voy a hacer. 

Uno ya lo sabéis, ya que es el de leer 100 novelas. No sé si lo conseguiré, pero tampoco me preocupa en exceso, lo bueno es disfrutar de las lecturas.

El reto que os enseño hoy va relacionado con las 5 novelas publicadas de la saga Canción de Hielo y Fuego -Juego de tronos para los amigos-. Si bien voy al día viendo la serie de televisión, no me pasa lo mismo con las novelas, así que...

RETO

Consiste en leer y reseñar en el blog durante 2013: Juego de Tronos, Choque de reyes, Tormenta de espadas, Festín de cuervos y Danza de dragones.


Os dejaré el icono en el sidebar para que cuando queráis podáis entrar a ver como va "progresando" el reto. 


Si alguien se quiere llevar este reto a su blog, puede, pero se agradece que se cite la fuente :P