Mostrando entradas con la etiqueta Oblivion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oblivion. Mostrar todas las entradas

6 jun 2012

Oblivion – Francesc Miralles



FICHA TÉCNICA
Título: Oblivion
Autor: Francesc Miralles
Editorial: La Galera
Colección: Luna Roja
Nº páginas: 300
ISBN: 9788424641573

 Sinopsis: Shasa se siente perdido lejos de casa, sin amigos ni familia. En Oblivion descubrirá un amor que no es de este mundo y que parece un sueño o un espejismo. ¿Qué secreto oculta la niña de los pantalones rojos?

 


SOBRE EL AUTOR
Francesc Miralles (Barcelona, 1968), es licenciado en filología alemana. Además de trabajar como periodista especializado en psicología y espiritualidad, ha publicado numerosas novelas para adultos y jóvenes. Entre estas últimas destacan El quinto mago, Alison Blix y Retrum.




BOOKTRAILER


RESEÑA

Pese a que Francesc Miralles ya tiene varias novelas juveniles de éxito, Oblivion ha sido la primera que he tenido oportunidad de leer de él. Y la verdad, es que he quedado gratamente sorprendida, para bien. Me esperaba un entorno más tirando a infantil con principios de juvenil, pero al contrario, la novela se puede enmarcar íntegramente en juvenil. La edición del libro me parece muy acertada, tanto la portada que refleja bastante bien la personalidad que adquiere durante el libro el protagonista, “hipster”. Como el interior, donde podemos ver distintas viñetas a lo largo de la novela, junto a poemas o canciones. La forma de narración es muy ágil, pero no por ello precipitada. Todo sucede en su momento adecuado y por una razón.

La historia narra como un joven canario tiene que emigrar a Madrid para poder cursar sus estudios de Bachillerato. Otra opción sería ir a un instituto de una isla cercana, pero él prefiere acudir a la capital y vivir con su tío. Pero las cosas no son a priori tal y como él se las había imaginado: no va a tener una vida idílica con su idolatrado tío, sino que van a vivir en una caravana en un camping abandonado y no va a ir a un colegio normal, sino a uno muy exclusivo de pago. Ambas filosofías son incompatibles, salta a la vista, y a los pocos días de estar allí Sasha ve como su vida se desmorona poco a poco y todo da un giro inesperado. A partir de ese momento de la narración comencé a vivir junto al personaje situaciones divertidas y otras muy extrañas que han hecho que no pueda parar de leer hasta llegar al final y saber que es exactamente lo que pasaba. Misterio, extraterrestres, amor, desamor, amistad, sectas, experimentos. Hasta ahí puedo leer. ¿Qué os parece?

Aunque tenga una segunda parte, el final de este primer libro es considerablemente cerrado. Es decir, se descubre la mayoría del “percal” y se solucionan todas las situaciones salvo una, que es la que dará pie a la segunda entrega. En definitiva, una historia que comienza siendo sencilla pero que poco a poco se complica hasta que llegamos al final y vemos como las piezas del puzzle se van uniendo y todo toma sentido.


4/5

30 abr 2012

IMM ABRIL 2012 - #11


Y tras mucho tiempo desde mi último IMM (casi mes y medio). Aquí os traigo el IMM correspondiente al mes de Abril, con todas las novedades que han llegado a mi estantería gracias a la colaboración de diversas editoriales (algunos ya están reseñados), otros gracias a intercambios y otros comprados en ataques de consumismo. Juzgad vosotros mismos.

ENVIOS EDITORIALES

Primero os dejo varios envíos por parte de editoriales. Muchas gracias por la colaboración.

Tenemos, de la editorial La Galera, “Volverán a por mí”. Un libro que cogí con muchas ganas (que se lee en un suspiro), que tiene una historia muy entretenida, que me gustó, peeeero, lo veo tirando más a infantil-juvenil que a juvenil a secas, y quizás por eso terminó sabiéndome a poco. Reseña que hice: AQUÍ

También termino de recibir Oblivion (próximamente reseña)



Gracias a la editorial Éride, recibí un ejemplar de “Te esperaré toda mi vida” de Megan Maxwell, autora de la cual tenía muchas ganas por leer algo de ella (Leído, próximamente reseña)



De parte de la editorial Essencia, recibí “Lord John y el asunto privado”. Se trata de un libro romántico-histórico, y como ya sabréis no suelo reseñar este género, pero tenía muchas ganas de leer algo de esta autora, y la sinopsis del libro me llamó suficientemente la atención para atreverme a leerlo. Es mi actual lectura, pronto os contaré.




