Mostrando entradas con la etiqueta delena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delena. Mostrar todas las entradas

7 jun 2015

The Vampire Diaries - Temporada 6

¡OJO, CON SPOILERS! 

Soy la primera que se queja de la decadencia que ha ido sufriendo The vampire diaries con el paso del tiempo. Pero si la Plec y la Dries han escrito un final de temporada que me ha encantado, se dice y punto. Me levanto y les aplaudo, ya que la despedida de Elena no pintaba como reto fácil. Mis apuestas más inmediatas eran que moría o que volvía a quedar desmemoriada. ¿Qué razón sino iba a tener para abandonar ese pueblo donde se respira paz, llamado Mistyc Falls?

En la serie: la mala baba de Kai. En la vida real: solo Nina lo sabe, aunque se puede especular sobre si quiere tener proyectos en el cine, otras series, o si está hasta el moño de trabajar morreándose con su ex, que además se acaba de casar con una de sus ¿ex? amigas. That’s life y entiendo completamente que sean cuales sean sus razones, el principal objetivo es dar un cambio en su vida tras seis años enfrascada en el mismo proyecto. 
Gracias Nina, por todos estos años haciéndonos querer/odiar a tus personajes.

Volviendo a TVD, a su temporada y al final, comentaré que a rasgos generales la 6ª temporada mejora con creces lo que hemos podido ver en la 4ª o la 5ª. ¡Por fin un villano en condiciones! Desde la marcha de Klaus que se notaba que a la serie le faltaba un villano carismático, sin escrúpulos, de los que putean al máximo a los personajes y encima disfrutas con ello.

Damon y Bonnie (¿soy la única que odia cuando la llaman Bon-Bon?), en lugar de morir, viajan a una prisión mágica, 20 años atrás. Están obligados a vivir juntos, solos y encima siempre el mismo día. Después de unos meses de convivencia se dan cuenta de que no están del todo solos: Kai, el brujo psicópata del aquelarre Géminis está con ellos. Lejos de entablar amistad, Kai quiere regresar a toda costa al mundo real para acabar con su familia, llevándose por delante a todo el mundo.

Lo bueno de estos momentos en la prisión, ha sido: ver a Damon y Bonnie de amigos, las interacciones Bonnie-Kai y… ¡oh, sorpresa! Es la primera temporada en la que Bonnie me ha caído mínimamente bien. Lo peor… lo que ocurre mientras en el mundo real: Elena no aguanta su dolor y decide que Alaric le borre la memoria. Lo que ocasiona otra temporada rara entre Delena, que entre no-muertes, olvidos de memoria y compulsiones no han tenido una relación mínimamente atrayente. Era más OTP cuando no se decidían a estar juntos que ahora…


A lo largo de la temporada he visto como Alaric se enamoraba, Matt decidía ser policía, Tyler se juntaba con Liv y luchaba por no volver a matar a nadie para no despertar “a la bestia”, la muerte de la sheriff Forbes, Stefan y Caroline apagando sus emociones, volviéndolas a conectar, queriendo estar juntos pero al mismo tiempo no… creo que tras la marcha de Elena, Caroline puede ser una buena protagonista femenina de la serie. Y aunque su relación con Stefan no me termina, creo que es importante que ambos encuentren su amor verdadero de una vez.

También ha estado pululando por ahí Enzo, la madre de Damon o la sobrina de los Salvatore. La madre de Damon ha servido para introducir la trama de la siguiente temporada, pero… ¿los otros dos?

Pasando ya al último episodio, reíros vosotros de las bodas de Juego de Tronos, porque en esta no sobrevive NADIE. A tomar por saco todo el Geminis Coven. Incluidas Jo y Liv. 
No sé qué es más brutal, que Alaric haya perdido de nuevo a su pareja (con niños de camino) o que Tyler haya tenido que matar a su novia por salvarse él. Es algo con lo que ambos van a tener que vivir siempre… y bueno, #SufroPorAlaric.

De todo este desastre, tengo claro que echaré de menos a Kai (y sus escenas de odio con Bonnie). Sobre la siguiente villana, ya para empezar, la madre de Damon me cae mal, por mucho caos que haya causado. Aunque cabe la posibilidad de que el caos lo haya causado Damon, pero no creo, no pega con la actitud del personaje ahora mismo.

