Mostrando entradas con la etiqueta cassandra clare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cassandra clare. Mostrar todas las entradas

16 oct 2014

Ciudad de las almas perdidas - Cassandra Clare

 
Título: Ciudad de las almas perdidas.
Autora: Cassandra Clare.
Editorial: Destino.
Nº páginas: 512.
ISBN: 9788408008125.
Colección: Cazadores de sombras #5

Sinopsis: Jace es ahora un sirviente del mal, vinculado a Sebastian por toda la eternidad. Sólo un pequeño grupo de Cazadores de Sombras cree posible su salvación. Para lograrla, deben desafi ar al Cónclave, y deben actuar sin Clary. Porque Clary está jugando a un juego muy peligroso por su propia cuenta y riesgo. Si pierde, el preci o que deberá pagar no consiste tan solo en entregar su vida, sino también el alma de Jace. Clary está dispuesta a hacer lo que sea por Jace, pero ¿pues Clary está dispuesta a hacer lo que sea por Jace, pero ¿puede seguir confi ando en él? ¿O lo ha perdido para siempre? de seguir confi ando en él? ¿O lo ha perdido para siempre? ¿Es el precio a pagar demasiado alto, incluso para el amor?



¡OJO, OPINIÓN CON SPOILERS!

No voy a negar que pese a que disfruté con Ciudad de los ángeles caídos, seguía un poco esceptica con que se publicaran más libros con estos personajes. Es decir, mucho tiene que cambiar la cosa para que un libro de Cassandra Clare no me guste, pero no hacía más que pensar en cómo la autora estaba volviendo a lo mismo una y otra vez, sobre todo con Clary y Jace, que aún no han conseguido ser felices y comer perdices. 

En cambio, tras la lectura de Ciudad de las almas perdidas -pese a que noto que hay un tema que me sigue pareciendo pesado- con el resto de la novela he disfrutado y he empezado a creer que sí que era necesario contar esta otra parte de la historia. Ya comenté que era la oportunidad perfecta para profundizar en otros personajes como Simon, Izzy, Magnus y Alec. Así está siendo. Y yo encantada y feliz. El tema "pesado", es la relación Jace-Clary. No los puedo odiar, porque los adoro, pero llevan 5 libros teniendo impedimentos para estar juntos, así que en esta novela he disfrutado más con las partes del libro en las que no aparecían. 

Jace ha desaparecido. Clary, Simon, Magnus y la familia de Jace no se van a dar por vencidos en su búsqueda. La Clave también lo busca, pero por razones distintas: para matarlo a él y a Sebastian (al cual está conectado). En esta novela prácticamente se narra la búsqueda de Jace, y todo lo que cada uno de los personajes, individual y conjuntamente son capaces de hacer con tal de estar con un ser querido.

De hecho, este es el segundo tema del cual trata la novela. Cómo cada uno de ellos, afrontan el momento que les ha tocado vivir. Por una parte, Alec no puede lidiar con el hecho de que Magnus sea inmortal. Teme envejecer y que su compañero no lo haga. Eso lo lleva a plantearse el tomar alguna que otra mala decisión (que simplemente es eso, planteárselo), pero digamos que Magnus se entera al final y solo nos queda sufrir y esperar que vuelvan a estar bien ;__;. 

Luego tenemos el ejemplo más obvio de "persona que hace lo que sea por amor" (y no me refiero a  Jaime Lannister): Clary. Sin pensarlo se mete en la boca del lobo, y no deja de pasar todo tipo de momentos muy creepys junto al falso-Jace y Sebastian. Por último, y también como buen ejemplo de esto que estoy nombrando, tenemos a Simon. Él cuál está dispuesto a sacrificarse para conseguir que Jace vuelva y que así Clary e Izzy dejen de sufrir. 

Y ahora hablaré un poco del villano: Sebastian. Mira que es despreciable, pero al principio me ha hecho dudar si realmente era un ser "falto de cariño" que había cambiado y necesitaba el cariño de su hermana. Y una porra. Cuando desconoces sus verdaderos planes puedes dudar... pero luego ya queda todo más que claro. El tío tiene un megaplan montado, y encima después de todo el caos, consigue escapar. 

En definitiva, el título al personaje más despreciable se lo lleva Sebastian. El más decepcionante, Alec (aunque espero que lo suyo con Magnus se arregle, sí o sí). La pareja revelación: Izzy y Simon, convirtiéndose en mi verdadera OTP de la saga. Es gracioso verla a a ella dudar en cuanto a Simon se refiere, temiendo no ser correspondida. Y lo mismo pasa con él. El título a pareja coñazo, se lo quedan Jace-Clary, que pese a que sus escenas no son malas, son MÁS de lo mismo.

