4 ago 2012

¡¡500 seguidores!!

¡¡Hola!! 

No soy mucho de hace entradas de este tipo, pero haber llegado a 500 seguidores -una cifra tan redonda- me pareció bonito. Y estoy muy contenta.

Así que simplemente quiero agracederos a todos que paséis por aquí de vez en cuando y dejéis vuestra huella en forma de comentario. Me hace muchísima ilusión. Así que muchas gracias a los que lleváis por aquí desde el principio, a los que llegásteis más tarde y a los que acabáis de entrar.  
¡¡GRACIAS!!


Aprovecho también la entrada para recordaros que hay un sorteo activo internacional, donde podéis ganar 20€ en libros:



Y en el blog se está celebrando el mes temático de Vampire Academy + el Desafío 30 días, 30 libros, podéis saber más acerca de eso pinchando en las imágenes:



¡¡Qué paséis un buen fin de semana!! :)

3 ago 2012

Día 3 - Un libro que te haga feliz

Pienso que cualquier libro que leas y te guste te puede hacer feliz, ¿no? Bueno, unos más que otros. O puede que cierto libro te recuerde un momento determinado donde fuiste muy feliz o a una persona…

Lo cierto es que he partido de la premisa de que “Un libro que te haga feliz” se refiere un libro con el que hayas reído. ¿Os ha pasado alguna vez? La verdad es que más que reír con libros, puedes disfrutar con ciertas escenas o momentos en cada uno de ellos.

No obstante, he tenido muy claro que libro (o libros en este caso) iba a elegir para el desafío de hoy. Se tratan de Susana & co y Una Navidad en Manhattan, de Gema Samaro. Para mi tanto los libros, como los personajes, como el género chick-lit fue un total descubrimiento, muy grato, por cierto. Me lo pasé bastante bien leyendo las aventuras de Susana y me reí con los diálogos ocurrentes.


- Pero antes de eso, que nos ayude a llevar la tele de plasma a tu cuarto – dijo mi madre.
 - Yo traduzco, espera –indicó mi abuela.- Help Maksim, televisión, please.
Maksim asintió con la cabeza y dijo muy ceremonioso mientras agitaba su abrigo al aire:
 - One moment…
 - Un momentín, que voy a guardar mi abrigo –tradujo mi abuela.

Y vosotros, ¿qué libro o libros os han hecho reír? ¿Cuál os hace felices?
Os escucho, que quiero recomendaciones :P


Memorias de Idhun - La Resistencia (Búsqueda 1ª parte)


FICHA TÉCNICA 
Título: La Resistencia
Subtítulo: Búsqueda (Parte 1)
Basado en el libro de Laura Gallego
Colección: Memorias de Idhún
Editorial: SM
Nº páginas: 56
A color
ISBN: 9788467535259

Sinopsis: Jack jamás ha oído hablar de Idhún. Solo sabe que sus padres están muertos y que dos misteriosos desconocidos le acaban de salvar la vida. Ahora forma parte de la Resistencia, junto con un mago y un guerrero indhunitas. Con ellos está también Victoria, una joven nacida en la Tierra. Juntos lucharán contra las serpientes aladas que tiranizan Idhún, pero el joven y despiadado Kirtash tratará de impedírselo. 

 

BREVE COMENTARIO

Hoy os voy a hablar de una novela gráfica que seguro que conocéis pero que a lo mejor no todos habéis leído. Se trata de la adaptación al comic de las novelas de Laura Gallego, Memorias de Idhún. Cada adaptación consta de aproximadamente 60 páginas y cuenta una parte del libro (en este caso, comienza la historia de La Resistencia). Actualmente se han publicado ya la continuación y diversos números más.

Está a color, con unos dibujos que en mi opinión son bastante acertados.  Ya no solo en cómo se representan a los personajes, sino en los escenarios: la casa de Jack, Limbhad... Cuidan mucho los detalles. Además del dibujo, los diálogos también están muy bien elaborados. Al tratarse del primer comic y además basado en el primer libro donde Jack tiene su primer cara a cara con el asesino de sus padres, llega a Limbhad y conoce a Shail, Victoria y Alsan etc, se podría haber dado el caso de que no se explicara todo correctamente y más en un espacio tan corto como son 60 páginas de comic. Pero no ha sido así, el planteamiento de la historia me ha gustado bastante, y todo lo que se explica, lo que descubre Jack al conocer a sus nuevos amigos indhunitas se entiende perfectamente. 