La salida de Elena, deja cojo al personaje de Damon. Pero ha sido una trama acertada: no la pierde del todo, se reencontrarán en el futuro y vivirán juntos. Hasta es posible que Damon en ese momento decida tomar la cura de ella y vivir como humanos. Además, él ha sabido que lo correcto era salvar a Bonnie (manda huevos, con la de veces que la ha dejado en la estacada esta temporada y eso que son amiguísimos xD).

La escena entre Kai-Bonnie-Damon ha cerrado completamente el círculo que ellos mismos abrieron. Venciendo por fin a su enemigo, que tantos quebraderos de cabeza les ha dado en los distintos mundos paralelos o prisiones mágicas.

Steroline también han tenido su protagonismo. Ya he comentado que a mí como pareja todavía no me convencen, pero son dos personajes que se merecen ser felices. En la siguiente temporada veremos que es de ellos… Caroline necesita tiempo, Stefan se lo da y el lapso de tiempo de una temporada a otra sucede.

Por último, comentaré las despedidas de Elena con cada una de las personas importantes en su vida. Más que una despedida de Elena (caracterizada con su look de la temporada 1), parecía de Nina. Nina diciéndoles adiós uno a uno: a Candice y Kath, a Paul, Matt, Zach, Michael, Stephen e… Ian. 


Es bonito como han buscado sitios específicos con cada uno para esta despedida. Así como las palabras que tiene para cada uno de ellos. Con sus amigas la vemos en su habitación, con Matt en el puente donde a punto estuvieron de morir, Stefan en el lago, Tyler en la celda donde se escondía él, Alaric en el bosque entrenando y con Damon bailando por última vez en la carretera donde se conocieron.

Imagino que tendremos a Nina de vuelta de cara al final de la serie. Espero que mientras tanto sepan darnos acción, relaciones y personajes carismáticos, no se líen mucho cambiando de personalidad a Damon y que la temporada que viene merezca todo la pena.

Y a vosotros, ¿Qué os ha parecido esta temporada? ¿Y la despedida de Elena? ¡Os leo!


15 jun 2014

The Vampire Diaries - Temporada 5

¡OJO CON SPOILERS!

The Vampire Diaries siempre ha estado en mi Top 5 de series predilectas, pero por desgracia, y tras una 5ª temporada muy flojita con solo dos capítulos memorables, queda relegada a puestos inferiores… 

La 5ª temporada comenzó sin los vampiros Originales, que se mudan a Nueva Orleans (esa ciudad tan pacífica donde todos se llevan taaaaaan bien… oh wait!). La pérdida de estos personajes, sobre todo de Klaus y Rebekah, que eran los que contaban con mayor protagonismo, han causado mella en la serie. Y ha sido un lastre que al menos para mí, ha estado presente a lo largo de toda la temporada. 

Tanto los nuevos personajes como los nuevos villanos no han terminado de cuajar. Por una parte, en los nuevos fichajes tenemos a: Nadia, la hija de Katherine, que cuando comenzábamos a pillarle el puntillo, muere (¿por qué luego no está “en el otro lado” preparada para pasar junto con el resto de la chupipandi?). También están los dos hermanos brujos, muy cansinos y que no han llegado a relacionarse con el resto, nada más que para molestar. Y Wes Maxfield, el tema Whitmore y el otro jovencito, que tal como los presentaron murieron y adiós muy buenas. Enzo es el único que se salva, y que al menos me ha llegado a caer bien. Es el amigo que Damon necesitaba después de la marcha de Alaric, aunque bueno, siendo Damon, siempre se le tiene que acabar complicando todo. 

Por otra parte, como villanos tenemos a Silas, Tessa, la organización Whitmore y Markos. Demasiados para mi gusto. 
En otros momentos, TVD se ha caracterizado por seguir una línea argumental yo creo que con más sentido. Un objetivo por temporada (más o menos) y en esta los personajes y las tramas han estado muy dispersas. 

Y es que el resto de personajes principales también han tenido su dosis de “no pintar nada”. Absolutamente todos han pasado por esa fase, hasta el trío principal. Matt y Jeremy aburren muchísimo, al igual que Tyler. Bonnie muriendo y reviviendo cansa. Caroline se ha limitado a “estar”, simple y llanamente, porque no ha llegado a tener un papel relevante. La relación de Damon y Elena ha propiciado que ambos personajes hayan perdido completamente la chaveta. ¿Por qué tienen que ser tan autodestructivos y al mismo tiempo tan empalagosos? Para mí, que eran mi OTP, han perdido muchos puntos. Stefan tuvo su gracia durante los capítulos que estuvo con Katherine, pero poco más (eso sí, es la 1ª temporada donde su presencia no me molesta). 