La editorial Suma de letras, me facilitó el ejemplar de la tercera parte de la saga Aurora Teagarden, “Tres habitaciones y un cadáver”. Sinceramente tenía muchas ganas de que saliera este libro, Aurora es un personaje que me encanta, y desde noviembre que salieron los primeros ya habían tardado demasiado en sacar el tercero :P



Otro envío, en este caso del sello Manderley, del nuevo libro de Gema Samaro. (cuyos otros libros, Susana & co y Unas navidades en Manhattan están reseñados en el blog, y con la máxima puntuación). Tengo muchas ganas de leer Pasión Bereber y ver que tal está la nueva historia de esta autora.






Del sello en formato bolsillo, Punto de lectura, me llegó “Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea”. Un libro que no me esperaba y del cual no había leído ninguna reseña. Pensaba que por la temática no me iba a gustar, suelo huir de temas tan delicados. Pero el libro me ha sorprendido gratamente, por su historia, la forma en la que está narrado y la de sentimientos que ha conseguido arrancarme tras ir leyendo sus páginas. La reseña la publicaré pronto también, pero ya os aviso que se va a llevar la máxima puntuación.



INTERCAMBIO

Este mes no he realizado muchos intercambios… sólo uno con Beleth, la administradora del blog Book-eater. Y estos son los dos ejemplares que me pasó. Les tenía muchas ganas, era una colección que me llamaba la atención y espero poder empezarlos pronto, a ver que tal son :P



COMPRAS


 Bueno siendo el mes de Los juegos del hambre por excelencia, no podían faltar las respectivas compras de En llamas y Sinsajo. Fue una auténtica odisea, ya que por tan solo una semana, me los fui a comprar cuando acababan de salir las nuevas ediciones. Y no sé a vosotros, pero a mi no terminan de gustarme (demasiado negras) y me emperré en que quería las ediciones normales, las de “toda la vida” XDD, así que, después de comprar las ediciones nuevas, me fui por distintas librerías de toda la ciudad en busca de las ediciones viejas, y al final terminé encontrándolos y devolviendo las nuevas (a manías no me gana nadie, oiga). Y aquí están, leídos y releídos (actualmente En llamas, prestado). 



También compré, El libro de Jade. ¡¡Qué ganas le tenía!! La mayoría de reseñas que he leído de él lo ponen muy bien, y aprovechando que ha salido en edición bolsillo, no podía dejar de comprármelo. Espero poder leerlo pronto, ganas no me faltan.

Y tras un año sin sacar un nuevo tomo de Detective Conan, de casualidad lo vi en la tienda. ¡¡El tomo 71!! Quizás ya llevaba un tiempo en venta, pero no me había enterado, la verdad es que ha habido un parón importante en lo que a esta publicación se refiere… Espero que pronto haya más material para publicar (creo que vamos aproximadamente al ritmo de Japón, y por eso tardan tanto las traducciones). Y ya por pedir, le pediría al autor le ponga ya un final a la historia, jajaja que ya son 12 años leyendo las historias de Conan, y a este paso serán mis nietos los que sepan el final. (No hay foto, ya que ahora mismo no lo tengo en casa >.<)

Estoy esperando 2 libros de Booky, pero ya serán incluidos en el siguiente IMM, ya que todavía no los he recibido.


TAMBIÉN SERÁN RESEÑADOS…

Y bueno, respecto a los mangas que ya tengo por casa y que estoy releyendo para recordar la historia (y de paso aprovecho para reseñarlos en el blog)… Tenemos los siguientes:

Por una parte, el nº 1 de Detective Conan Vol II. La historia comienza justo donde la dejaron en el tomo 13 del Vol I, pero la editorial decidió cambiar el formato de los comics y sacó la colección “Vol II”, que es la que continua hasta la actualidad.

