Autora: Ally Condie
Editorial: Montena
Colección: Juntos #3
Nº páginas: 496
ISBN: 9788484418948
Sinopsis: Cassia y Ky abandonaron la Sociedad tras la promesa de un mundo más
libre en el que poder estar juntos, lejos de las Autoridades y de sus
tiránicas normas. Pero ahora que lo han encontrado deben volver a
separarse: a Cassia el Alzamiento le ha asignado un puesto como
infiltrada en el corazón de la Sociedad; mientras que Ky deberá trabajar
en la rebelión desde el otro lado de la frontera.Sin embargo, nada
saldrá como estaba previsto y pronto se darán cuenta de que la libertad
es una peligrosa arma de doble filo.
Agradecimientos a la editorial
Finalizada ya la lectura de esta trilogía, y cómo valoración general de esta, tengo que apuntar que ha sido una lectura muy agradable. No voy a negar que tras el subidón que me dio la segunda parte, esta tercera no me ha llegado a encandilar de la misma forma. Pero no sería justo decir que "no me ha gustado", ya que sí que lo ha hecho. Paso a explicaros como ha ido la lectura de Juntos: Liberación.
En las reseñas de las anteriores partes ya os he hablado de lo mucho que me gusta la forma de narrar de la autora. Además de alternar los capítulos -cada uno narrado por un personaje principal-, Ally Condie tiene la facilidad de transmitir con la historia y con la manera en la que la narra. En el argumento de toda la trilogía, uno de los hechos que se cuentan es como en la Sociedad, ha habido una destrucción masiva de la cultura, dejando solo 100 poemas, por ejemplo. Aunque el argumento principal sigue siendo la rebelión que se forma en contra de la Sociedad, la autora consigue meter dentro de la trama aspectos relacionados con esa cultura perdida que Cassia tanto anhela conocer y aprender. Sin duda ese es uno de los factores que más me han sorprendido y agradado de toda la trilogía.

En cuanto a la trama, no me esperaba que en esta tercera parte se resolviera todo de la forma en que lo ha hecho. La novela en sí está dividida en varias partes, pero en general se pueden distinguir dos muy claras que no están marcadas: Las tramas relacionadas con el Alzamiento y con la Plaga. Y aquí viene el único gran "pero" que le encuentro a esta novela, y es que, lo que desde el principio parecía algo disparatado como lo es el planteamiento del Alzamiento y la forma en la que va a tener lugar, a los personajes principales les parece como lo más normal. El Alzamiento tiene un plan que pinta de idílico pero que claramente es muy débil y tiene "lagunas" por todas partes. En todo momento parece que sean la segunda parte de la Sociedad, pero esto es algo que a los tres protagonistas les cuesta entender.