Los dos capítulos que rescato de la quema son, el episodio 100, en el que cabe destacar la participación del 98% del cast (¿nadie echó de menos a April Young? xDDDDD), y el capítulo de final de la temporada. De este capítulo final de temporada, lo más destacable es la caída de “el otro lado” y con ella la desaparición de Damon y Bonnie, que son absorbidos por la luz, cual personaje de Lost en una iglesia random xDD. 

No voy a negar que haya tenido emoción y partes muy buenas. Por ejemplo, tenemos a Alaric de vuelta señores, ¡ALARIC! Ya era hora. Enzo también ha pasado a ser un personaje al que veremos asiduamente. El momento despedida-Delena no me emocionó todo lo que me hubiera emocionado en otras ocasiones (al estar tan quemada con estos personajes es lo que tiene…), pero aun así reconozco que fue una escena brutal por parte de los dos actores. Nina llorando lo borda. Y punto. 

El momento en el cual iban volviendo personajes fue bastante bueno e intenso. Enzo y Lucas no se lo pensaron mucho, estaba claro que por sus propios intereses no se iban a esperar a que llegaran todos. Alaric y Tyler pasan. Elena se resiste, Stefan se tropieza y revive xDDD Y Lexi se sacrifica pensando que así le está dando una oportunidad a Damon, pero nada.

Vamos con el tema de “el otro lado”, que me apetece analizarlo más que a los personajes. Hablándolo con mis compis de Twitter, caí en la cuenta de que no todos los que son absorbidos antes de la caída final, lo son de la misma forma. A unos se les lleva la oscuridad (como Katherine, Markos…) y a otros la luz (la abuela de Bonnie, Lexi, Damon, la propia Bonnie… ) ¿Qué va a significar esto de cara a la nueva temporada? ¿Dónde han ido estos espíritus? Si Davina (TO) ha conseguido traer a un personaje importante muerto de vuelta, ¿podrán hacerlo ellos de nuevo? El tema de la magia puede dar mucho juego, y si algo está claro es que los hermanos Gilbert van a buscar el revivir a sus respectivas parejas. 

Este capítulo final ha sido como un gran reseteo. Trayendo de vuelta a personajes que estaban muertos, se consigue suplir la falta de los vampiros Originales que tan gran hueco han dejado en la serie. Van sobre seguro. Y esperemos que la siguiente temporada tenga mucho más ritmo y que esta serie, con la que tanto he disfrutado vuelva a mi Top 5, porque Mystic Falls antes molaba, mucho. 

Y a vosotros, 
¿Qué os ha parecido el final de The Vampire Diaries? 
¿Y la temporada en general?


19 may 2013

The vampire diaries - Comentario 4x23 Graduation ¡Con spoilers!

El viernes pasado tuvimos la oportunidad de ver el final de la cuarta temporada de The vampire diaries, como bien dice el título, aquí vengo a dejaros mi opinión, 

¡ojito con los spoilers!


La temporada en sí ha sido muy flojita... empezó bien con el tema de Elena-vampira pero hubo un momento hacia mitad que los capítulos descendieron mucho en calidad-interés -al menos para mí-. Es decir, seguía viéndolos porque no voy a mentir algunas partes estaba interesantes, pero al mismo tiempo logré cansarme de algunos personajes, Damon y Elena entre ellos, y eso que sus escenas siempre me han motivado. Así que no sabía a qué atenerme con este final de temporada... es cierto que con los retornos en el capítulo anterior de la mayoría de personajes muertos, la trama se había animado. Y en definitiva, me ha parecido un final sorprendente en algunas escenas y muy entretenido en otras, por lo que quedo satisfecha.

Tengo la sensación de que este capítulo ha podido dejar "feliz" a gran parte del fandom, puesto que la mayoría de personajes arreglan sus tramas y en el tema de las parejas casi todos no llevamos buenas escenas :p Empezaré por Delena (Damon+Elena). La mayor decepción ha sido estar esperando 4 temporadas para que haya un acercamiento y que cuando ocurre hay una "obligación" de por medio. Así no. No obstante, esta última escena cuando Elena vuelve a ser ella, y por fin lo elije a él, ha sido para mí esclarecedora. Pienso que han querido cerrar de una vez por todas el triángulo -o a lo mejor es lo que me gustaría pensar xDD-. 