La trama central de esta novela, la búsqueda de Jace, queda cerrada. No obstante, de cara a la siguiente y última parte, se abre todo un universo de posibilidades (como otra guerra). Y una última cosilla, me tiene muy mosqueada cierto "hermano silencioso", no me digáis spoilers, pero yo ya sospecho algo que imagino descubriré cuando lea Princesa Mecánica :).

11 sept 2014

Príncipe Mecánico - Cassadra Clare

 
Título: Príncipe Mecánico.
Autora: Cassandra Clare.
Editorial: Destino.
Nº páginas: 464.
ISBN: 9788408102335.
Colección: CdS Los Orígenes #2

Sinopsis: Consciente del singular poder de Tessa, El Magister sigue tras sus pasos, dispuesto a acabar con los Cazadores de Sombras. Tessa, junto al bello y autodestructivo Will y el dulce y devoto Jem, iniciará un viaje que les llevará a descubrir el secreto familiar que esconde la verdadera identidad de la chica.



¡Atención con spoilers!

Normalmente no me gusta comentar los libros poniendo demasiados spoilers en las reseñas, pero después de haber reseñado tantos libros de Cazadores de Sombras, me parece una tontería comentaros que están cargaditos de acción, traiciones, amor, aventuras, fiesta varias (sí, las fiestas a las que acudir de incógnito nunca pueden faltar). Así que en esta reseña prácticamente voy a comentar qué me han ido pareciendo todos los sucesos que tienen lugar en ella.

Para empezar, la autora se ha marcado uno de los triángulos amorosos más imposibles que he visto yo en mucho tiempo. Personalmente me ha resultado imposible decidirme por uno de los dos chicos. Soy más pro-Will, pero Jem es mucho Jem. Y para colmo, ellos se quieren como hermanos. Y la quieren a ella por encima de todo.  En las últimas páginas, me da la sensación, que aunque los sentimientos de Tessa por Jem son fuertes, todavía lo son más los que tiene por Will. Por el tema de contener las lágrimas, pensar que está haciendo lo correcto para no romperle el corazón a Jem... No tengo ni idea de cuál puede ser la solución a todo este enredo de sentimientos, pero ya me imagino que no será del todo buena.

Independientemente de esto, los tres protagonistas me han agradado a lo largo de la novela. Por una parte tenemos a Will: por fin descubrimos cuál es el secreto que lo atormenta y que lo hace ser tal y cómo es. Lo que más gracia me ha hecho, es ver cómo Magnus Bane (que cada vez me cae mejor) lo ayuda desinteresadamente a resolver este entuerto. Ahora bien, creo que Will ha estado demasiado centrado en SU tema, y eso no le ha hecho ver lo que sucedía entre Jem y Tessa. O al menos, los sentimientos que Jem tenía hacía ella.

Por otra parte, Jem es un personaje tranquilo y educado. Además, sufre una enfermedad que lo está matando poco a poco y pese a ello, no pierde los estribos en casi ningún momento. Es imposible que Jem me caiga mal, más bien todo lo contrario. Veremos su desenlace.

Tessa es el mayor misterio de todo el libro. Ella siente que no termina de encajar en el Instituto, y hace todo lo que hace por ayudarlos incondicionalmente. Pero lo cierto es que el Instituto es su casa, y sus habitantes son su verdadera familia. Además de Will y Jem, está la amistad que tiene con Sophie o la admiración que siente por Charlotte, a la que no quiere decepcionar en ningún momento. Tessa tiene que terminar entendiendo todo lo que termino de escribir, pero primero, debe comprender cuál es su verdadera naturaleza, porqué Mortmain la quiere, y qué papel desempeña ella en este mundo loco.

El ambiente en el Instituto es complicado, la historia comienza más o menos donde se quedó en el otro libro: Charlotte tiene que enfrentarse a sus errores, y Benedict Ligthwood desea hacerse con el poder del Instituto a toda costa. Charlotte y el resto deberán encontrar a Mortmain en un plazo de 15 días, y averiguar sus planes, para mostrar la valía de esta como directora. No lo van a tener fácil, y es por todo ello por lo que el libro está cargadito de acción, momentos muy emocionantes, peleas, traiciones... y mucho misterio.

Todo no se termina solucionando, de hecho hay muchos aspectos sueltos de cara al libro que finaliza esta saga de Los Orígenes. Pero al menos, los Cazadores de sombras junto a Tessa consiguen probar su valía al frente del Instituto. Estoy deseando saber cómo terina esta trilogía, cuál es el desenlace de cada personaje... Príncipe Mecánico se ha convertido en una de las lecturas más adictivas en lo que llevo de año. Y por lo que tengo entendido, el siguiente no se queda corto, así que... ¡ya os contaré!

