Mostrando entradas con la etiqueta katniss everdeen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta katniss everdeen. Mostrar todas las entradas

3 may 2012

Sinsajo - Suzanne Collins



FICHA TÉCNICA
Título: Sinsajo
Autora: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Nº páginas: 422
Colección: Los juegos del hambre #3
ISBN: 978-84-2720-214-6

Sinopsis: Katniss Everdeen ha sobrevivido dos veces a Los juegos del hambre, pero no está a salvo. La revolución se extiende y, al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan, todos excepto Katniss.

Aún así, su papel en la batalla final es el más importante de todos: Katniss debe convertirse en el Sinsajo, en el símbolo de la rebelión…a cualquier precio.

“Si nosotros ardemos, tu arderás con nosotros”



RESEÑA

Sin spoilers

La verdad es que este libro me ha dejado un sentimiento importante de tristeza por varios motivos: he terminado la trilogía, ya no va a pasar nada nuevo, solo me quedan las relecturas (que seguro las habrá, y muchas) y las películas. Los juegos del hambre, al igual que ya les habrá pasado con anterioridad a muchas personas, es una saga que me ha marcado, y de varias formas. Primero, he descubierto un género del cuál hasta el momento no tenía mucha información: las distopías. Había leído alguna, pero nada comparable con lo que he podido encontrar en estos tres libros. Segundo, he descubierto a una autora que tiene una forma de narrar increíble, que me ha atrapado de principio a fin. Y tercero, más allá de las batallas, el amor, el odio y el sufrimiento, el mensaje de los libros es claro, y me ha emocionado


¡Cuidado a partir de aquí, spoilers!


En Sinsajo, no tenemos otros Juegos del Hambre, tenemos la guerra en sí, que es igual o peor, entre el Capitolio y los Distritos. Katniss, ha sido rescatada de la arena junto a otros compañeros y se encuentra bajo tierra en el Distrito 13, donde han sido refugiados los supervivientes del Distrito 12. Todos, en sintonía con rebeldes del resto de Distritos y con la ayuda de una serie de infiltrados en el Capitolio, buscan ir ganado fuerza y apoyos para derrocar al presidente Snow. Sin embargo, este tiene prisionero a Peeta, lo que hará que Katniss sufra por todo a lo que se tiene que enfrentar más al secuestro del joven.

Sinsajo es el libro más trágico y oscuro. Trágico ya no solo por las distintas muertes que hay, sino por todos los capítulos en los que vamos viendo como Katniss cada vez está más y más devastada. Son muchos los sucesos que le han ido pasado a lo largo de estos tres libros, y muy duros para su corta edad. No obstante en Sinsajo intenta tomar la mayoría de sus decisiones con toda la entereza que puede, y siendo fiel a unos principios que siempre tienen como fin mantener a salvo a los suyos. Por ello, ni Team Peeta, ni Team Gale; siempre Team Katniss.

Y pasando a dar una opinión mucho más subjetiva de como termina la trilogía.... pienso todo era perfecto hasta la muerte de Boggs. A partir de ahí, he visto algunos hechos previsibles (como el final de Coin y Snow), y otros que no me esperaba y pasan muy rápidamente. Casi no da tiempo a asimilarlos e incluso no les veo otro sentido que el de cebarse de nuevo con Katniss.

No obstante, es de lógica que la saga, con la historia que cuenta termine así. Está el asunto de la credibilidad y coherencia en aquello que está contando desde el principio. Pero claro, al menos yo prefiero otros finales menos agridulces. Los juegos del hambre y En llamas, estaban con la máxima puntuación, pero este baja un poco por aquellos hechos que encuentro que suceden precipitadamente. 



4,5/5
 

26 abr 2012

En llamas - Suzanne Collins




FICHA TÉCNICA
Título: En llamas
Autora: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Nº páginas: 407
ISBN: 978-84-2720-213-9
Colección: Los juegos del hambre, #2

SINOPSIS: El mundo estará observando. Katniss Everdeen ha sobrevivido a Los juegos del Hambre. Pero el capitolio quiere venganza. Contra todo pronóstico, Katniss Everdeen y Peeta Mellark sigue vivos. Aunque Katniss debería sentirse aliviada, se rumorea que existe una rebelión contra el Capitolio, una rebelión que puede que Katniss y Peeta hayan ayudado a inspirar. La nación los observa y hay mucho en juego. Un movimiento en falso y las consecuencias serán inimaginables.