 

El único fallo que les encuentro es el precio, un tanto elevado para luego lo corta que se puede hacer la lectura. Pero, en general como podéis ver, estoy muy contenta con la adaptación y me gustaría leer las continuaciones pronto, ya que hace años que leí la trilogía de Laura Gallego, y guardo muy buenos recuerdos.

4/5

2 ago 2012

Día 2 - Un libro que odias y que leíste entero.

Es bastante complicado odiar un libro y terminarlo, ¿no? A no ser que fuera por obligación para alguna asignatura, lo más lógico es si algo no te gusta, para de leer y a otra cosa mariposa.

No obstante el libro del que os voy a hablar hoy es La voz de la sangre. Un libro de temática vampírica que al comienzo me llamó bastante la atención. Era totalmente diferente, los vampiros ni eran buenos, ni los humanos los tenían idealizados como ocurre en otras sagas etc. En la novela eran crueles, desgraciados y bastante depresivos. Hasta ahí todo bien, pero creo que a la autora se le va demasiado la mano, y de partir con la premisa de que solo los vampiros sean desdichados, acaba haciendo que todo el libro sea depresivo. No me gustó nada. Al terminarlo fue como, ¿en serio acaba así?

Además, queriéndole otorgar al libro algún toque de erotismo, la autora consigue escribir escenas que te dejan WTF, de lo escatológicas que pueden llegar a ser. Así que ya os lo podéis imaginar, lo comencé con muchas ganas pero hacia el final ya no sabía muy bien que hacía leyendo esa novela, aunque la terminé ;)

Y vosotros, ¿os ha pasado esto con algún libro?

1 ago 2012

Día 1. Tu libro favorito

Tantos años leyendo hace que sea un poco complicado elegir cuál es mi libro favorito (supongo que me va a pasar lo mismo en las entradas del resto de los días, me calentaré mucho la cabeza a la hora de decantarme por un solo libro).

En este caso, os voy a hablar de una novela que leí cuando tenía ¿10 años? La verdad es que no lo recuerdo. Pero sí que sé que me encantó. Cuenta la historia de cuatro chicos (y un loro) que por error se suben a la avioneta equivocada y acaban totalemente incomunicados en un valle. Allí se las tienen que apañar para sobrevivir, huir y estar pendientes de que los traficantes que están por allí no los descubran.

Obviamente este es un argumento contado "muy por encima". Pero las aventuras que se viven en esas páginas contadas por los jóvenes, invitaban a hacerme pensar de pequeña cuanto me gustaría poder vivir algo así. Ahora ya no opino igual, sería una locura (y quizás algo pasada de moda, ahora con las nuevas tecnologías que te pierdes y mandas un whatsapp, ¿no?), pero en su momento me fascinó, lo releí varias veces y sino lo he vuelto a hacer es porque me da un poco de miedo "perder" esa esencia típica de cuando lees algo siendo pequeño y luego de mayor ya no te causa la misma impresión.

El libro del cual os estoy hablando es Aventura en el valle, de Enid Blyton (autora de Los cinco)

Os dejo dos portadas, la antigua (donde los niños dan algo de miedo, pero es la portada que yo tengo) y una actual que la editorial Molino editó hace unos años, donde todo parece más normal.


Vampire Academy – Richelle Mead



FICHA TÉCNICA

Título: Vampire Academy
Autora: Richelle Mead
Editorial: Alfaguara
Nº páginas: 391
Colección: Vampire Academy #1
ISBN: 9786071104564

Sinopsis: Los Dhampir no pueden enamorarse. Son exclusivamente guardianes y están obligados a protegerse continuamente de las mortales amenazas de los strigoi (los vampiros más violentos y peligrosos, los únicos que nunca mueren). Esto es un problema para Rose cuando descubre que su tutor en la Academia de Vampiros va a ser Dimitri, por quien se siente más atraída. El único rival a su medida también es el único que puede ayudarla a salvar a su mejor amiga…



SOBRE LA AUTORA

RICHELLE MEAD se graduó en la Universidad de Michigan y obtuvo una Maestría en Artes sobre Religión Comparativa por la Universidad del Oeste de Michigan. Actualmente reside en Seattle con su marido mientras trabaja en la próxima entrega de Vampire Academy.