Por otra parte, el momento Klaroline (Klaus+Caroline) ha sido precioso. Ya tenía mis dudas sobre si iba a volver Klaus al menos para despedirse, pero tanto su llegada cómo la charla que ha tenido posteriormente con Caroline ha sido épica. No me disgusta que vuelva Tyler -y de paso que le den una trama interesante a poder ser..- aunque habría estado mejor que Caroline se mudara a Nueva Orleans. Ah, y espero que sea cierto y Klaus sea el último amor de la rubia. 

Ha habido otros momentos parejiles que han estado bien, como la trama de Matt y Rebekah, donde ella parece que se ha humanizado bastante para estar junto a él. Matt ha resultado ser muy sincero al aclarar que no quiere pasar el resto de su vida con un ser sobrenatural -o siéndolo él-, pero está claro que no hay nada malo en que disfrute de su amistad con ella, o que viajen juntos etc. También ya era hora de que le pasara algo bueno. Y Stelena (Stefan + Elena), mira que Stefan siempre me ha aburrido-asqueado, pero su escena con Elena me ha parecido especial. Ella -aunque en el fondo le esté dando calabazas- le ofrece la cura para en muestra de agradecimiento y, no sé, me ha gustado, ¿será que estaba Lexi cerca y ella hace que vea de otra forma a Stefan?

Esa es otra... el tema de los regresos, sobre todo el de Lexi y Alaric me ha encantado. ¿Por qué Bonnie no los incluyó en su hechizo? Total si Matt Davis ya no tiene serie, ¿por qué no puede volver? :( Y ¿por qué la actriz que hace de Lexi, acudió al Upfront de la cadena? ¿Ha fichado por otra serie o continúa en TVD? ¡Los dos de vuelta YA! Los cambio por Bonnie y Jeremy, aunque a una con suerte ya no habrá que soportarla -espero-.

Por último, las dos escenas más sorprendentes, cuando Katherine vuelve a ser humana, ¡OMG! y cuando Silas confiesa que su verdadera identidad es la de... ser el doble de Stefan ¡OMGx2! En la vida se me habría ocurrido algo así de ninguno de los dos y seguro que sus escenas prometen ser interesantes. Veremos que nos depara esta quitan temporada vampírica, aunque para ello primero tiene que pasar el veranito, y mientras tanto, continuaremos comentando otras series para hacer la espera más amena :P

20 ene 2013

Reviews: The vampire diaries 4x10 - Nikita 3x07

¡Hola! Como cada domingo, la entrada de hoy del blog está dedicada a las series de televisión. Esta vez, en lugar de hablaros de una en particular, voy a hacer dos breves reviews de los últimos episodios que he visto de The Vampire Diaries y Nikita. Si no los habéis visto, obviamente os diré que no leáis esta entrada plagada de spoilers :) Creo que más a menudo traeré breves reviews, ya que creo que son muchas las personas que siguen las series al ritmo que se emiten, y está muy bien poder comentarlas luego.


The Vampire Diaries 4x10 ¡Atención contiene spoilers!

Tras el parón obligatorio navideño de mitad de temporada, The Vampire Diaries vuelve plagada de sorpresas. En Mistic Falls están de luto ya que Carol Lockwood ha muerto en extrañas circunstancias -creo que el único familiar vivo que queda es la madre de Caroline, yo si fuera ella me la llevaba de la ciudad por lo que pudiera pasar...- Pero el luto no va a durar mucho tiempo porque Rebekah ha regresado gracias a la ayuda de April Young -personaje que compite con Matt para ser el más irrelevante de la serie-.

Las ansías de venganza de Rebekah, nos han dejado varios momentos para enmarcar. Por una parte, las confesiones de Elena delante de Stefan y Caroline sobre Damon. ¡Qué momento más incómodo! Pero sus palabras sobre como la ve Stefan ahora me han parecido muy adecuadas, ya que tiene razón. Stefan solo quiere la cura por su propio bien, para recuperar algo que quizás nunca va a volver a tener. La diferencia con su hermano es que Damon quiere la cura, pero acatará la decisión de Elena sobre si finalmente esta quiere estar con él con  Stefan, tal y como ha hecho durante 4 temporadas -en el caso de que al curarla ella tenga que volver a decidir, que espero que no-. Preciosa también la llamada que al final del capítulo Elena le hace a Damon. ¡Por fin! Puede que la conexión que tienen la haga estar más cercana a Damon, pero sin duda ella también ve lo que nosotros llevamos viendo 4 temporadas, y son los sentimientos y todo lo que Damon ha hecho por ella siempre. *_____*