25 sept 2013

Ángel mecánico - Cassandra Clare

 
Título: Ángel Mecánico
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Nº páginas: 448
ISBN: 9788408096238
Colección: Los Orígenes #1

Sinopsis: Nueva trilogía que precede la historia de Cazadores de sombras y nos cuenta sus orígenes Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano, del que no recibe noticias desde hace tiempo. Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por las Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada el Club Pande monium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Tessa se sentirá atraída en seguida por Jem y Will, y deberá elegir quién de ellos ganará su corazón mientras los tres siguen en busca de su hermano y descubren que alguien trama acabar con ellos.



Por fin me he animado a empezar esta trilogía de "Los Orígenes" de los Cazadores de Sombras. He seguido el consejo de  Magik, de http://epic-us.blogspot.com.es/ que me recomendó alternar esta trilogía con el 4º y 5º libro. Aunque por el momento empecé mal ya que leí el 4º antes del 1º de Los Orígenes, en fin, un pequeño desastre, pero a partir de ahora ya tengo el orden claro xDD. Primero de todo comentaros que -no sé muy bien porqué- iba con las expectativas muy bajas con esta novela, y tras leerla puedo decir que las ha superado con creces. Algunas opiniones que había leído no dejaban al libro muy bien, pero con sus parecidos y sus diferencias con la trilogía original, este libro me parece que tiene una trama muy interesante e igualmente adictiva.

Los nuevos personajes que conocemos en esta trilogía pueden tener cierto parecido a otros ya conocidos, pero al mismo tiempo pienso que tienen otros matices, historias y secretos que los hacen únicos. Claro que no voy a negar que la cabezonería y las ironías de Will me recuerdan inevitablemente a  Jace... Algo que está muy logrado es la forma de actuar y pensar de los personajes, tanto masculinos como femeninos. 

Por una parte Tessa idolatra a la única persona masculina que queda en su familia, Jessamine busca vivir una vida tranquila al lado de un hombre honorable, Charlotte tiene problemas al ser mujer y directora del instituto. La parte masculina tampoco se libra de clichés, ya que tanto Will como Jem tienen cierto sentido de responsabilidad de encargarse de cuidar el instituto o Will tiene fama de bala perdida.  

Si los personajes me han gustado, la trama no se queda atrás. En esta ocasión tiene lugar en el instituto de Londres y en una época pasada, pero el tema de los seres mecánicos, los subterráneos, incluso las apariciones fugaces de personajes como Camille o Magnus Bane... todo me ha atrapado por completo. 

Además de todo el aspecto sobrenatural y fantástico que tienen las novelas de Cassandra Clare, otro factor muy importante es el misterio que engloba sus historias y a sus personajes.  En Ángel Mecánico hay intrigas en la trama general, pero es que además sus tres personajes protagonistas, Tessa, Jem y Will,  esconden secretos que poco a poco vamos descubriendo. En el caso de Tessa, se trata de algo que ni ella misma sabía sobre ella y sus "capacidades". Will y Jem se hacen algo más de rogar, pero terminamos descubriéndolo igualmente. También parece que vaya a haber una especie de triángulo amoroso, pero tampoco lo tengo muy claro, veo la historia más encaminada a una relación "Will & Tessa" -eso sí, Jem me parece muy cute-. 

Como os digo, comenzar esta trilogía merece la pena solo por conocer los personajes y ver la historia que se nos plantea. Pasé un par de días muy emocionantes con la lectura, y reconozco que el estilo de la autora me vuelve a encandilar. 
Sin duda continuaré pronto, aprovechando que ya están publicadas todas las partes :P

13 sept 2012

Ciudad de Cristal - Cassandra Clare


FICHA TÉCNICA
Título: Ciudad de Cristal
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Nº páginas:
ISBN: 97884
Colección: Cazadores de sombras #3

Sinopsis: Para salvar la vida de su madre, Clary debe viajar hasta la Ciudad de Cristal, el hogar ancestral de los cazadores de sombras. Por si fuera poco, Jace no quiere que vaya y Simon ha sido encarcelado por los propios Cazadores de Sombras, que no se fían de un vampiro resistente al sol. Mientras, Clary traba amistad con Sebastián, un misterioso cazador de sombras que se alía con ella. Valentine está dispuesto a acabar con todos los cazadores de sombras: la única opción que les queda a éstos es aliarse con sus mortales enemigos pero ¿podrán hombreslobo, vampiros y otras criaturas del submundo dejar a un lado sus diferencias con los cazadores de sombras? 