RESEÑA

Este mes de agosto me he propuesto leer una saga que hasta el momento no había tenido oportunidad de ponerme con ella. Se trata de Vampire Academy, de Richelle Mead. Una saga compuesta por 6 libros, que ya tiene en castellano publicado hasta el cuarto. La verdad es que llevaba algún tiempo sin meterme en una saga vampírica (sin contar la de Sookie Stackhouse, que no está finalizada y llevo ya tiempo con ella), y tenía curiosidad por saber lo que me iba a encontrar en esta colección.

Bien, la verdad es que se trata de una saga juvenil que me ha causado una buena impresión a priori. No negaré que durante las primeras páginas me mareaba entre Dhampir, Strigoi o Moroi, pero se soluciona una vez te adentras en la historia, creo que está bastante bien explicado. Se narra la historia de dos jóvenes, una Dhampir llamada Rose que es la guardiana de su mejor amiga Lissa, moroi, que a su vez tiene unos problemas de salud algo complicados que se mezclan con un desconocido poder que la atormenta. Ambas han ido de la academia donde vivían y aprendían, pero tras una larga temporada fuera de casa, las han encontrado y hecho regresar. La vida de Lissa sigue corriendo peligro, así que Rose deberá entrenar y estar más atenta que nunca para proteger a su mejor amiga. Es entonces cuando le asignan a Dimitri como entrenador, el otro guardián de Lissa. Ambos sienten una atracción peligrosa y constante, pero no deben estar juntos o sino, pondrían en peligro a Lissa. Así que durante la novela vemos como la atracción de Rose y Dimitri es cada vez mayor, así como el peligro desconocido que acecha a Lissa.

Tengo que admitir, que pese a que la historia me ha parecido muy atractiva, al principio todos los hechos que ocurren entre Rose, Lissa y otros estudiantes de la academia me han descolocado un poco. Se supone que cuando regresan, los compañeros en su mayoría no les hacen caso, las desprecian etc; bien, esos “líos colegiales” me han cansado y han hecho que me costara leer la primera mitad del libro. Menos mal que no todo el libro es así, y finalmente la historia comienza a ir por otros caminos más interesantes y no solo peleas entre estudiantes envidiosos unos de otros.

Sobre los personajes –a los cuales me he atrevido a ponerles cara en esta reseña- comentaré que Rose es una chica muy impulsiva, en ocasiones demasiado y esto le trae problemas con algunos personajes. El aspecto que más me gusta de ella es la fuerza y el empeño que pone en cuidar de Lissa; cuando se trata de eso, la verdad es que está mucho más centrada. Dimitri, un personaje serio, que a mi parecer tiene que esconder una buena personalidad debajo de esa coraza que muestra siempre y que además auguro nos proporcionará buenos momentos en la historia. Es serio, fuerte, aparentemente calmado y comparte con Rose algo más que su devoción por proteger a Lissa. –Me he tomado la libertad de ponerles cara a Rose y Dimitri, aunque las descripciones no concuerden con las del libro, me los imagino más o menos como Lindsy Fonseca o Joseph Morgan, ¿es muy carpetero?-. Por último hablaré de Lissa, que es quizás el eslabón más débil de la cadena. Vive atormentada por un accidente que ocurrió en el pasado y que inevitablemente la afecta día tras día. Desconoce sus poderes, su potencial y diría que hasta se teme a sí misma. Será curioso verla evolucionar en los siguientes libros.

En definitiva, tras ese lapsus del principio que he comentado más arriba, luego no he podido parar de leer: la relación entre Rose y Dimitri va avanzando y poco a poco sabemos más sobre el misterio que envuelve a Lissa. Un buen libro para el comienzo de una saga que seguro, logra atraparme. Por el momento ya estoy leyendo el segundo libro y necesito más y más…

4.5/5