La artimaña de Rebekah ha traído también un momento muy incomodo para Caroline. Tras durante muchos capítulos siendo la aliada de Stefan, ha visto como su pequeña "traición" hacia Elena ha visto la luz y como además ésta está muy segura de lo que siente hacia Damon. A Caroline solo le queda aceptarlo, y dejar de malmeter cuando ella misma está tonteando con Klaus, que yo diría que es mucho peor que Damon... Btw, muy tierno su momento con Tyler, pese a todo lo que les pasa, siguen estando muy unidos y son una de las parejas más afianzadas de Mistic Falls.


Nikita 3x07 - ¡Atención contiene spoilers!

Paso ahora a hablar de Nikita, mi "guilty pleasure". Este creo que ha sido uno de los capítulos más perfectos de la temporada: no por el beso entre Michael y Alex -del cual hablaré más adelante- sino por que ha sido totalmente un capítulo de colaboración y donde casi todos los personajes han tenido mucho protagonismo.

Nikita, Alex, Michael, Birkhoff, Sonya y Ryan se alían para acabar con Amanda y su topo en Division. A destacar, la trama muy a lo "Sálvame" que se le ocurre a Nikita: ya que Amanda quiere acabar emocionalmente con ella, toca fingir que Michael y Alex están manteniendo un affair, para así poder tenderle una trampa a Amanda. Hay que ver qué bien interpretan su ficticia relación. Michael y Alex se van a un local nocturno donde tras una "incómoda" pero cariñosa conversación terminan besándose para deleite de muchas Malex que llevaban pidiendo a gritos una escena de este tipo desde la primera temporada. 

No obstante, tengo muy claro que esa no ha sido en cuestión mi escena favorita del episodio. Me quedo con las confesiones que han tenido respectivamente Birkhoff con Nikita y Alex con Michael al principio del episodio. Sin duda ahí se deja ver la amistad y el cariño que se tienen; no solo están juntos en Division para terminar con Amanda, sino que existe un gran afecto entre todos ellos y unos fuertes lazos de amistad. Michael y Nikita preocupados por Alex, Alex ayudando a que Birkhoff salve a Sonya etc.

No sé cómo puede derivar toda esta situación tras el impactante final. Pero espero muchos otros episodios donde todos participen íntegramente en las misiones y se preocupen los unos por los otros. Y ya de paso que le den más minutos a Owen, a ver que conexión tiene con Alex -si las mariposas significan algo- y a ver qué sucede con Sean. 

~ ~ ~

Y hasta aquí los reviews, la semana que viene los haré de otras series para ir variando. 
¿Qué os parece? ¿Seguís alguna de esta series?

20 may 2012

Series #8 - The vampire diaries (Final 3ª temporada)


¡Hola! ¿Qué tal lleváis el domingo? Hoy os voy a hablar de una serie cuya tercera temporada ya finalizó hace algunas semanas, pero de la cual me apetece hablar, y comentar ese final que me mantuvo en vilo durante 40 minutos. Se trata de The Vampire Diaries, la exitosa serie de The CW.

ESTA ENTRADA CONTIENE SPOILERS DEL FINAL DE TEMPORADA

Tras unos capítulos anteriores donde ya se podían prever algunos asuntos, la temporada llegaba a su final con muchos interrogantes que contestar. Por una parte, con Alaric convertido en caza vampiros, todos corrían un gran peligro. Por otra, debían asegurarse de que Klaus era o no el vampiro que creo el linaje al que pertenecen, para así no morir cuando Klaus lo hiciera. También estaba la situación de Caroline y Tyler, cuyas madres en el consejo habían sido destituidas y relegadas a otros puestos. Ellas lo tienen claro, ambos deben huir para salvarse. Stefan y Damon deben esconder el cuerpo petrificado de Klaus…

Iré por partes, primero, la trama de Alaric. Se trataba de un personaje al cual le tenía mucho cariño; hasta estos capítulos finales no me esperaba que fuera a morir. Era fan del dúo que formaba con Damon, era muy Dalaric. Una amistad profunda y verdadera como pocas hay entre un vampiro y un humano que se han conocido relativamente hace poco. Una pena su separación, aunque chapeau por la escena en la que se despiden en el bosque, donde Damon se queda con él hasta que piensa que ha fallecido. Así que, después de esta despedida ya preveía que más o menos Alaric-el-cazavampiros iba a morir de una forma u otra. Que lo haya hecho de nuevo, al lado de Damon, es muy poético (dejemos de lado el asunto de que lo estaba intentando matar, jajaja).

