Mostrando entradas con la etiqueta jamie mcguire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jamie mcguire. Mostrar todas las entradas

3 jul 2013

Maravilloso Destrastre - Jamie McGuire

 
Título: Maravilloso Desastre
Autora: Jamie McGuire
Editorial: Suma de letras
Nº páginas: 448
ISBN:  97883654705

Sinopsis: LA CHICA BUENA. Abby Abernathy no bebe, no se mete en líos y trabaja muy duro. Cree que ha enterrado su oscuro pasado, pero cuando llega a la universidad, un rompecorazones conocido por sus ligues de una noche pone en peligro su sueño de una nueva vida.
EL CHICO MALO. Travis Maddox, sexy, musculoso y cubierto de tatuajes, es justamente el tipo de chico que le atrae a Abby, justamente lo que quiere evitar. Dedica sus noches a ganar dinero en un club de lucha itinerante, y sus días a ser el estudiante ejemplar y el seductor más popular del campus. Toda una mezcla explosiva. ¿UN DESASTRE INMINENTE... Intrigado por el rechazo de Abby, Travis intenta colarse en su vida proponiéndole una apuesta que trastocará sus mundos y lo cambiará todo. ... O EL INICIO DE ALGO MARAVILLOSO? En cualquier caso, Travis no tiene la más mínima idea de que ha iniciado un tornado de emociones, obsesiones y juegos que los terminará dañando,… aunque puede que también los una para siempre.




Tras leer este libro y dejar unos días de "reposo" a la hora de reseñarlo, he de decir que esta novela tiene más parte de "desastre" que de "maravillosa".  Quizás ya la conozcáis: la podéis haber leído o haber escuchado hablar de ella. En mi caso, sentía curiosidad por leer un libro new adult (NA), que se supone van un paso más allá de las novelas juveniles: los protagonistas son de edades mayores y no hay muchos tapujos a la hora de meter todo tipo de escenas y sexo. Ahora mismo es el único que he leído de este tipo. Digo desde ya, que quiero leer otro, con la idea de que sea diferente, ya que este me ha dejado una sensación agridulce.

Voy a empezar a comentaros aspectos más generales y luego ya profundizaré en aquello que no he terminado de ver claro. La forma de narrar de la autora es muy sencilla, sin apenas descripciones terminan siendo todo diálogos. Va al grano sin andarse con rodeos y se puede decir que a lo largo de la historia suceden bastantes hechos y que en ningún momento sientes que el ritmo decaiga. La trama en sí tampoco guarda ningún misterio aparentemente: chica buena y chico malo se conocen, y poco a poco veremos cómo evoluciona su relación. Sí que es verdad que con Abby nos espera alguna sorpresa de su pasado, pero no puedo decir lo mismo de Travis, ya que su trayectoria es bastante plana a lo largo de la novela. 

Respecto a los personajes: Travis es el chico malo del libro y con el que es poco recomendable tener una amistad. Prueba de ello es el carácter que tiene, su fama de mujeriego rompecorazones o las peleas ilegales en las que participa. Una joyita. El típico chico que yo querría tener.... lo más lejos posible. A lo largo de la novela protagoniza diversos momentos muy violentos y además tiene la cara de decir que cuando está junto a Abby, se siente mejor persona ya que ella lo ayuda a controlarse. ¿Perdona? Entonces sin Abby debe ser para cruzarse de acera en cuanto lo veas. Puede que con Abby -o Paloma, como él la llama-, protagonice escenas que merecen la pena ser leídas...pero quedan eclipsadas por otro tipo de momentos o diálogos que tienen que a mí han conseguido sacarme de quicio en ocasiones. Por ejemplo, él es muy celoso y en momento puntuales le dice cómo vestir, con quién hablar, con quién bailar cuando está en una fiesta. Eso no es querer a una persona, eso es estar obsesionado.

Sobre Abby (Paloma), no es ni buena ni mala. Tiene un pasado "oculto" que nos desvelará poco a poco, pero la definiría cómo una pan sin sal. Ni pincha ni corta. Simplemente me ha dado la sensación de que a lo largo de la novela se va dejando llevar (por no decir manipular) por sus amigos o por Travis. Y me ha pasado exactamente lo mismo que con él: pese a que hay escenas de ellos juntos (o separados) que me han gustado, hay otras que desdibujan bastante la historia y que me han llevado a querer zarandear a Abby para ver si espabilaba. Me ha cansado que justificara en todo momento a Travis o que accediera a la mayoría de peticiones que este le hace durante la novela; al final parecía que era incluso culpa de ella que él fuera bipolar. La escena que más me ha llamado la atención es una en  la que ella está en la casa familiar de él con su padre y sus hermanos, y ella piensa lo feliz que está y lo bien que ha pasado el día cocinando para tantos hombres que ahora están disfrutando la comida. Si la autora quería explicar lo agusto que se sentía Abby en un entorno "familiar", podría haberlo hecho de otra forma que no sonara tan mal xDD. 

Colton Haynes es muy Travis en esta imagen
Paso ahora a los amigos: otros inconscientes. Shepley y América son una pareja normal, pero que se dedican a aconsejar a Travis y Abby con muy poco criterio. Me choca que hay ocasiones en las que Travis hace algo horrible y América lo apoya -y lo peor, le dice a Abby que tiene que ser comprensiva e intentar perdonar-, y otras que por menos pone el grito en el cielo y se pone de parte de Abby.

En definitiva, ahora mismo soy incapaz de ponerle nota a esta novela. Entretiene, es fácil y rápida de leer, se pone interesante en ciertos momentos (se podría llevar de 3 a 4 puntos). Peeeeero... me a llegado ha estresar en determinados puntos cuando los dos protagonistas hacen o dicen cosas cómo las que os he contado (bajaría la nota a 1 ó 1,5 xDD). ¿Recomendarla? Si queréis leer una historia de amor imperfecta, complicada y surrealista, puede. No obstante, la historia es eso, una historia. Creo que hay que saber digerir las escenas y saber lo bueno y lo malo que hay en ellas. Ya que no es ni de lejos, una historia "maravillosa".