Y por otra tenemos a Inuyasha. Una historia que comencé hace muchos años, y de la cual no tengo comprados todos los tomos, pero si algunos, así que iré haciendo reseñas al menos de los primeros. Por ahora, aunque no tengo foto, sí que os dejo la primera reseña, AQUÍ




Y esto ha sido todo por este mes, ¿algún libro que os llame la atención? ¿Cuáles habéis leído?
¡Nos leemos! Besos :)


26 dic 2011

Novedades La Galera 2012


Os dejo las novedades de la editorial La Galera para estos primeros meses del año 2012.Algunas de las cubiertas son provisionales.


Título: Los animales sombra
Colección: Agencia Salamandra, 1 y 2
Autores: Ana Alonso y Javier Pelegrín
Ilustraciones: Álex Cañas (Xöul)
Fecha de publicación: 15/05/2012
PVP: 12,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 10 años

Bienvenidos a la Agencia Salamandra, la primera agencia de detectives mágicos. Última propuesta del tándem literario Alonso-Pelegrín, uno de los más prolíficos y exitosos de la literatura juvenil actual. Una colección protagonizada por dos magos detectives, para todos los lectores que se hayan quedado huérfanos después de Harry Potter.

Ana Alonso y Javier Pelegrín forman el tándem literario perfecto. Así lo demuestran sus sagas juveniles anteriores que los han consolidado como autores de referencia del género en nuestro país. Ahora nos proponen una colección fantástica protagonizada por dos magos adolescentes, un chico y una chica, que crean la Agencia Salamandra de detectives. Juntos resolverán un misterio diferente en cada título de la colección con la estructura clásica de la novela de detectives.

Pero ahora lucharán para resolver sus propios conflictos que evolucionarán a lo largo de cada capítulo. La relación de amor – odio entre los protagonistas tiene un peso específico en la colección y le proporciona una tensión emocional fundamental para atraer a los jóvenes. La serie se encuentra dentro del género fantástico y a veces nos puede recordar a Harry Potter por la temática y la construcción de los personajes.


Título: Quantic love
Autora: Sonia Fernández-Vidal
Fecha de publicación: 24 de enero de 2012
PVP: 17,95 euros
Idioma: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años

Después del gran éxito de La puerta de los tres cerrojos llega Quantic Love, el segundo libro de Sonia Fernández-Vidal. Una novela sobre la física del amor, la energía más poderosa del universo.

Este invierno Sonia Fernández-Vidal, doctora en física cuántica, nos descubre la física del amor, la energía más poderosa del universo. ¿Qué relación tiene la ciencia con el sentimiento más universal de la humanidad? ¿Amar se puede explicar a través de la física? Todas estas preguntas y muchas otras tienen respuesta en Quantic Love, una historia de amor y ciencia protagonizada por una chica y dos chicos que pasan el verano en el CERN, el Centro de Investigación Nuclear de Ginebra. Un triángulo amoroso con el que viviremos una historia apasionante y emotiva y con la que además descubriremos el interior de los laboratorios y la realidad de los científicos actuales. Quantic Love es la novela que resuelve la ecuación del amor.



Título: Oblivion
Autor: Francesc Miralles
Fecha de publicación: 06/03/2012
PVP: 17,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años.

La nueva serie juvenil de Francesc Miralles después del éxito de Retrum. Una trilogía con la que descubriremos que el amor es un virus extraterrestre.

Oblivion es una trilogía en que un grupo de jóvenes descubren que existe una realidad extraterrestre de dónde venimos todos los humanos y donde se encuentra el amor y la belleza verdadera. Un lugar en el que sólo pueden llegar algunos humanos escogidos a través de un bar llamado Oblivion.

