Mostrando entradas con la etiqueta ally condie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ally condie. Mostrar todas las entradas

8 may 2013

Juntos 3: Liberación - Ally Condie

 
Título: Juntos: Liberación
Autora: Ally Condie
Editorial: Montena
Colección: Juntos #3
Nº páginas: 496
ISBN: 9788484418948

Sinopsis: Cassia y Ky abandonaron la Sociedad tras la promesa de un mundo más libre en el que poder estar juntos, lejos de las Autoridades y de sus tiránicas normas. Pero ahora que lo han encontrado deben volver a separarse: a Cassia el Alzamiento le ha asignado un puesto como infiltrada en el corazón de la Sociedad; mientras que Ky deberá trabajar en la rebelión desde el otro lado de la frontera.Sin embargo, nada saldrá como estaba previsto y pronto se darán cuenta de que la libertad es una peligrosa arma de doble filo.
Agradecimientos a la editorial




Finalizada ya la lectura de esta trilogía, y cómo valoración general de esta, tengo que apuntar que ha sido una lectura muy agradable. No voy a negar que tras el subidón que me dio la segunda parte, esta tercera no me ha llegado a encandilar de la misma forma. Pero no sería justo decir que "no me ha gustado", ya que sí que lo ha hecho. Paso a explicaros como ha ido la lectura de Juntos: Liberación.

En las reseñas de las anteriores partes ya os he hablado de lo mucho que me gusta la forma de narrar de la autora. Además de alternar los capítulos -cada uno narrado por un personaje principal-, Ally Condie tiene la facilidad de transmitir con la historia y con la manera en la que la narra. En el argumento de toda la trilogía, uno de los hechos que se cuentan es como en la Sociedad, ha habido una destrucción masiva de la cultura, dejando solo 100 poemas, por ejemplo. Aunque el argumento principal sigue siendo la rebelión que se forma en contra de la Sociedad, la autora consigue meter dentro de la trama aspectos relacionados con esa cultura perdida que Cassia tanto anhela conocer y aprender. Sin duda ese es uno de los factores que más me han sorprendido y agradado de toda la trilogía.

Respecto a esta tercera parte, contamos con la sorpresa de que hay un nuevo narrador junto a Ky y Cassia, Xander. Personalmente me apetecía saber mucho más de él, ya que resultan ser un gran olvidado en los libros anteriores. De Ky y Cassia poco más puedo comentar, ya que siguen en el mismo camino: se quieren, "algo" les impide estar juntos... Veréis, a mí como pareja en sí, no me convencen, los veo algo sosos -soy pro-Xander-. Pero como personajes individuales, me gustan las partes donde podemos saber sus pensamientos y reflexiones sobre lo que está ocurriendo. 

En cuanto a la trama, no me esperaba que en esta tercera parte se resolviera todo de la forma en que lo ha hecho. La novela en sí está dividida en varias partes, pero en general se pueden distinguir dos muy claras que no están marcadas: Las tramas relacionadas con el Alzamiento y con la Plaga. Y aquí viene el único gran "pero" que le encuentro a esta novela, y es que, lo que desde el principio parecía algo disparatado como lo es el planteamiento del Alzamiento y la forma en la que va a tener lugar, a los personajes principales les parece como lo más normal. El Alzamiento tiene un plan que pinta de idílico pero que claramente es muy débil y tiene "lagunas" por todas partes. En todo momento parece que sean la segunda parte de la Sociedad, pero esto es algo que a los tres protagonistas les cuesta entender. 

El aspecto de la trama que más me ha gustado ha sido el recuerdo olvidado de Cassia. Sabía que era algo importante, y estaba esperando conocerlo, así como el final que iba a tener Xander y otros personajes secundarios. El final de esta trilogía me ha parecido igual de especial que el resto de sus partes, si bien es verdad que pienso que hay partes del libro que podrían estar más resumidas, me quedo con la belleza de la historia, lo especiales que me han resultado los personajes y la idea distópica de la cual parte la novela.