RESEÑA 
(sin spoilers de los anteriores)

Cazadores de Sombras ~ Cast
Como ya sabéis estoy celebrando el mes temático dedicado a "Cazadores de Sombras", por el momento tenía la reseña de los dos primeros libros, y ahora justo acabo de terminar el tercero, así que os traigo la reseña. ¡Qué saga! Trepidante desde la primera página a la última con unos personajes con los que es imposible no encariñarse.  Si queréis saber más, seguid leyendo...

Tras releer las anteriores partes -ya que hacía más de un año que los había leído- comencé Ciudad de Cristal con ganas de saber cómo iba a evolucionar toda la trama tras el final de Ciudad de Ceniza. Son muchos los frentes que están abiertos al comenzar esta novela: la trama de Valentine, el viaje de los Ligthwood a Alacante, la lucha de Clary por hacer que su madre despierte y las tramas de las relaciones de los personajes los unos con los otros (amor, amistad, odios...). 

De esta novela, sin entrar en detalles destripando la historia, me gusta el hecho de que muchas tramas se cierren y se unan en este libro. Detalles que en las anteriores partes a lo mejor no nos habíamos dado cuenta de cuánta importancia podrían llegar a tener se entrelazan con la historia que se cuenta en este libro atando cabos y creando una trama redonda.

Sobre los personajes, cabe comentar que las primeras vivencias y encontronazos que suceden en las primeras novelas se dejan de lado en esta última, así como las rivalidades, para unirse todos en contra de Valentine y enfrentarse a sus miedos más profundos. Veremos como los adolescentes maduran a pasos agigantados y saben mantenerse firmes ante la situación que están viviendo. También aparecen nuevos personajes en escena, ¿buenos o malos? Os lo dejo que lo descubráis según leáis la novela. 

En conclusión, una novela con un ritmo ininterrumpido de acción, con un final que no decepciona. Amor, traición, odio, amistad y altas dosis de ironía. Sumándole un epílogo donde cada personaje tiene su espacio propio para despedirse y nosotros para ver cómo están tras la batalla final. ¡Imprescindible!


4.5/5

30 ago 2011

Ciudad de ceniza - Cassadra Clare

FICHA TÉCNICA

Título: Ciudad de ceniza.
Autora: Cassadra Clare.
Editorial: Destino (Grupo Planeta).
Nº de páginas: 454
Saga: Cazadores de Sombras.
Precio: 17€ aprox.
Año de publicación: 2009
ISBN: 978-607-07-0292-1



Sinopsis: Clary Fray desearía que su vida volviera a la normalidad. Si pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simón, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más… Pero el mundo subterráneo que acaba de descubrir no está preparado para dejarla ir; en especial ese apuesto y exasperante Jace…

Para complicar las cosas, una ola de asesinatos recorre la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás de las muertes, pero, ¿Cómo podrá detenerlo si Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre?


RESEÑA: (Puede contener spoilers del primer libro)

Los aspectos que me enamoraron de esta saga fueron la frescura mediante la cual estaba escrita y la espontaneidad de los personajes para relacionarse entre ellos y enfrentarse a todo tipo de aventuras y adversidades.

Esta frescura y espontaneidad sigue muy presente en esta segunda parte, por lo que se puede decir que este libro también me ha encantado. Me ha mantenido atrapada de principio a fin.

El libro está narrado dividiendo la historia, eso quiere decir que Cassandra Clare juega con la emoción de una forma muy ágil: narra un hecho y lo finaliza en el momento más emocionante para dejarnos a todos con la intriga y pasar a narrar otro hecho que también finalizará de forma emocionante para dejarnos con la misma sensación y pasar de nuevo a narrar el primer hecho. No sé si he logrado expresarme bien, pero es que esta forma de narración impide que puedas dejar de leer, necesitas saber cómo va a terminar.

Los personajes siguen siendo especiales, todos ellos me gustan. Incluso Magnus Bane, que en el primer libro apenas me llamó la atención, ha conseguido cautivarme. Tras una historia de amor imposible y al mismo tiempo pegadiza, adictiva y cercana entre Jace y Clary (cuando acabe de leer los libros haré una entrada Shipper en condiciones) se sigue encontrando la oscura historia de un villano que sigue deseando el poder absoluto y la destrucción. ¿Estará “La Clave” a la altura para poder hacerle frente en esta ocasión? ¿Despertará la madre de Clary para poder ayudar a sus hijos?

A esta altura, muchos de vosotros ya habréis leído estos libros, pero si sois de los que no los habéis leído todavía, ¡adelante! Hay muchas posibilidades de que os guste, tal y como me pasa a mi.

9/10