Francesc Miralles crea con esta trilogía un nuevo universo, igual que hizo con los pálidos de Retrum. En esta ocasión el universo Oblivion tiene un look sideral de los años 80, y combina elementos de las modas actuales Glam y hipster que ya están creando tendencia entre los jóvenes. Con referencias musicales y cinematográficas propias de esta estética. Presenta una trama vertiginosa en que el protagonista, un joven de 16 años deberá enfrentarse a numerosos peligros para descubrir el verdadero secreto de la humanidad. Antes de ser humanos fuimos ángeles pero nuestro lado oscuro pudo más que el noble y nos convertimos en lo que somos ahora. Si queremos conocer el origen verdadero de la humanidad y salvarla de la destrucción, los protagonistas deberán viajar a Oblivion. Francesc Miralles ha conseguido crear un fenómeno literario juvenil con Retrum. Se han vendido más de 30.000 ejemplares de las dos partes.



Título: Los extraordinarios secretos de April, May y June
Autora: Robin Benway
Fecha de publicación: 13/03/2012
PVP: 16,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años

Tres hermanas con tres poderes que les cambiarán la vida. Una historia mágica, romántica y muy divertida.

Los extraordinarios secretos de April, May y June es la segunda novela de
Robin Benway después del éxito mundial de su primer libro Audrey, wait!, traducido a más de 10 idiomas. En esta ocasión la autora nos acerca la historia de tres hermanas que mientras superan el divorcio de sus padres descubren que tienen poderes mágicos que les cambiarán la vida: una puede predecir el futuro, otra leer la mente y otra desaparecer.
 
Benway nos propone en Los extraordinarios secretos de April, May y June una historia muy bien escrita, divertida, romántica y mágica pero con personajes y situaciones muy realistas y cotidianas con las que el lector se sentirá identificado enseguida. La autora ha creado unos personajes redondos y creíbles. La relación entre las tres hermanas está muy bien conseguida a través de los diálogos ágiles y divertidísimos. Cada capítulo está explicado por una de las hermanas, enriqueciendo los puntos de vista de la novela y dándole ritmo. Además la historia tienen como trasfondo la relación entre hermanos y los problemas de cambio y adaptación durante la adolescencia.




Título: The probability of miracles
Autora: Wendy Wunder
Fecha de publicación: 07/02/2012
PVP: 16,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años

Un road-trip protagonizado por una madre y sus dos hijas que viajan a un lugar muy especial para intentar huir de la muerte. Una historia muy emotiva y llena de humor sobre la esperanza y la fe en los milagros.

The probability of miracles es el debut impresionante de Wendy Wunder. Nos explica la historia de una pequeña familia americana desestructurada que lucha por intentar superar la enfermedad de su hija mayor. En un último intento deciden viajar a un pueblo llamado Promise donde parece que suceden milagros. Una historia encantadora, muy bien narrada, llena de detalles, con toques de humor y con unos personajes muy cercanos. Divertida pero a la vez agridulce y desgarradora. Una novela que nos invita a pensar en los límites de la vida y la casualidad de las cosas. Muy humana y cercana, intensa como los últimos meses de la vida de la protagonista. Después de leerla alguna cosa cambiará en tu interior.



Título: Perlas Negras (POD)
Autor: Stephen Wallenfels
Fecha de publicación: 15/05/2012
PVP: 17,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años

Una novela de ciencia ficción impactante y adictiva con todos los ingredientes para convertirse en un éxito.

Sobrevivir a una invasión alienígena es difícil.
Sobrevivir a la humanidad es peor.

P O D nos propone una combinación explosiva de adrenalina, ciencia ficción, personajes jóvenes con los que todos nos podremos identificar, una invasión extraterrestre y un ritmo frenético. Una novela apocalíptica escrita en primera persona para acercarse más al lector. Un best-seller crossover destilado a la perfección. A pesar de que la novela nos cuenta la invasión de unos extraterrestres, la historia se centra sobre todo en la reacción de los humanos a esta invasión y no en reproducciones espectaculares de la vida de otros planetas. Es muy realista en la descripción de los sentimientos y de las relaciones humanas y en los detalles cotidianos a los que se aferran los protagonistas para sobrevivir a la destrucción. Estos elementos dotan la novela de un potencial para gustar a los lectores que no son consumidores habituales de ciencia ficción.


¿Alguno que os llame especialmente la atención?