19 abr 2013

Juntos: Caminos Cruzados - Ally Condie

 
Título: Juntos: Caminos Cruzados
Autora: Ally Condie
Editorial: Montena
Nº páginas: 368
ISBN: 9788484418634
Colección: Juntos #2

Sinopsis: Con su amor, Cassia y Ky han quebrantado las inflexibles normas de la Sociedad y ahora deben asumir las consecuencias. El castigo para ella es olvidar todo lo sucedido y empezar de nuevo en otra ciudad, donde ha sido reubicada junto con su familia. Ky, sin embargo, no ha tenido tanta suerte: las autoridades lo han deportado a las Provincias Exteriores para que actúe de escudo humano en una guerra que quizá ni exista. Lo único seguro es que antes o después le alcanzará el fuego cruzado?Decidida a romper con el destino que les han impuesto,Cassia burla de nuevo las reglas y se desplaza hasta las Provincias Exteriores. Pero cuando llega, Ky ya ha huido. ¿Encontrarán el camino que les permita estar juntos? ¿Hallarán un lugar donde vivir en libertad?



 
Hoy vengo con la reseña de un libro que me ha sorprendido gratamente. Cuando leí Juntos, la novela y la historia me gustaron, aunque lo vi un libro muy introductorio y "el despertar" de Cassia me pareció un tanto lento en ocasiones. Había leído en comentarios y reseñas que Caminos Cruzados era todavía más lento, pero -no sé si seré rara- a mí no me lo ha parecido. Dado que este mes temático estaba dedicado a esta trilogía, espero traeros la semana que viene la reseña de Juntos: Liberación, que justo lo empecé anoche. Pero no me ando más por las ramas y voy a hablaros un poquito sobre esta segunda parte y lo que me ha parecido.

Caminos Cruzados cuenta la historia principalmente de Ky y Cassia, alternándolos a ellos como narradores en cada capítulo. Fueron separados y ahora deben reencontrarse, sorteando todo tipo de peligros y huyendo de La Sociedad. El ambiente para ambos es mucho más crudo, y la búsqueda no va a ser fácil. Más adelante el objetivo principal de ambos cambia, y pasa a ser otro que no os voy a desvelar. Pero en definitiva este es un libro de viajes, de lugares hostiles y de estrés continuo por saber si La Sociedad los va a encontrar. En este aspecto, he echado de menos un mapa, habría estado bien para hacerme mejor a la idea de por dónde iban.

Cassia ya no es la misma chica inocente que antaño, ahora debe encargarse de organizar planes de fuga, esconder e intercambiar objetos a cambio de información, etc. Es todo un gran avance para su personaje, pero también pienso que tiene la suerte del principiante. No es que todo le salga perfecto, pero para no haber sido rebelde en su vida, me ha resultado muy chocante que no tuviera más problemas. Ky por otra parte, continúa igual de misterioso y cauto. Lo que realmente me gusta de él es todo lo que se va descubriendo sobre su pasado. Ahora viene mi mayor "queja", y es que ambos personajes por separado me gustan, pero en las escenas que tienen juntos me parecen soporíferos. Digamos que no me termino de creer o cautivar con la relación que tienen.

Es por ello, que espero que en Liberación tenga mayor protagonismo Xander. Un personaje del cual también vamos averiguando pequeños secretos pero que en esta novela tiene apenas una aparición que me ha sabido a poco. No tenemos Xander, pero si varios personajes nuevos que se unirán a Ky o a Cassia en esta aventura. Mis sentimientos hacia estos nuevos personajes son un tanto confusos, dan un soplo de aire fresco a la historia, pero no me han terminado de caer bien, así que esperaré a ver cómo evolucionan en el final de esta trilogía.

Juntos: Caminos Cruzados, ha sido una novela que me ha gustado mucho más que su predecesora, ya que creo que hay más tensión y agradezco que la historia haya avanzado hasta donde lo ha hecho. El ritmo es pausado y el lenguaje de narración resulta especial, mezclado siempre con poesías o pensamientos profundos. Se demuestra el respeto que algunas personas continúan teniendo hacia la cultura pasada, las letras o el arte. Y sin duda, la tercera parte parece prometer bastante, aunque me da a mí, que ha intentado huir hacia la "libertad" y se han terminado metiendo en la boca del lobo.