Después están Caroline y Tyler. Y sus respectivas madres, ambas relegadas en el consejo de Mistyc Falls y queriendo que sus hijos huyan juntos para evitar que algo malo les suceda. Por una parte, quedé maravillada con las escenas de ambos, tanto planeando la fuga como cuando Caroline va corriendo a las cuevas en busca de Tyler porque sabe que Klaus ha muerto (si queréis saber más sobre estos dos, entrada shipper  pinchando aquí). Pero he de decir que estoy un poco indignada con la muerte, transformación o lo que le haya pasado a Klaus. Vale que el personaje como tal ahora esté dentro de Tyler… pero yo al que quiero ver es al buenorro Joseph Morgan, ¿no? Además, para un posible trío amoroso entre Klaus-Caroline-Tyler, en el que los tres personajes me gustan y que podría resultar interesante…y que forma de fastidiarlo todo, ¿no? Veremos cuando Caroline se entere de que Tyler está vivo, pero no es Tyler, sino que es Klaus, ¿Tyler habrá muerto? ¡vaya lío!

Hablemos ahora de los originales… esos vampiros creados en la época de Maricastaña que durante esta temporada se han empeñado en matar, cuando son uno de los mayores atractivos de la serie. Una cosa que me sucede con The vampire diaries es que me acabo encariñando con todos los villanos (luego no son tan villanos, todos tiene su historia…) Ya me ha pasado con Katherine, y en esta temporada me ha sucedido con Klaus y Rebekah. Tanto querer matarlos cuando ellos solo buscan compañía tras llevar centenares de años solos o semimuertos. No sé, para mi sería un error que desaparecieran, ¿qué opináis?


Y ahora vamos al trío amoroso más famoso de la serie, formado por Stefan-Elena-Damon. Según tenía entendido, Elena iba a elegir a uno de los dos hermanos, ya que por ambos tenía sentimientos, como hemos podido ver a lo largo de estas tres temporadas. No obstante, yo ya suponía que esta no iba a ser una elección final; veamos, ¿qué sentido tiene decidir con quién se queda Elena cuando la serie va a continuar y este es uno de sus mayores reclamos? La decisión la tienen que alargar hasta el final finalísimo, esto es solo una transición a lo largo del camino.

Ella elige a Stefan por que siente que se lo debe, fue él el que la rescató de ese abismo de tristeza donde se encontraba tras la muerte de sus padres. Estuvo enamorada de él, y seguramente aún sienta algo fuerte por Stefan, pero no se puede negar, ni a los espectadores ni a ella misma, que con quién de verdad vibra es con Damon. A él lo fue conociendo más poco a poco, y ha sido participe junto a nosotros de su evolución. Estas tres temporadas ha sido un constante “Desmontando a Damon”, donde hemos lo hemos conocido a fondo en todas sus facetas: buenas, malas, rebeldes, irónicas, leales, valientes… ¿me dejo algo? En fin, volviendo a la decisión de Elena… por una parte hay que pensar que esa decisión la hizo siendo humana, pero ahora que va a ser vampirita, ¿qué sentimientos tendrá? ¿Qué hermano la ayudará mejor a realizar la transformación y a acostumbrarse a su nueva vida? ¿Damon o Stefan? Y a esto, hay que sumarle que cuando se transforme, comenzará a recordar todos los momentos bonitos que Damon se ha empeñado en borrarle de su memoria. ¿Cómo reaccionará?

Tenemos una cuarta temporada que promete tener unas tramas interesantes, y que espero que sea mucho más ágil que la segunda parte de esta tercera, donde solo se centraban en matar a mis queridos originales.

Y vosotros, ¿Veis la serie? ¿Qué os ha parecido el final?

1 nov 2011

El mes de...Crónicas Vampíricas de L.J.Smith

Es principio de mes y toca comenzar nueva temática. Tras estar algo indecisa (tengo tanto para leer, que podría ser sobre cualquier tema). He decidido que este mes será sobre las Crónicas Vampíricas de L.J.Smith.