¡QUE EMPIECEN LOS SEPTUAGÉSIMO QUINTOS JUEGOS DEL HAMBRE!



RESEÑA  (¡¡Con spoilers!!)
 
Fue instantáneo. Terminar Los Juegos del Hambre y necesitar más dosis de Katniss en vena. Compré En llamas, y en apenas un día lo terminé. La sensación que me ha dejado es igual de buena que la que tuve con el anterior. Nos encontramos con una saga completísima. Un entorno bien creado, personajes correctamente caracterizados, una historia con amor y sufrimiento en partes iguales y una situación global que lleva al límite al ser humano.

La historia continua con los nuevos ganadores de los crueles Juegos del Hambre: Katniss y Peeta, los enamorados del Distrito 12. Ambos tienen una nueva vida con ciertos privilegios a los que acostumbrarse, regresan a su distrito y aunque parece que pronto empezarán la gira estipulada por todos los distritos que suelen hacer los ganadores, Katniss sospecha que algo no va bien. Ella desafió al Capitolio con su acción suicida de las bayas, obviamente está en problemas, ¿irán tras ella para matarla “accidentalmente”? ¿Qué sucederá con su familia? ¿Y con Gale y Peeta?

Lo que Katniss no se imagina son los levantamientos revolucionarios que se están creando en algunos distritos llevando como emblema el sinsajo que ella lució durante los juegos. Los dos ganadores pueden intuir lo que está pasando (sobre todo sabemos que al menos Katniss lo hace, ya que los libros están narrados desde su analítico punto de vista), pero no se imaginan ni por asomo, en lo que puede desencadenar todo esto a nivel general. ¿Lograrán los ciudadanos de los distritos organizar una revolución que les permita deshacerse de los lazos con los cuales el Capitolio los aprisiona cada vez más?

El libro en sí me parece apasionante, y más completo que el anterior. Por una parte vivimos experiencias en el Distrito 12, conocemos más a la familia de Katniss y a su mejor amigo Gale (para hablar de amoríos bajar un poco el cursor…). También a Haymitch u otros ciudadanos. Luego tenemos un desfile más o menos detallado por todos los distritos, mediante el cual te puedes hacer a la idea de cómo son y si se está formando o no levantamiento en él. Me pareció muy emotiva la parte donde Katniss y Peeta, en el Distrito de Rue, dedican esas palabras hacia los dos tributos muertos que los ayudaron a salir delante de una forma u otra en la arena.

A lo largo del libro vemos diferentes guiños de diversos personajes hacia Katniss, mostrándole aparatos o alimentos con un Sinsajo en ellos. Es de prever que se trata de personas afines a los levantamientos, que utilizan ese símbolo para identificarse etc, aunque a Katniss le cuesta unir esos hilos.

En definitiva, una continuación bastante acertada. Si ya el primero me dejó maravillada por todas las características que reunía, este no se queda atrás; y es que la autora consigue que la trama sorprenda y no decaiga en ningún momento, por ello:


5/5

12 abr 2012

Los juegos del hambre - Suzanne Collins

Parece mentira que hasta hace unas pocas semanas no hubiera intentado leer esta trilogía. Al final, como la película está apunto de estrenarse y les tenía muchas ganas, me apunté a la lectura conjunta que organizaban Alice y Nessie en sus blogs. 


Mi primera lectura conjunta, twitteando impresiones y compartiendo con el resto, ha estado muy bien, no me importaría repetir más adelante con otras novelas ^^

Este libro lo terminé a finales de Marzo, y nada más terminarlo hice la reseña. Ahora simplemente la he releído y la cuelgo, ya que el plazo para colgar las reseñas de la lectura conjunta empezó hace pocos días. Eso sí, un pequeño secreto, no pude evitar leer en pocos días En llamas y Sinsajo ;)


FICHA TÉCNICA
Título: Los juegos del hambre
Autora: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Nº páginas: 379
Colección: Juegos del hambre #1

Sinopsis: 

EL MUNDO ESTARÁ OBSERVANDO

En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reality show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o morir.

Cuando Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, se presenta voluntaria para ocupar el lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin embargo, Katniss ya ha visto la muerte de cerca y la supervivencia forma parte de su naturaleza.