3 abr 2013

Juntos - Ally Condie

 
Título: Juntos
Autora: Ally Condie
Editorial: Montena
Nº páginas: 348
ISBN: 9788484416937
Colección: Juntos #1

Sinopsis: En el mundo de Cassia, las autoridades lo deciden todo. A quién debes amar, de qué debes trabajar, incluso cuándo debes morir. Cassia nunca ha cuestionado las decisiones que han tomado por ella, ni siquiera cuando le comunican que su «pareja perfecta» -la persona con quien deberá compartir el resto de su vida- es Xander, su mejor amigo. Los problemas llegan más tarde, cuando un extraño error informático hace que en la microficha que las autoridades le han entregado aparezca la cara de otro chico: el enigmático Ky. Con una mezcla de estupefacción y curiosidad, Cassia empieza a investigar. ¿Y si este error no fuera fortuito? ¿Y si la persona de su vida no fuera quien le han asegurado que es?Al intentar buscar respuestas a todas estas preguntas,Cassia deberá afrontar una elección imposible entre la perfección y la pasión, entre Xander y Ky, entre la única vida que conoce y el camino que nadie hasta entonces se ha atrevido a seguir...



Con un pelín de retraso, traigo la reseña de Juntos, el primer libro de una trilogía que hasta el momento -estoy empezando a leer el segundo libro- pinta muy interesante y diferente. Un pequeño apunte antes de empezar: abril continuará siendo el mes temático de esta trilogía, ya que en Marzo por falta de tiempo no he publicado apenas nada ^^ Y ahora, os dejo con la reseña:

Cuando cogí Juntos para leer, sabía ya de antemano que se trataba de una distopía, pero no tenía muy claro que podía encontrar entre sus páginas. Como ya he comentado, lo que llevo leído hasta el momento me ha gustado bastante. La novela cuenta la historia de Cassia -personaje en el cuál se centra en esta primera parte-, una chica que vive con sus padres y su hermano en un mundo organizado totalmente de forma distinta al nuestro. 
Por una parte, los ciudadanos actúan en todo momento de manera mecánica y obediente hacia todo lo que marca la sociedad y las autoridades: se cansan con quién les mandan emparejarse, trabajan en aquello que les dicen, acuden a realizar actividades en tiempo libre que son también dirigidas por ellos, son sometidos a registros de vivienda constantes e incluso les indican cómo deben morirse. Una joyita de sociedad, vamos.

Cassia, como personaje, es una persona muy cuadriculada y que apenas se cuestiona si es correcta la sociedad en la que vive. Es más, se esfuerza por no romper ninguna norma establecida, destruyendo todo aquello que pueda alterar su estabilidad y ponerla en el punto de mira de ciertos funcionarios. Todo cambia cuando es emparejada oficialmente. A raíz, de este hecho, empiezan a suceder pequeños hechos que harán que Cassia se empiece a replantear su situación.

He de decir, que la descripción de la sociedad me impactó bastante. Me costaba comprender porque no había más gente que no terminara rebelándose ante la vida que les tocaba vivir, pero también es cierto que al estar narrado desde el punto de vista de Cassia es posible que ella misma no los conozca -ha estado en la "parra" mucho tiempo-. La evolución de la protagonista ha estado acertada, además que resulta creíble y ya estoy deseando saber cómo continúa en la segunda parte. 

Respecto al triángulo amoroso, es y no es la una de las tramas principales de la historia. No voy a negar que tiene gran importancia y que es una de las razones por las que Cassia se empieza a replantear su vida, pero al mismo tiempo veo de más importancia otros aspectos que se narran. Y sobre los "chicos" de este triángulo, bueno... no sé si soy rara, pero ninguno de los dos me ha impresionado especialmente. Quizás un poco hacia el final, Xander, pero ya veremos cómo evoluciona todo.

Este libro narra básicamente "el despertar" de Cassia, y en general tiene un ritmo muy pausado -en alguna ocasión lento-, pero no es algo que me haya incomodado. La narración contiene muchos detalles que vamos descubriendo al mismo tiempo que Cassia y que no tienen ningún desperdicio. Y en definitiva, me ha parecido un buen inicio de trilogía: algo introductoria pero necesaria para conocer la sociedad, Cassia y los problemas que van a tener que superar ciertos personajes de ahora en adelante.