Sobre sus libros (reseñas y comentarios) y sobre la serie que actualmente se está emitiendo la tercera temporada. Novedades, curiosidades, videos y shippeos varios (basados en la serie o en los libros).

Así que demos paso a este nuevo mes de Noviembre, muy vampírico...



RESEÑAS:

Crónicas Vampíricas, de L.J.Smith:
 Despertar,(I)
Conflicto,(II)

SHIPPER (Parejas):

Tyler and Caroline

20 sept 2011

Conflicto - L.J. Smith

Crónicas Vampíricas II. Conflicto
Autor: L.J. Smith.
Editorial: Booket.
ISBN: 978-84-08-09921-5.
Tamaño: 15,5 x 19 cm.
Páginas: 240.
Precio: 7.95€

Sinopsis: Continúan las aventuras en Fell’s Church y el mortífero triángulo amoroso. Los hermanos Salvatore prosiguen su riña por la bella Elena, quién deberá superar sus miedos y enfrentarse a la verdad. Damon busca venganza contra Stefan con un odio que excede incluso las barreras del tiempo.
Por su parte, Elena, la chica más famosa del instituto, intenta probar la inocencia de Stefan Salvatore, el principal sospechoso de asesinato del profesor de historia que ha desaparecido. Elena está convencida de que no ha sido él pero para probar su inocencia primero debe encontrarle… Y eso no va a ser fácil si antes no descubre quién se ha apoderado de su diario y lo utiliza para atormentarla; o como frenar a Damon el hermano de Stefan, que la persigue y tiene amenazados a sus seres queridos, ¿pueden ir las cosas peor? En Fell’s Church todo es posible.

Más datos sobre la novela: L.J. Smith, cuyas obras son combinación de género de terror, ciencia ficción, fantasía y romance, obtuvo el reconocimiento del público con la serie Crónicas Vampíricas. Escrita con anterioridad a la saga de Meyer, se ha convertido en un referente de la literatura de terror y retoma el clásico tema de la lucha entre la luz y la sombra de sus adorados C.S. Lewis y J.R.R. Tolkien. En esta edición, Booket ha rediseñado la portada para llegar a un público más adulto. La serie de televisión basada en la saga ha batido record de audiencia.




RESEÑA (puede contener algún spoiler de la primera parte):

El libro anterior acabó con la muerte del profesor de Historia y la consecuente desaparición de Stefan Salvatore, el principal sospechoso del crimen.

No obstante, Elena Gilbert, su novia, sabe que él es inocente (bueno, y nosotros los lectores también, porque el ser un asesino rompería la perfección de la pareja). El asesino es Damon, el hermano de Stefan, que sigue por la ciudad haciendo de las suyas y que además ha mandado un mensaje a Elena: pronto esta estará enamorada de él y se habrá olvidado de su hermano (Ahí es nada).

Además de tener que lidiar con la constante amenaza de Damon, Elena tiene más problemas. Por una parte, alguien le ha robado su diario (y como no, ahí tenía puesto sus peores secretos…) y además, Boonie tiene visiones donde la ve muerta. 
Al contrario que en el anterior, en esta parte ya encontramos más acción. Y en algunas diría que hasta de terror (a lo mejor estoy siendo exagerada, es un terror ligth). Algunos personajes van tomando más forma y otros en cambio siguen siendo planos y predecibles.

A favor de este libro, diré, que aparte de que la historia mejora, el final me pareció totalmente inesperado. Cuando acabé “Despertar” no tenía ganas de leer “Conflicto”, y en cambio, ahora si me apetece leer “Furia”. Eso quiere decir que al menos la trama principal se ha vuelto un poco más interesante, ¿no? Tampoco esperéis un cambio radical ni mucho menos, porque sigue siendo la misma autora y el mismo estilo, solo que la trama avanza y todo apunta a que en el siguiente, y gracias a los cambios acontecidos en “Conflicto”, veremos de otra forma la historia (¡eso espero!)


También es verdad, y no sé si lo comenté en la reseña anterior, pero la serie es mucho mejor. Los personajes están mejor construidos (¡hasta se les puede coger cariño a los secundarios, y sino mirad a Caroline y Tyler lo monísimos que son!). Hay más trama, historia, acción y acaba resultando más creible y entretenida que los libros.


6.5/10