¡QUE EMPIECEN LOS SEPTUAGÉSIMO CUARTOS JUEGOS DEL HAMBRE! 
[Extraída del blog oficial]



RESEÑA 

Prendada. Eclipsada. Encantada. Así me he quedado tras la lectura de “Los juegos del hambre”. Un libro con una trama distópica muy original. Tendría que haberlo leído antes, pero cuando unos libros tienen mucha repercusión (en cuanto a fans, película a punto de ser estrenada…), siempre da algo de palo crearme expectativas altas que luego no responden a lo que yo pensaba que me podía ofrecer el libro. No ha sido el caso, el libro ha estado a la altura, y superado dichas expectativas.

Poco os puedo contar de la trama o de los personajes que no conozcáis ya. Así que hablaré de mis impresiones respecto a la novela en general. Adoro a Katniss, admiro su fuerza y valentía ante una situación tan extrema como la que vive (tanto dentro de los juegos del hambre como fuera en su vida diaria). Me encanta el positivismo que puede tener Peeta, que pese a no ser tan hábil como su propia compañera de distrito o como el resto de los tributos, siempre encuentra una forma de escabullirse, luchar a su manera, mantener unos principios e ideas sobre lo que no quiere cambiar en su forma de ser y ante todo, sacar una sonrisa que puede acallar tormentas y hacerlo todo más sencillo de lo que es. Me gustan ellos dos. Como pareja.

Los juegos del hambre, puede resultar una distopía algo dura. Meter a niños para que se maten entre ellos en unas condiciones tan extremas es muy heavy, ¿no? Unos cuentan con más ventajas que otros y están además más  preparados. Pero al fin y al cabo, son todo chavales, adolescentes. Además todo es para el gozo y disfrute de unos pocos y el morbo de otros tantos ciudadanos que pueden ver las retrasmisiones con todo lo que sucede con menor o mayor entusiasmo. Al ser un espectáculo televisado, se toman decisiones basándose en aspectos que pueden agradar más o menos a la audiencia, para así recibir más pequeñas ayudas del exterior. Si me permitís la comparación, es un Gran Hermano donde lo importante no es si Pepito se ha levantado por la noche y se ha comido los yogures del resto de compañeros, sino ver quién mata más rápido y de que forma a sus contrincantes. Eso sí, las historias de amor enganchan a la “audiencia”, y por ello en este caso ayuda a los participantes del Districto 12. Pero… ¿acaba siendo un amor real o ficticio? 

Un libro original, que me ha atrapado como hacía tiempo que no me pasaba con una historia. ¡Qué estado de dependencia! ¡Qué necesidad de saber lo que iba a pasar y como iba a terminar todo! Colección recomendada desde ¡YA! a todo aquel que no los haya leído.


5/5


PD: Durante el mes de Abril, os pondré las respectivas reseñas de En llamas y Sinsajo. Así como otras entradas que formen parte del mes temático dedicado a esta trilogía. Para saber más, y participar en el minisorteo que estoy haciendo, podéis entrar aquí: El mes de los juegos del hambre

¡Nos leemos!

1 abr 2012

El mes de...Los juegos del hambre + miniconcurso internacional

Hacía ya varios meses que tenía esta sección parada, pero este mes justamente pienso que es buena idea retomarla y dedicarla a esta trilogía (en cuyas redes ya he caído).

Por eso mismo, a lo largo de estas cuatro semanas en el blog se realizarán las siguientes actividades:

- Reseña: Los juegos del hambre, En llamas y Sinsajo.
- Concurso marcapáginas (Más abajo explico como participar)
- Entradas con información de trailers y posters de la película.
- Reseña de la película.
- Información sobre merchandising.
Y muchas otras que tengo pensadas.

 

 
 Comenzamos con un mini-sorteo internacional


¿Qué opináis de la trilogía Los Juegos del Hambre? ¿Habéis visto ya la película o tenéis intención de verla? ¿Qué libro es vuestro preferido?


Tenéis que contestar a alguna de estas preguntas, opinando lo que queráis con todo lo que tenga que ver con Los Juegos del Hambre. Lo que os apetezca.

¿Cómo y dónde? Mediante Twitter. Tenéis que mencionarme: @eltorreondehika y después en menos de 140 caracteres contarme lo que queráis de esta trilogía. A través de las menciones, iré apuntando a todos los participantes. Otorgaré 5 puntos a cada participante. NO habrá más puntos extra.

Plazo: Desde hoy hasta el día 25 Abril, a las 23:59. Antes de acabar el mes, se sabrá el ganador/a.

Premio: Pack de 3 marcapáginas. Katniss, Peeta y Gale. 
Cuando los tenga preparados, colgaré foto.

¿Os animáis? ;)