Autor: Erin Bowman
Editorial: Montena
Nº páginas: 355
ISBN: 9788490430668
Saga: El rapto #1
Sinopsis: Al cumplir los dieciocho, los chicos del pueblo de Barro Negro desaparecen. Para siempre. Y sin ninguna explicación.Lo
llaman «el Rapto»: la medianoche antes de su decimoctavo cumpleaños, la
tierra tiembla, sopla un viento helado, del cielo desciende una luz
cegadora... y todos se desvanecen por siempre jamás.odavía
faltan unos meses para que a Gray Weathersby le llegue su turno, pero
cuando su hermano Blaine es víctima del Rapto, todas las verdades de su
pequeño mundo se tambalean.
Agradecimientos a la editorial
Esta nueva ¿trilogía? distópica viene pisando fuerte. Ya de por sí portada y sinopsis atraen la atención con todo el asunto de las desapariciones o "raptos", ¿no? Pues la trama que podemos encontrar en el interior no se queda atrás, si tuviera que definirla lo haría calificándola de "sorprendente". Hay primeras partes de sagas o trilogías que resultan muy introductorias y pasan por nuestras manos sin pena ni gloria: dejando cabos sueltos de cara a futuras publicaciones y pocas respuestas. Bien, este no es el caso, en La trampa de los 18 tenemos aseguradas muchas respuestas y descubrimientos a lo largo de absolutamente toda la novela.
Para que os hagáis una idea, a lo largo de la novela encontramos respuesta al misterioso hecho del "rapto", qué es, por qué sucede, quién es realmente Gray Wearhersby... y de cara a su continuación se quedan nuevos frentes abiertos. Da gusto cuando coges una novela y la trama no se anda por las ramas, ni tardan 300 páginas en darnos una respuesta entre mil. Además de las respuestas que obtenemos, otro punto positivo es cómo está organizada la distopía, ya que resulta original, y los personajes están bien logrados.
Ahora bien, hay algunos puntos en los que no estoy del todo de acuerdo. A final casi de la novela se hace un descubrimiento que me ha recordado en parte a algo que ya sucedía en otra trilogía distópica muy conocida. Quizás de cara a la segunda novela luego sea todo distinto, habrá que leer para creer :P. Otro aspecto ha sido el de las relaciones amorosas. Gray en seguida comienza una relación con un personaje y de cara a la mitad de la novela conoce a otra chica, claro triángulo a la vista. Pero no me ha terminado de convencer ninguno de los vértices de este triángulo amoroso. Necesito más páginas para conocer a Bree, otras tantas para comprender lo que ha tenido que pasar Emma en un determinado momento, y alguna que otra más para que Gray espabile y se deje de tonterías.
